CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Riot

Normani, la nueva queen del R&B que conquista al mundo pop con sonidos de New Orleans

MOR.BO RIOT: Normani, la nueva queen del R&B que conquista al mundo pop con sonidos de New Orleans
Normani. Fotografía: Charlotte Rutherford/Paper Magazine
Words mor.bo

Normani Kordei se describe a sí misma como una chica sureña, y en más de una oportunidad ha dicho que no tiene miedo de empezar de nuevo artísticamente después de la separación de la girl band Fifth Harmony, pues tanto ella como su familia han sobrevivido otras tormentas, literalmente. En 2005, cuando sólo tenía 9 años, el huracán Katrina los obligó a abandonar Nueva Orleans, su hogar ancestral, y como muchas personas desplazadas por la tormenta, su familia se reubicó en Houston, la ciudad que ahora llama su hogar.

Sin embargo, mantiene a Nueva Orleans cerca de su corazón: allí fue donde a la edad de 3 años, se sentó en el suelo de la sala de estar de su abuela, viendo la película Annie, y le dijo a su madre: “Quiero hacer eso”. Comenzó a escuchar a artistas como Anita Baker y Toni Braxton, esos sonidos sedosos de R&B que ahora recrea con su propia voz.

A los 22 años, ya ha pasado más de media década tratando de averiguar quién es: en 2012, cuando sólo tenía 15 años, audicionó a regañadientes para el programa de talentos The X Factor con el apoyo de su madre, cantando Chain of Fools, y sorprendiendo a todo el mundo por su voz y presencia sobre el escenario, uniéndose poco después a Fifth Harmony, un quinteto que le dio su primera probada del estrellato pop.

En ese entonces se sentía como la integrante menos popular, “la bailarina”, una una reputación que está dispuesta a dejar atrás, a pesar de haber quedado en tercer lugar en la competencia Dancing With the Stars en 2017. Dentro de los límites del grupo, Normani nunca llamó la atención del público de inmediato.

“Me sentía fustrada a veces, me decía, poye, yo también estoy aquí, y soy muy buena en lo que hago. Trabajo igual de duro’. Sentía que tenía que trabajar 10 veces más duro para demostrarle a todo el mundo que también merecía estar ahí”.

Cuando la agrupación quedó sacudida luego de la partida de Camila Cabello en diciembre de 2016, algo que las impulsó a anunciar un paréntesis indefinido, Normani estaba lista para el próximo capítulo de su vida: poco después firmó con Keep Cool, un nuevo sello cofundado por el vicepresidente ejecutivo de RCA, Tunji Balogun. Para ella, ser una artista solista siempre fue el objetivo.

Ahora, teniendo la libertad creativa y el reconocimiento al alcance de la mano, tiene como reto definirse a sí misma como una artista joven y afroamericana en el universo de la música pop. Sus ex compañeras están tratando de hacer lo mismo: Ally Brooke escribió un libro; Dinah Jane lanzó un sencillo algo tibio; Lauren Jáuregui se prepara para lanzar un disco, y ya sabemos que Camila Cabello encontró su lugar luego de su disco debut que fusionaba sus raíces cubanas con su pasado pop.

Después de lanzar en los últimos meses singles en colaboración con artistas como Calvin Harris, Khalid, 6LACK, Jessie Reyez, Kehlani y Sam Smith, ya tenemos una idea de lo que Normani quiere ser: la Beyoncé de la generación Z.

La semana pasada revolucionó la Internet con el lanzamiento del video Motivation (una canción coescrita con Ariana Grande), y que seguramente estará en las listas de los mejores clips del año. Su disco debut, aún sin nombre, está inspirado en Nueva Orleans, pues dice que es la fuente de todo lo que es y quiere expresar sobre sí misma en ese LP. “Esta es una ciudad que he llegado a amar tanto, y significa todo para mí. Puedo caminar por la calle y ver a los niños bailar en la acera. Literalmente, hacen zapatos de claqué con una lata y hacen música”.

Durante los últimos meses, estuvo reuniendo compositores en los estudios Esplanade de la ciudad, ubicados en una antigua iglesia. Por allí pasaron la amiga de Grande, Victoria Monet, hasta el legendario productor de bouce BlaqNmilD, quienes se unieron a ella para experimentar con ritmos y armonías.

“Hay tanto con lo que tengo que desahogarme. Y tengo una responsabilidad que tengo como mujer negra, una de las pocas que tiene el poder de decir algo. Incluso en el mainstream, no hay muchas de nosotras. Ser afrodescendiente es una cosa, pero las chicas con mi complexión color chocolate… es algo inaudito. Somos yo y SZA. ¿Quién más?”

Su único deseo es que esa primera producción represente completamente y de forma poderosa quién es como persona y artista, y sin embargo, sentir que puede estar al borde del éxito mainstream es a veces intimidante y surrealista. “Hay tantas cosas que estoy descubriendo y aprendiendo sobre mí misma todos los días. Es como una experiencia corporal externa. Estoy orgullosa de mí misma, y he crecido de muchas maneras. Siempre he soñado con estar aquí, así que el hecho de que lo esté y la gente me apoye tan fuertemente… es realmente importante”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 6
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE