Muere la ex pareja de Rebecca Cheptegei, quien asesinó a la atleta prendiéndole fuego

El hombre que asesinó a la corredora ugandesa Rebecca Cheptegei falleció como consecuencia de las heridas sufridas al rociar con gasolina a la atleta olímpica, según informó hoy el hospital keniano que lo atendió. La policía declaró que la expareja de la atleta, Dickson Ndiema Marangach, agredió a Cheptegei en su casa del oeste de Kenia el pasado 1° de septiembre.
Cheptegei, madre de dos hijas, sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y murió la semana pasada. Durante el ataque, Marangach también sufrió quemaduras en el 30% de su cuerpo y estaba siendo tratado en la unidad de cuidados intensivos del Moi Teaching and Referral Hospital (MTRH) en la ciudad de Eldoret, en el valle del Rift. “Es cierto que perdimos a Dickson Ndiema anoche, hacia las 20:00 horas”, declaró a la AFP un funcionario del departamento de comunicación del hospital, que pidió el anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa.
El ataque a Cheptegei, de 33 años, fue recibido con dolor y rabia como otro horrible ejemplo de violencia de género en el país del este de África. Está previsto que Cheptegei sea enterrada el 14 de septiembre cerca de su casa familiar en el este de Uganda, según el Comité Olímpico del país. El ataque, que según los medios locales fue presenciado por las hijas de Cheptegei, se produjo apenas unas semanas después de su debut olímpico en el maratón femenino de los Juegos de París, donde terminó en el puesto 44.
La policía dijo que Marangach se coló en la casa de Cheptegei en Endebess, cerca de la frontera con Uganda, mientras ella estaba en la iglesia con sus hijas. Su padre, Joseph Cheptegei, declaró a la prensa que la disputa con Marangach había sido por la propiedad donde vivía con su hermana y sus hijas. La semana pasada declaró a los medios de comunicación kenianos que Marangach había comprado cinco litros de gasolina y se había escondido en un gallinero antes del ataque.
“Vertió la gasolina y le prendió fuego. Cuando ella pidió ayuda a su hermana, él la amenazó con un machete y ella huyó”. La policía dijo que la pareja había tenido “constantes disputas familiares”. La violencia contra las mujeres está muy extendida en Kenia, donde sólo en 2022 se produjeron 725 feminicidios, según las últimas cifras de la ONU. Un informe de 2023 de la Oficina Nacional de Estadística de Kenia reveló que el 34% de las mujeres habían sufrido violencia física desde los 15 años.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
3Me deprime
-
-