CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Photography

Patrik Budenz: imágenes poderosas de nuestro último viaje después de la muerte

Fotografía: Patrik Budenz
Words mor.bo Reading 3 minutos

En las sociedad moderna, la muerte se ha convertido en algo que es muy visible e invisible al mismo tiempo. Estamos acostumbrados a ver imágenes de muerte en las películas y las noticias diarias sobre la guerra, los accidentes y desastre naturales; pero por el otro lado, la muerte natural diaria ha sido completamente borrada de la opinión pública. Casi se ha convertido en un tabú del cual la gente no habla y tampoco conoce.

En su serie Post Mortem, el fotógrafo alemán Patrik Budenz recoge las imágenes que tomó durante muchos años en el Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forense de Berlín, para seguir lo que sucede con el cuerpo de alguien fallecido por su solitario viaje que pasa por habitaciones frías, morgues, patología, taxidermia, técnicos funerarios, crematorios y cementerios. Ya tiene una década haciendo este trabajo, que ha recogido en un libro todo lo que sucede cuando un corazón deja de latir.

Publicidad

Aunque todos los cuerpos incluidos en la serie se mantienen sin identificación, Budenz pudo conocer un poco de sus historias, ya sea a través de la policía o de los médicos forenses. Esa fue la parte más difícil, pues de alguna u otra manera, los guarda en su recuerdo, pero luego de tanto tiempo, le reconforta saber que cuando la gente fallece, queda en buenas manos. También dice que no es una persona religiosa:

“La idea de que mi alma muera con mi cuerpo es algo que no me asusta, la vida se acabó, y así es como se supone que es. Puedo dormir sabiendo eso.”

Publicidad

Sin embargo, Budenz entiende por qué la gente quiere refugiarse en la idea de la vida después de la muerte, pero para él personalmente, lo más significativo que ha encontrado en la muerte es lo que nos dice acerca de estar vivos, pues puede ver lo rápido que puede terminar una vida, y de alguna manera, es posible comenzar a valorarla un poco más.

Publicidad

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Publicidad

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Publicidad

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Post Mortem

Fotografía: Patrik Budenz

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 46
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 38
    Lo amé
  • 7
    Me deprime
  • 4
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE