Por primera vez, el MDMA será utilizado para combatir el alcoholismo y la adicción

En estos días, parece que las drogas de diseño que nos conseguimos en un club o en un rave cualquier sábado por la noche están revolucionando la medicina: hace apenas días les contamos acerca de los avnces en los estudios que usan ketamina para combatir la depresión crónica al igual que los hongos alucinógenos, y también se ha probado que el MDMA es una de las sustancias favoritas para muchos psiquiatras que tratan el estrés post-traumático.
Ahora parece que la droga de diseño también que será usada por primera vez en pruebas clínicas que buscarán demostrar su efectividad contra una enfermedad más: el alcoholismo. Recientemente, el estudio recibió aprobación ética, y estará dirigido por un grupo de científicos del Imperial College de Londres que tendrán a su cargo 20 pacientes, todos ellos alcohólicos, a los que se les administrarán dosis sustanciales de 99,9% de MDMA puro en forma de cápsulas.
Además del medicamento, los pacientes tendrán que pasar por un proceso de desintoxicación y dos sesiones de terapia, u una vez que hayan consumido la droga, entrarán a sesiones de psicoterapia y meditación. Ben Sessa, un psiquiatra clínico e investigador en jefe de la investigación del Imperial College London, dice que el método podría ser más efectivo que otros utilizados en la actualidad.
“Sabemos que el MDMA trabaja bastante bien ayudando a personas que han sufrido traumas, ya que los ayudas a reconstruir su empatía. De hecho, el MDMA es una froga que comenzó como parte de pruebas médicas antes de popularizarse, y tiene un perfil receptor único que hace que utilizada en combinación con la psicoterapia en un ambiente supervisado sea una herramienta perfecta para ayudar a muchos pacientes”.
Publicidad
Sessa, también destaca que luego de más de 100 años de psiquiatría moderna, muchos de los tratamientos que existen hoy en día son realmente pobres, en especial para personas que han sufrido traumas que los han llevado a la adicción, pues las posibilidades de recaída de esos pacientes tiende a ser bastante alta (alrededor de un 90%), y los métodos siguen siendo los mismos.
El uso del MDMA durante la terapia podría ser revolucionario de acuerdo a los resultados del estudio, y en caso de que los resultados sean positivos, se espera que la psicoterapia asistida con MDMA pueda ofrecerse a los pacientes para el año 2021.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
8Me gustó
-
5Me prendió
-
14Lo amé
-
-
3WTF!
-
8Me confunde