Lil Yachty, el rapero de Atlanta creador del bubblegum trap

Conocido en toda Internet como el tipo con las cuentas rojas en su cabello, Lil Yachty se dio a conocer como una criatura distinta en el mundo del rap gracias a una mezcla de estilos surrealista, tanto sureña como cerebral. El rapero también conocido como Lil Boat, combina ese sentimiento de sentirse bien, y el beat intenso de sus colegas de Atlanta en lo que muchos denominan “bubblegum trap”.
Nacido como Miles McCollum en Mableton, Atlanta, Yachty comenzó a estallar en el 2015, cuando el programa OVO Sound Radio de Drake transmitió su tema Minnesota, cuando aún solo subía temas en SoundCloud, pero un año después hizo su crossover al mainstream, lanzando Lil Boat y Summer Songs 2, sus dos primeras mixtapes comerciales, y además apareció en el track Broccoli de DRAM y en iSpy de Kyle, que se convirtieron en favoritos del público, sin mencionar que fue parte de la mixtape Coloring Book de Chance The Rapper.
Antes de entregarse a la música, Yachty se había retirado de la universidad y había sido arrestado en Florida por fraude con tarjetas de crédito, así que un buen día decidió cambiar de vida, concentrándose en la Internet, y volviéndose un estudioso de las redes sociales.
“Siempre supe que quería ser algo, pero no sabía qué, pero ahora me veo más como un artista, como una marca”.
Durante su corta carrera, este artista de 21 años de edad ha modelado para la línea YEEZY de Kanye West en el Madison Square Garden, participado en comerciales con LeBron James, y hecho equipo con Nautica en una colección limitada para Urban Outfitters. Según él mismo, parte de trabajar con todas estas marcas es debido a su imagen, que la mayoría de los raperos no comparten.
“A la mayoría de los raperos no son imagen de ningún producto por la percepción que tienen en el público, y esto te da mucho dinero. Me interesa tener una buena imagen para mí mismo y para mis fans. Nunca rapero sobre beber o fumar, porque no lo hago, así que no rapeo sobre nada que no hago”.
En cambio, Lil Yachty predica una positividad alimentada por ambiciones adolescentes eternas: perseguir a las chicas, verse bien y salir con amigos. Sus raps más amenazadores pueden ser juguetones, su sexualidad es sumamente juvenil y se proclama a sí mismo como el Rey de los Jóvenes. Muchos raperos dicen que Yachty no es un músico de verdad porque no es fan del hip hop old school ni sus rimas se comparan con los trabajos más “serios” de sus congéneres, pero no parece estar muy preocupado por eso.
La música de Lil Yachty se basa menos en el rap técnico y se apoya más en melodías simples que invocan rimas de infancia retorcidas, combinadas con una producción brillante y burbujeante y un poco de auto-tune. Junto con Kanye West y Kid Cudi, sus influencias más directas incluyen a Lil B y Soulja Boy, junto con actos pop como Coldplay, Daft Punk y Fall Out Boy. Justamente por su optimismo y por su cierta inocencia, tiende a volverse viral de vez en cuando. Algunos se burlan de él, otros aprecian su honestidad. Yachty siempre ha sido conocido por sus opiniones poco ortodoxas sobre el juego de rap. En una entrevista con Tidal incluso llamó a al hip hop “serio” un asunto aburrido.
“Para mí esto solo diversión, no es serio. Odio el rap serio. Es aburrido. La música rap seria me pone a dormir”.
En el 2017 lanzó su debut Teenage Emotions, que siguió un año después con Lil Boat 2, el seguimiento de su mixtape de 2016, así como con el disco Nuthin’ 2 Prove. Mientras mayoría de sus contemporáneos de Atlanta encuentran un estilo y luego lo machacan hasta el cansancio, Yachty (para bien o para mal) sspira a ser más que la cara del llamado mumble rap. Aunque no siempre es exitoso en traer momentos brillantes en el disco, tiene highlights como Worth It, y la romántica Fallin’ In Luv, que nos da un poco más del Yachty que ya conocemos, y que ha logrado innumerables features que van desde Cardi B, pasando por Playboi Carti o Trippie Redd.
Para los fanáticos de Lil Yachty, el hecho de que no pueda soltar rimas ganadoras de Pulitzers como Kendrick Lamar no es importante, pues Yachty les proporciona un sonido diferente, uno que se parece poco a lo que el género produjo incluso hace una década. Es pegadizo, divertido y despreocupado, y carece del tipo de lirismo convencional que requiere un beat clásico y noventoso. El éxito de Yachty, y las fuertes reacciones que provoca en las redes sociales, arrojan luz sobre la brecha generacional del hip-hop actual, y cómo hay espacios para quienes se atreven a ser diferentes.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
2Lo amé
-
1Me deprime
-
1WTF!
-
1Me confunde