Nueva Zelanda aprueba el uso de psilocibina para tratar la depresión resistente

Un psiquiatra en Nueva Zelanda recibió recientemente la autorización para prescribir psilocibina a pacientes con depresión resistente al tratamiento, marcando la primera vez que esta sustancia psicodélica se utilizará fuera de ensayos clínicos en el país. La aprobación fue otorgada por Medsafe, el regulador de medicamentos neozelandés, el 23 de junio de 2025, con el fin de ofrecer nuevas opciones a quienes no han respondido a terapias convencionales.
El ministro asociado de Salud, David Seymour, calificó la medida como un “verdadero avance” para pacientes que “han probado todo y aún sufren”, y afirmó: “Si un médico cree que la psilocibina puede ayudar, debería tener las herramientas para intentarlo”. El psiquiatra autorizado es un profesional con amplia experiencia en el uso de psilocibina dentro de ensayos clínicos, donde ha demostrado su manejo seguro. Sin embargo, por ahora, solo este especialista tiene permiso para prescribir, suministrar y administrar el medicamento. Otros médicos interesados en usar esta terapia deberán solicitar una aprobación especial a Medsafe, que está elaborando directrices para evaluar futuras solicitudes en función de la seguridad del paciente y la competencia del prescriptor.
También es importante destacar que el uso de psilocibina está sujeto a estrictas medidas de control. El médico debe seguir un protocolo riguroso que incluye evaluaciones clínicas detalladas y la consideración del historial de abuso de sustancias del paciente. Además, se exige un registro minucioso y reportes periódicos a Medsafe para garantizar el uso adecuado y seguro del fármaco.
A pesar de esta autorización, la psilocibina sigue siendo un medicamento no aprobado oficialmente en Nueva Zelanda y está clasificada como droga controlada de Clase A, lo que implica restricciones severas en su suministro y uso. No existen productos comerciales aprobados que contengan psilocibina, ya que Medsafe aún no ha evaluado su seguridad y eficacia para un uso generalizado.
La psilocibina, un compuesto natural presente en ciertos hongos conocidos como “hongos mágicos”, ha mostrado resultados prometedores en estudios para tratar la depresión mayor, con efectos terapéuticos después de una sola dosis. Nueva Zelanda se suma así a países como Australia, que en 2023 autorizó su uso psiquiátrico, además de Suiza y algunos estados de Estados Unidos como Oregón y Colorado, donde el uso terapéutico está regulado o permitido bajo ciertas condiciones.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
1WTF!
-