Rex Orange County, el británico que crea neo soul lo-fi y colabora con Tyler, The Creator

Imagínense a un tipo de 20 años con look de nerd, con un bigote incipiente e increíblemente pálido que tenga el poder de hacer canciones que suenen como si el mismísimo Quincy Jones las hubiese producido, y que combinen géneros como el neo soul, el R&B alternativo y el indie pop con sonidos más retro y clásicos, de artistas como Stevie Wonder o Michael Jackson. Ese es Rex Orange County.
Alex O’Connor (su nombre verdadero) creció en Haslemere, a una hora de Londres. Su padre tocaba el piano y su madre cantaba en un coro; así que desarrolló un interés en la música, especialmente en la batería, tocando canciones bandas como Green Day y blink-182, y tomando clases de canto. Cuando tenía 15 años, sus maestros lo alentaron a postularse a la BRIT School, una institución londinense que ha sido hogar de artistas como Adele, y aunque cuando presentó el examen le dijeron que solo el 5% de los aspirantes de Londres lograban entrar, lo logró gracias a su talento como baterista.
En el 2015 sacó su primera producción, llamada bcos u will never b free, una mixtape llena de angustia adolescente lo-fi y guitarra chill al estilo Mac DeMarco, marcada por letras intensas y autobiográficas en donde básicamente mostraba toda la rabia y la frustración que sentía en esa época. Ser un artista indie de SoundCloud fue bastante positivo: Tyler, The Creator le escribió un e-mail diciendo que le había encantado la mixtape y que en el futuro le gustaría trabajar con él.
La promesa no fue vacía. Tyler, terminó mandándole un boleto a Los Ángeles para que colaborara con él en su disco Flower Boy del año pasado, y el resto, como quien dice, es historia: su música fue haciéndose tan y tan popular después del lanzamiento de su disco Apricot Princess del año pasado (dedicado a su novia Thea Morgan-Murrell, quien también es cantante), que terminó siendo telonero de Frank Ocean, colaboró en el estudio con los productores Paul Epworth y Mark Ronson, además de lograr el segundo lugar del Sound of 2018 de BBC, solo detrás de la noruega Sigrid.
“No me di cuenta hasta que salió mi música, pero en realidad mucha gente se identifica con lo que hago. He visto gente llorado en un par de shows. Pensar que alguien podría hacer eso por mí… Dios mío. Es una locura”.
¿Cómo ha logrado tanto éxito en tan poco tiempo? Las canciones de Rex Orange County (un nombre inspirado en la secundaria de la serie The O.C.) se basan en el soul de principios de la década de 1970, pero a diferencia de muchos artistas recientes con interés en los estilos retro como Sam Smith o Leon Bridges, la música de O’Connor también refleja el amplio gusto por la música urbana tan común entre los jóvenes intérpretes de hoy en día.
En la era del streaming, sus canciones presentan sacudidas de rock indie lo-fi con tracks que flirtean con el hip hop y el R&B, pero el verdadero poder de su música, son las baladas que crea con su teclado, y que él mismo describe como un jam de Stevie Wonder con Michael Jackson y Quincy Jones, una fórmula perfecta que siempre funciona. En especial porque en Apricot Princess dejó de lado el angst para abrirle la puerta al sol, al romance, y a esas canciones veraniegas que te suenan en la cabeza cuando estás feliz. Temas como Sycamore Girl y Television/So Far So Good son prueba de ello.
“En el último par de años me he dado cuenta de que se puede lograr mucho al frente de un escenario, lanzando música cuando quieras y siendo algo más egoísta que simplemente un baterista”.
Por los momentos, se encuentra de gira y preparando lo que será su próximo disco, en el que cuenta que tratará sobre temas más amplios, ya que según él, las mejores canciones no son necesariamente sobre el amor. Dice que se tomará un tiempo para hacer lo que realmente desea y no “decepcionar a nadie”, pero con lo que nos ha entregado hasta ahora, dudamos que sus creaciones lo-fi logren hacerlo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
6Me gustó
-
8Me prendió
-
30Lo amé
-
-
-
1Me confunde