¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives Pride

No, la bisexualidad no es una fase

Bandera bisexual. Fotografía: Wikimedia Commons
Words Mirangie Alayon Reading 2 minutos

Cada septiembre se celebra la Semana de la Visibilidad Bisexual, un evento para honrar a las personas bisexuales, su comunidad y su historia, y los 23 de septiembre, el Dïa de la Visibilidad Bisexual. Creado en 1999, busca combatir la bifobia y la eliminación de la discriminación por bisexualidad mediante la celebración y la concienciación. Aunque la sociedad ha avanzado, las ideas preconcebidas sobre esta orientación persisten, afectando negativamente la visibilidad bisexual.

La bisexualidad sigue siendo poco representada en la cultura y los medios. Como no encaja en el binario de homosexual o heterosexual, las personas bisexuales sufren discriminación e invisibilidad desde ambas comunidades. La bifobia se manifiesta en burlas o insultos, como suponer que quienes se identifican como tales son personas indecisas o “enclosetadas”, demasiado cobardes para aceptar su verdadera identidad.

La verdad sobre ser bisexual

La bifobia proviene de la desinformación. Un mito común es que la bisexualidad es solo una fase. Si bien la exploración es parte del desarrollo personal, la atracción bisexual es estable y no siempre se distribuye de forma uniforme entre géneros. Afortunadamente, generaciones más jóvenes como la millennial y la Gen-Z han normalizado la bisexualidad y favorecen su aceptación.

La hipersexualización de la bisexualidad perpetúa la idea errónea de que las personas bisexuales son más promiscuas o eligen esta orientación por conveniencia. También enfrentan bifobia internalizada cuando entran en relaciones que son percibidas exteriormente como heterosexuales o homosexuales, temiendo que su pareja o su entorno no comprendan su orientación real.

Personas bisexuales son más propensas a sufrir trastornos mentales, según estudio

Las experiencias no heterosexuales están influenciadas por el contexto social, las relaciones familiares, los gustos individuales y el acceso a un entorno seguro. Celebramos la bisexualidad y a quienes se identifican como bisexuales, con la esperanza de que puedan vivir sin estereotipos bifóbicos, discriminación o invisibilidad. ¡Sé tú misme, sin complejos!

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 6
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE