CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Riot

Soccer Mommy, la creadora del bedroom pop lo-fi de Nashville

MOR.BO riot: Soccer Mommy, la creadora del bedroom pop lo-fi de Nashville
Soccer Mommy. Fotografía: Press
Words mor.bo

Uno de los álbumes favoritos del año pasado para el staff de MOR.BO fue Clean, el debut larga duración de Sophie Allison, mejor conocida como Soccer Mommy. Con 21 años de edad, esta originaria de Nashville, Tennessee (pero nacida en Suiza) tiene el don de combinar perfectamente ese bedroom pop de ensueño con sonidos de guitarras que se pierden en la bruma, y que incluye los ganchos sutiles pero hechizantes salidos de alguien que conoce de cerca la escena indie.

Sophie sabía que quería hacer música desde que tenía unos cinco o seis años, que fue la primera vez que tomó una guitarra. Su impulso creció aún más en la adolescencia, cuando compró su primer CD: Don’t Tell Me de Avril Lavigne, una producción que considera una experiencia formativa no solo para su sonido sino para convertirse en la persona que es hoy. Como buena acólita de Avril terminó con un novio en la secundaria que que tenía una banda punk, pero aunque se consideraba talentosa, le decía a pocas personas que también hacía música.

Al principio, pensaba que eran inseguridades propias de la edad, pero luego, con un poco de distancia de la situación, se dio cuenta de que como en muchos otros sitios, la escena indie de su ciudad natal era una especie de club para chicos, en donde las jóvenes como ella nunca era invitada a ensayar, e incluso ni siquiera era considerada como una músico lo suficientemente seria como para formar parte de una banda. Por fortuna, se hartó de ser ignorada, así que decidió hacer su propio material y comenzar a subirlo por Internet.

Antes de comenzar la universidad, Sophie solía entretenerse componiendo temas llenos de angustia (una vez más, inspirada en Avril) y de melodías directas que correspondían a esos sentimientos que se había guardado por un buen tiempo, pero poco a poco fue encontrando su voz, y en el 2016 lanzó una producción independiente llamada For Young Hearts, que solo estuvo disponible en cassette, antes de liberar en el 2017 Collection, un compendio de nuevas y viejas canciones, que servían como una introducción a lo que hoy conocemos como Soccer Mommy. “Me di cuenta de que podía hacer esto a tiempo completo. Tenía que dejar la escuela y hacerlo, o dejar de crecer como artista. Era ahora o nunca”.

Así que Allison dio el paso: abandonó la universidad en Nueva York, se devolvió a Nashville, y comenzó a darle toda su atención a la música. Luego de hacer una pequeña gira con artistas como Mitski, Jay Som, Slowdive y otros, transformó su proyecto solista en una banda completa y el año pasado lanzó su debut oficial, Clean, producido por Gabe Wax (The War On Drugs, Deerhunter, Beirut), que lleva su sonido de la habitación a nuestros oídos de forma más organizada, y sí, limpia.

“Quería que fuera mucho más cohesivo que el resto de las cosas que vinieron antes. Nunca antes había hecho un álbum completo, solo EPs y pistas aleatorias lanzadas juntas. Quería hacer algo que fuera una pieza completa de mi vida, que abordara temas similares y se mantuviera unido en un mismo conjunto”.

Lo bueno es que lo logró, tanto en el estudio como en vivo. Para muestra esta sesión hecha en KEXP:

Sin perder la intimidad característica de sus primeros trabajos en Bandcamp o Tumblr, en el álbum Clean, Allison tiene como compañera su guitarra eléctrica, tocando acordes y cantando sobre amores efímeros y pasajeros en temas que se ubican entre la vulnerabilidad y la fuerza, la angustia y la entrega.

El disco también juega con sintetizadores in crescendo, y que nos lleva por sus breves aventuras universitarias en NYC así como su idea de identidad. Clean presenta a Sophie Allison como una artista singular, sabia más allá de sus años, con una autenticidad emocional propia. Es emotivo, lleno de temas como convertirse en adulta, el aislamiento y cambio, pero equilibrado por una ligereza en sentir y en sonido, y que promete mucho más de esta joven artista.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE