New Music Friday con Jennie, The Weeknd, Trueno, Amaia y más

En este New Music Friday exploramos una selección de estrenos que destacan por su creatividad y profundidad emocional. Desde el humor oscuro de Jennie en Love Hangover, hasta la conmovedora despedida de The Weeknd con Hurry Up Tomorrow, pasando por colaboraciones explosivas como la de Trueno y Feid en CRUZ. También nos sumergiremos en las reflexiones personales de Amaia con M.A.P.S., el íntimo Tiny Desk Concert de Faye Webster, y la emotiva narrativa visual de Sam Fender en People Watching. Acompáñanos en este recorrido por lo mejor de la música de hoy.
1 Jennie + Dominic Fike, Love Hangover
El perverso sentido del humor de Jennie se muestra en todo su esplendor en el vídeo de Love Hangover, el primer single de su próximo debut en solitario, Ruby. El artista invitado Dominic Fike interpreta al afligido novio de Jennie en un funeral, donde la estrella del K-pop es enterrada en un ataúd azul bebé. Una serie de flashbacks muestran una serie de posibles muertes inoportunas para Jennie, desde ser devorada por un kaiju que sale de la pantalla en un autoservicio, hasta atragantarse con una aceituna de martini en un restaurante de lujo. Ruby sale a la venta el 7 de marzo a través de ODDATELIER/Columbia Records.
2. The Weeknd, Hurry Up Tomorrow
The Weeknd está de vuelta con un nuevo álbum titulado Hurry Up Tomorrow que concluye una trilogía que comenzó con After Hours de 2020 y Dawn FM de 2022, y Abel Tesfaye también ha sugerido que podría ser su último álbum como The Weeknd. En gran parte autoproducido, el LP de 22 pistas cuenta con colaboraciones de Giorgio Moroder, Oneohtrix Point Never, Max Martin, Pharrell Williams, Mike Dean y otros, así como con invitados como Lana Del Rey, Florence + the Machine, Travis Scott, Justice, Anitta, Playboi Carti y Future. “Este álbum se siente casi como una ópera para mí”, dijo Tesfaye a Variety, “este final gótico y operístico de la trilogía”.
3. Trueno + Feid, CRUZ
Otro de los estrenos de hoy es la collab entre Trueno y Feid, llamada CRUZ, que fue grabada en Madrid y llega con un vídeo dirigido por Zak Tassler. La rola se presenta como un himno a la decepción y la resignación, con un estilo único que mezcla la jerga de Argentina y Colombia. El clip, grabado en Miami, captura muy bien la letra, representando visualmente la historia de una relación rota.
4. Amaia, M.A.P.S.
Amaia Romero, la cantante española, estrenó su tercer álbum de estudio titulado Si abro los ojos no es real, que incluye el tema M.A.P.S. (Mejores Amigas Para Siempre), dedicado a su madre, Javiera Arbizu. Esta canción refleja la compleja y especial relación que mantiene con ella, abordando temas como el amor, la amistad y la transición hacia la vida adulta. En el videoclip, Amaia explora su dualidad personal, mostrando tanto su lado luminoso como su lado oscuro. La artista ha compartido que las relaciones con las madres son complicadas y que este tema es una reflexión sobre el crecimiento y la independencia.
5. Faye Webster, Tiny Desk Concert
Faye Webster fue la invitada del día de hoy al Tiny Desk Concert, en el que mostró su encantador estilo musical, con una selección de canciones de sus álbumes. Interpretó In A Good Way, But Not Kiss, Underdressed at the Symphony, Jonny y Jonny (Reprise), cautivando con su presencia relajante y sus letras introspectivas. El ambiente del concierto fue íntimo y ensoñador, realzado por la incorporación de un cuarteto de cuerda que elevó la calidad etérea de su música.
6. Sam Fender, People Watching
Sam Fender se une al actor Andrew Scott para crear un nuevo vídeo para People Watching, la canción que da título al esperado tercer álbum de Sam, que saldrá a la venta el 21 de febrero a través de Polydor Records. La conmovedora letra es un homenaje a su difunta amiga y mentora Annie Orwin, inspirada por sus visitas a la residencia de cuidados paliativos de Annie al final de su vida. Ahora, el papel de Andrew Scott como protagonista del vídeo que acompaña a la canción hace que el mensaje del tema sobre el amor, la pérdida y la apreciación de cada segundo sea aún más poderoso, ya que vemos a su personaje conectar con extraños, ahogar la soledad e intentar superar el dolor. Es un vídeo absolutamente precioso.
Despues de leer, ¿qué te pareció?