Pakistán: Mujer es rescatada de una turba violente tras llevar puesto un vestido con texto en árabe

Una mujer en Pakistán tuvo que ser rescatada de una turba de cientos de hombres que la acusaban de blasfemia después de que confundieron la caligrafía árabe de su vestido con versos del Corán. Según la BBC, la mujer estaba de compras con su marido en un mercado de Lahore el domingo cuando la gente empezó a acusarla falsamente de llevar un vestido adornado con versos del libro sagrado islámico.
En momentos, una turba de casi 300 personas arrinconó a la mujer en un restaurante y le exigió que se quitara el vestido. Los videos en las redes sociales mostraron a la mujer asustada empujada hacia un rincón del restaurante, ocultando su rostro con la mano. En el video se puede escuchar a un hombre pidiéndole que se quite la prenda o diciéndole que se la quitarían a la fuerza. La mujer fue rescatada por la policía local, que la escoltó fuera del restaurante mientras la turba protestaba.
Videos de lo sucedido circularon en las redes sociales. Uno de ellos mostraba a una mujer, visiblemente asustada, sentada en el rincón más alejado del restaurante, protegiéndose la cara con la mano. La superintendente adjunta de la policía, Syeda Shehrbano, se encargó de que la mujer estuviera protegida, pues en algunos vídeos se puede escuchar a personas cantando que quienes blasfeman deben ser decapitados. “Nadie sabía realmente lo que estaba escrito en la camiseta”, dijo. “La mayor hazaña fue tratar de sacar a esa mujer del área para garantizar que estuviera a salvo”.
Shehrbano añade que tuvo que “negociar” con la multitud. “Les dijimos que nos llevaríamos a la mujer con nosotros, que sus acciones serán tomadas en cuenta y que la haríamos responsable de cualquier delito cometido según la ley del país”. Al parecer, entre la multitud se encontraban partidarios del partido de línea dura Tehreek-e-Labaik Pakistan (TLP). Más tarde, la mujer fue llevada a una comisaría, donde varios eruditos religiosos confirmaron que el texto de su vestido era caligrafía árabe, no versos del Corán, por lo que las autoridades pidieron a los académicos que grabaran un video declarando sus hallazgos diciendo que la mujer era inocente. Aún así, la mujer pidió disculpas por lo sucedido, añadiendo que era una musulmana devota y nunca cometería blasfemia.
Las leyes contra la blasfemia fueron codificadas por primera vez por los gobernantes británicos de la India y ampliadas en la década de 1980 bajo el gobierno militar.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
1Me deprime
-
-