CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Music Q/A

Patio Solar: una banda entre la realidad y la ficción

Patio Solar / Quemasucabeza
Words Nicole Urzua Reading 4 minutos

Cuando escuchamos a Patio Solar, es inevitable trasladarse a momentos llenos de alegría, sentimientos auténticos que surgen de una linda amistad. Es como ir a la casa de playa, correr con los amigos para hacer sed y tomar cerveza viendo el atardecer. Todo eso junto a una guitarra, es vivir el Carpe Diem como si ese de verdad fuera el último momento de la vida.

Su primer disco tiene un sonido indie muy rico y letras pegajosas, pero sobre todo, juegan con situaciones sobre la vida cotidiana, desde un viaje por la selva citadina hasta un piquero en la playa. A raíz de todas esas sensaciones que nos transmitió Temporada, decidimos buscar a Matías y al resto de los integrantes de Patio Solar para preguntarles sobre su primer disco y la previa a su show en el Festival Neutral.

Publicidad
Gentileza Fanpage Patio Solar

Fanpage Patio Solar

¿Cómo llegaron a llamarse Patio Solar? ¿Tuvieron otras opciones de nombres?

Publicidad

“Se llegó al nombre porque queríamos que tuviera algún sentido respecto a la música que buscábamos hacer, que fuera fácil de escribir y pronunciar, hubo otras opciones pero ya no las recuerdo”.

Publicidad

Para la banda, las experiencias son determinantes al momento de crear las canciones, pues son como pequeños retratos de momentos llenos de emotividad, pasando desde la alegría efervescente hasta la más cruda de las tristezas. Es por ello que las canciones de Temporada están llenas de aquello, donde la lírica se mueve entre la realidad y la fantasía.

Publicidad

Esa convivencia entre 2 mundos: el real y el de fantasía, nos hace viajar al pasado y querer averiguar cuál fue el momento clave que desencadenó la decisión de ser una banda.

“No creo que haya un momento clave, o no que recuerde, pero sí existió un proceso de años donde nos juntábamos a carretear y tocar guitarra, ahí lentamente pasamos de tocar canciones de otras bandas a canciones propias. La primera canción que tocamos debe haber sido “Convivencia”, que ya ni la tocamos ni ensayamos.”

Publicidad

Analicemos El vértigo, que es una balada pop súper romántica. Alguien nos contó por ahí que la encontraba un poco psycho por el “me quiero casar con tu voz”, porque esa persona se imaginaba a un tipo sacándole las cuerdas vocales a su pareja. ¿Cómo se llegó a esa letra?

“(risas) Esa canción me avergüenza un poco y como lo describí antes, es una mezcla entre realidad y ficción: El verso relata una cita que comienza en una casa y se traslada al techo de ésta, que debe ser algo que he vivido alguna vez en mi vida al momento de escribir la canción hace 3 años atrás. El coro surgió de manera muy espontánea y es por la inquietud que me genera la diversidad de voces que existen en el mundo.”

“La forma en que el timbre vocal de una persona es inseparable a la imagen mental que uno tiene de alguien.”

Al escucharlos, siempre pensamos en La Florida, pero además en lugares que hay que visitar de esta comuna. Así que le pedimos a los chicos que nos recomendaran un disco y una película, y esto fue lo que nos dijeron:

Mati

Película: Batman, El caballero de la noche
Disco: My heart to joy – Season in verse
Lugar: Cancha de babyfútbol del 19

Claudio

Película: El club de la pelea
Disco: Hacia dos veranos – Hacia dos veranos
Lugar: Centro Cultural Rojas Magallanes

Franco

Película: El club de la pelea
Disco: Explosions in the sky – The Earth is not a cold dead place
Lugar: Mirador del Panul

Yaney

Película: El viaje de Chihiro
Disco: Tame Impala – Lonerism
Lugar: Mi pieza

Camilo

Película: Hombre mirando al sudeste
Disco: Smoke city – Flying away
Lugar: La cordillera

Hablando de shows, Matías nos cuenta cómo se viene el Festival Neutral 2016 en Matucana 100.

“La verdad no somos de hacer ‘shows especiales’, somos muy focalizados en que las canciones acaparen la atención del concierto”

“Estoy seguro que no va a faltar intensidad, cantos frenéticos y emotivos en nuestra interpretación.”

“Presentaremos canciones de nuestros discos publicados, como también algunas del que estamos grabando.”

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 14
    Me gustó
  • 5
    Me prendió
  • 35
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 6
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE