PinkPantheress
Fancy That

Desde la penumbra de su habitación hasta el brillo neón del mainstream, PinkPantheress ha sabido trazar un camino único. La artista británica irrumpió en 2021 como un fantasma en TikTok, tejiendo confesiones melancólicas con breaks de jungle tan compactos que sonaban como secretos compartidos entre amigos. Sus primeros temas —frágiles, efímeros— sugerían una artista cómoda en los márgenes, pero el éxito estratosférico de Heaven Knows y Boy’s a Liar Pt. 2 borró cualquier rastro de timidez. Ahora, con la mixtape Fancy That, su tercer proyecto y el más osado hasta ahora, PinkPantheress no solo es el centro de atención, sino que lo reinventa con descaro y con una precisión de sampleos casi perfecta.
Fancy That es una mixtape que late con la energía de una noche que se convierte en leyenda.Con ella decimos adiós a los suspiros introspectivos de antes; aquí, PinkPantheress cambia vulnerabilidad por velocidad, entrelazando pop Y2K, garage británico y drum’n’bass en un torbellino de 20 minutos que se sienten criminalmente cortos. Illegal, el tema que abre el disco, marca el tono con una sonrisa —My name is Pink and I’m really glad to meet you— como si te invitara a un club donde las reglas desaparecieran al cruzar la puerta. El caos eufórico del tema, construido sobre un sampleo retorcido de Underworld, se siente como ser arrastrado por una multitud donde el bajo es tu propio pulso. Y nos deja algo bien claro: ya no se esconde en la neblina.
Lo que hace a Fancy That tan electrizante es su negativa a ser definida. PinkPantheress trata la nostalgia no como un apoyo o un lugar seguro, sino como un parque de diversiones, transformando samples en algo radicalmente nuevo. Tonight convierte un riff de cuerdas de Panic! At The Disco en un himno sensual y contagioso, mientras Girl Like Me acelera un gancho de Basement Jaxx hasta convertirlo en una carrera frenética de garage. No son guiños nostálgicos perezosos, sino resurrecciones, cada referencia pulida hasta brillar con nueva intención. Hasta los momentos más íntimos —como Nice to Know, impregnado de esencias de las Sugababes— se sienten expansivos, como si hubiera aprendido a proyectar su voz sin perder su cercanía.
En cuanto a temas, Fancy That se regodea en la emoción del presente. PinkPantheress siempre ha sido una poeta del anhelo, pero aquí le interesa menos lamentarse que actuar. You want sex with me? Come talk to me, provoca en Tonight, con una mezcla de coquetería y autoridad. En Stateside, convierte un romance transatlántico en un sueño reluciente, combinando el Freak Like Me de Adina Howard con un guiño cómplice. Es una mixtape que vive del movimiento: las canciones giran en un instante, los estados de ánimo cambian como luces estroboscópicas, y cada segundo palpita con la posibilidad de lo que puede ser posible.
Sin embargo, a pesar de su exuberancia, Fancy That nunca pierde el humor que caracteriza a PinkPantheress. Noises, que samplea a Nardo Wick, convierte un What the fuck is that? de sorpresa en un gancho juguetón, mientras Stars transforma el cinismo de Just Jack en un himno sobre las ilusiones del amor casi cubierto de glitter. Hasta la brevedad de la mixtape parece un alarde: ¿para qué alargarse si puedes dejar al público sin aliento y queriendo más? En una era donde el pop suele confundir grandilocuencia con grandeza, PinkPantheress demuestra que el impacto no se mide en minutos, sino en momentos.Fancy That suena a una artista que supera sus orígenes sin renunciar a ellos. PinkPantheress comenzó como un susurro en el éter digital, pero aquí se erige como una fuerza innegable, recomponiendo el pasado en algo urgente e inconfundiblemente suyo.
Esta es una mixtape que baila a través del tiempo —mitad sesión espiritista, mitad fiesta callejera— e invita a perderse en su ritmo. Cuando termina el último tema, queda la certeza de que la británica no solo juega con el pop, sino que lo reinventa, sample a sample. En Fancy That, la nostalgia vibra con energía nueva, cada beat parece un secreto compartido, una artista, antes esquiva, ahora ocupa el centro del escenario, desafiándote a mirar hacia otro lado. Spoiler alert: No podrás hacerlo.
Escucha Fancy That en su totalidad a continuación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?