¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives Pride

Panamá: Iglesia católica critica a la CIDH por “imponer” el matrimonio igualitario en el país

Parte de las personas que han manifestado en la sede de la Corte Suprema de Panamá para pedir la aprobación del matrimionio igualitario. Fotografía: Infobae
Words mor.bo Reading 2 minutos

Este domingo, la Iglesia Católica de Panamá reiteró su posición sobre la “unión igualitaria”, afirmando que no se oponen a que las personas del mismo sexo “tengan regulaciones legales en materia de herencia”, pero que las uniones igualitarias no pueden ser consideradas o llamadas “exactamente matrimonio” según el “concepto tradicional”, pues este solo es entre “un hombre y una mujer”.

En la declaración, la Iglesia Católica sostiene que “acoge y acompaña” no solo a las personas con estas preferencias del mismo sexo, sino también a todos, especialmente a los más necesitados de protección. “La Iglesia, como es sabido, abraza y recibe a todos, en cualquier circunstancia, en cualquier condición, igual a las personas con esas preferencias”, destaca el documento. Sin embargo, parece que esta aceptación solo llega hasta que la comunidad LGBTQI+ exija los mismos derechos civiles que las personas heterosexuales.

Las reacciones se producen tras una audiencia celebrada el pasado 2 de octubre en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que representantes de la comunidad LGBTQI+ y del Estado panameño plantearon la situación del matrimonio igualitario en Panamá. Hasta los momentos, las parejas homosexuales de ese país están a la espera de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de las demandas de inconstitucionalidad que buscan legalizar el matrimonio igualitario en el país.

Durante el encuentro, la Relatora país y sobre los Derechos de la comunidad LGBTI de la CIDH, Flavia Piovesan, hizo un “llamado vehemente” a Panamá para que cumpla con la implementación de la Opinión Consultiva 24 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La CIDH, en su opinión consultiva adoptada en 2017 y emitida en enero de 2018, urgió a los países de la región a garantizar los derechos humanos de la población sexualmente diversa, entre estos la unión de personas del mismo sexo. 

Mientras la Corte Suprema toma la decisión, organizaciones religiosas de Panamá planean una marcha hasta el organismo este miércoles 7 de octubre para pedir a los magistrados que rechacen el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE