Pedro Pascal no entiende su popularidad en Internet: “¿Pero qué le pasa a la gente que le gusta un viejo como yo?”

Para nadie es un secreto que estamos viviendo en la era dorada de Pedro Pascal: el chileno-estadounidense de 47 años es actualmente el actor más hot del mundo, es el protagonista dos series que baten récords al mismo tiempo (The Last of Us y The Mandalorian), perfecciona su oficio como nunca y demuestra ser uno de los talentos más excepcionales de Hollywood.
Así que no es de extrañar que sea uno de los actores favoritos de Internet, especialmente tras el estreno de The Last of Us. Si estás en el rincón correcto de TikTok, es posible que te consigas vídeos y fancams de Pascal (un fenómeno que vimos en un sketch protagonizado por el actor en Saturday Night Live), y ya a estas alturas, sabemos la obsesión de la prensa de entretenimiento de hacerlo decir que es un daddy en todo momento.
Y sí, él sabe que le gusta a la gente… pero realmente no entiende por qué. Así lo afirmó en una entrevista reciente con SensaCine centrada en la promoción de la tercera temporada de The Mandalorian.
“Eres oficialmente el nuevo novio de Internet y el mundo está rendido a tus pies, ¿cómo estás viviendo todo esto?”, fue la pregunta que la periodista del medio le hizo. La respuesta de Pascal fue directa y en español: “¿Pero qué le pasa a la gente que le gusta un viejo como yo? No entiendo, ¿qué ha pasado culturalmente? ¿Cómo puede pasar todo esto? Que se enfoquen en Harry Styles. ¿Qué les pasa?”.
A ver, cómo le explicamos a Pedro esto. No solo es una persona talentosa, sino alguien que inspira seguridad y confianza, de buenos sentimientos, y además de ser defensor a capa y espada de los derechos LGBTQI+ y de las mujeres, pues se ve muy bien, ¿no? No es nuestra culpa su carisma. Además interpreta a padres protectores y responsables lo que activa los daddy issues de muchos… pero eso es otra conversación. Si bien la popularidad de Pedro parece tenerlo un poco extrañado, nos encanta ver triunfar a alguien que se lo merezca. ¡Que sigan los éxitos!
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
4Lo amé
-
-
-