OpenAI, creadores de ChatGPT, demandados por entrenar la IA con datos personales robados

Esta semana, un grupo de personas anónimas demandó a OpenAI, creadores de ChatGPT, por el supuesto robo de una gran cantidad de información privada. Al parecer, los datos fueron robados discretamente para entrenar y mejorar los modelos de IA “en un afán despreocupado de lucro”. Según Bloomberg, la demanda de 157 páginas afirma que OpenAI violó las leyes de privacidad al extraer en secreto 300.000 millones de palabras de Internet, interviniendo “libros, artículos, sitios web y mensajes, incluida información personal obtenida sin consentimiento”. La demanda afirma que los ingresos previstos de ChatGPT para 2023 son de 200 millones de dólares.
Los periodistas Teresa Xie e Isaiah Poritz añaden que la demanda no rehúye el lenguaje arrollador, acusando a la empresa de arriesgarse a un “colapso civilizacional”. Aunque uno de los demandados era Microsoft Corp, que al parecer tiene previsto invertir USD $13.000 millones en OpenAI, los demandantes permanecen en el anonimato por miedo a las reacciones adversas y sólo se les identifica por sus iniciales. La demanda fue presentada por Clarkson Law Firm en un tribunal federal de San Francisco. El bufete citó USD $3.000 millones en daños potenciales en total, deducidos mediante la estimación de los daños causados a las personas, que se cuentan por millones.
Los demandantes dijeron: “A pesar de los protocolos establecidos para la compra y uso de información personal, los demandados adoptaron un enfoque diferente: el robo”. Uno de los modelos populares de OpenAI, ChatGPT junto con otros modelos están aparentemente entrenados para tomar la información privada de los usuarios, “incluidos los niños, sin su permiso”. La demanda también acusa a la empresa líder en IA de operar una operación clandestina masiva de web-scraping (es decir, de “raspado” de datos) en violación de los términos de los acuerdos de servicio y las leyes estatales y federales de privacidad y propiedad, en particular la Ley de Fraude y Abuso Informático de EE.UU.
Otras infracciones incluyen hurto, enriquecimiento injusto y violación de la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas. Al abordar los detalles de los delitos, los denunciantes afirmaron: “Apropiándose indebidamente de datos personales a gran escala para ganar una ‘carrera armamentística de IA’, OpenAI accede ilegalmente a información privada de las interacciones de los individuos con sus productos y de las aplicaciones que han integrado ChatGPT”. Al abandonar su principio más importante de desarrollar inteligencia artificial de forma que beneficie a la humanidad en su conjunto, el camino de la empresa cambió para perseguir beneficios, argumentan los demandantes.
En mayo, Forbes informó de que el consejero delegado de Twitter, Elon Musk, y el cofundador de Apple, Steve Wozniak, firmaron una carta en marzo, junto con el político Andrew Yang, el cofundador de Skype Jaan Tallinn, el cofundador de Pinterest Evan Sharp y el cofundador de Ripple, Chris Larson, en la que instaban a los laboratorios de IA a “pausar inmediatamente” el trabajo para frenar una “carrera fuera de control” por desarrollar la tecnología. Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, declaró ese mismo mes que su empresa estaba “un poco asustada” por el potencial de la IA, pero añadió que “será la mayor tecnología que la humanidad haya desarrollado hasta ahora”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?