CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Mental Health Studies

Participar en comunidades que promueven la abstinencia de la masturbación puede causar depresión e ideas suicidas, según estudio

Fotografía: Sainis Graveris/Unsplash
Words mor.bo Reading 4 minutos

En los últimos años han proliferado comunidades online que afirman que abstenerse de la pornografía y la masturbación puede, literalmente, restablecer la salud tanto en la mente como en el cuerpo. Así, afecciones como la disfunción eréctil, la depresión y la ansiedad, que estos grupos afirman que están causadas por la autosatisfacción erótica, pueden “curarse” eficazmente dejando de tener esos comportamientos. NoFap es el grupo más grande de la comunidad, que proporciona recursos y apoyo. El término NoFap, que al parecer es ahora un nombre y una empresa registrados, procede de la palabra “fap”, que en la jerga de Internet significa masturbarse.

Sin embargo, según un nuevo estudio publicado en la revista Sexualities, las personas que participan en comunidades que promueven la abstinencia de la masturbación pueden tener un mayor riesgo de depresión y sentimientos suicidas. Como las afirmaciones de grupos como NoFap nunca han sido verificadas científicamente, la científica clínica Nicole Prause y sus colegas de Liberos (una empresa de biotecnología sexual) decidieron investigar por qué si las prácticas antimasturbatorias son tan buenas para el cerebro y el bienestar, nunca hemos visto pruebas fehacientes. Así que se pusieron en contacto con miembros del grupo para su estudio, descubriendo que la práctica aumentaba la ansiedad y la depresión, en lugar de ayudar a aliviar los problemas de salud mental, como afirma la comunidad. Además, los investigadores descubrieron que los miembros de la comunidad están expuestos regularmente a contenidos tóxicos que promueven sentimientos y pensamientos suicidas.

Publicidad
¿Puede la masturbación frecuente prevenir el cáncer de próstata?

Los investigadores reclutaron a 417 hombres que habían oído hablar de la comunidad, de los cuales 257 indicaron que habían intentado la abstinencia personalmente. Los participantes completaron evaluaciones de religiosidad, síntomas depresivos, ansiedad, narcisismo, creencia en teorías conspirativas, funcionamiento eréctil, uso de pornografía y apertura al sexo casual. A los participantes que habían recaído al menos una vez se les pidió que valoraran su respuesta emocional a su recaída más reciente. De estos participantes, el 28,9% declaró sentirse suicida, y 12% de ellos se sintieron “extremadamente” suicidas. “Nos sorprendió mucho el volumen de contenido homicida, con alrededor de 1 de cada 5 visitantes de NoFap informando haber visto amenazas de dañar o matar a alguien”, dijo Prause a PsyPost. Sencillamente, no hay lugar para declaraciones tan violentas en un grupo de apoyo”.

El estudio también descubrió que los individuos que estaban más comprometidos con los foros NoFap eran más propensos a ver contenidos que a menudo eran trolling (88%), misóginos (73,7%), acosadores (49,1%), anti-LGBTQI+ (42,9%) o antisemitas (32,0%). Un número significativo de participantes declararon que en los foros les habían dicho que se hicieran daño o se suicidaran (23,5%), que habían presenciado amenazas de hacer daño a otros (21,1%) y que habían sido testigos de la difamación de otros (17,1%). Los investigadores creen que una mayor participación en estas comunidades conduce a una mayor ansiedad y a otros resultados negativos. Sin embargo, aún no pueden descartar la posibilidad de que las personas con más síntomas de salud mental sean más propensas a buscar estas comunidades.

Publicidad

Aunque las conclusiones del estudio son preocupantes, los investigadores subrayan que sus datos son correlacionales y no establecen una relación causa-efecto. Es importante señalar que las personas que optan por abstenerse de la masturbación y la pornografía por motivos personales o religiosos no tienen por qué sufrir necesariamente consecuencias negativas para su salud mental. Sin embargo, los autores del estudio advierten del peligro de unirse a comunidades que promueven la abstinencia de la masturbación como forma de curar o aliviar los trastornos mentales. En su lugar, piden buscar ayuda profesional para la depresión o la ansiedad subyacentes, lo que puede ser un enfoque más eficaz.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE