“¡No más migrantes!”: Violenta manifestación quema las carpas a grupo de venezolanos en Chile

Más de 3.000 personas realizaron una marcha este sábado contra la migración irregular en la ciudad de Iquique ubicada en el norte de Chile, donde un grupo de manifestantes quemó las carpas, ropa, juguetes y otras pertenencias de personas, en su gran mayoría venezolanos con niños, tras realizar un violento desalojo de una plaza donde dormían.
El hecho tuvo lugar en calles Rozas con Avenida Aeropuerto, donde los radicales manifestantes gritaban: “No más inmigración ilegal” y “Chile es una república que se respeta”. También cantaron un himno de la ciudad y alzaron banderas chilenas junto a la bandera Wiphala, que representa un pabellón colorido de pueblos originarios andinos.
“Lo que nos hicieron, eso no se le hace a un ser humano, porque todos somos seres humanos”, comentó una de las afectadas al diario BioBio. “Nos quemaron todas las pertenencias, todos los papeles, se llevaron a uno de mis perros. Éramos como 30 venezolanos, que estábamos esperando el pasaje para irnos más adelante”.
El lamentable hecho hizo que Carabineros interviniera para resguardar la seguridad de las personas afectadas debido a la tensa situación cuando los residentes chilenos se disponían a agredir a venezolanos en situación de calle.
La extrema situación ha provocado el repudio internacional. “Inadmisible humillación contra migrantes especialmente vulnerables, afectándolos en lo más personal.”, sentenció el relator de la ONU para los Derechos Humanos de los Migrantes Felipe González Morales en su Twitter. “El discurso xenófobo, asimilando migración a delincuencia, que por desgracia se ha ido volviendo cada vez más frecuente en Chile, alimenta esta clase de barbarismo.”, agregó González.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Chile ha manifestado en la misma red social su “preocupación” por la situación de niños y adolescentes migrantes en Iquique, al tiempo que ha pedido al Estado “garantizar y proteger sus derechos, cumpliendo de esta manera con los tratados internacionales suscritos por el país”.
El Gobierno de Sebastián Piñera ha tenido una dura política contra la migración irregular. El pasado viernes se realizó otro desalojo de migrantes, la mayoría venezolanos en la misma localidad ubicados de manera masiva en la Plaza Brasil. El gobierno defendió el desalojo y afirmó que las polémicas expulsiones de migrantes en situación irregular criticadas por la ONU se seguirán produciendo. De acuerdo a cifras registradas entre febrero y agosto de este año, han sido deportadas 547 personas, mientras que en el año 2020 fueron expulsados 1.365 migrantes.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
2Me deprime
-
1WTF!
-