Girl Ultra, la embajadora mexicana de la sensualidad y el R&B

Como la compositora de voz seductora Girl Ultra, la mexicana Mariana “Nan” de Miguel es conocida por crear exuberantes y tiernos tracks de R&B impregnados de sensualidad y acompañados por ritmos latinos, hip-hop y jazz. Con 25 años de edad, ya tiene bajo la manga dos EP, titulados Boys y Adiós, así como un larga duración llamado Nuevos Aires, lanzado en 2019. Es una de esas artistas de habla hispana que forma parte de un selecto grupo cuya música se está abriendo paso entre el público predominantemente anglófono del R&B; de hecho, los críticos han descrito su sonido como suave y sexy, y otros han dicho que su música tiene hasta la capacidad de resucitar tu corazón. Así que esta mexicana es nuestra estrella del RIOT de hoy.
Nacida el 19 de noviembre de 1995 en Ciudad de México, su formación musical se vio favorecida por colección de discos de su padre, que la introdujo a bandas como The Doors, Pink Floyd y, especialmente, David Bowie. Otra influencia que se revelaría en su personaje escénico años más tarde fue el ejemplo de las divas de la época dorada del cine mexicano; en particular, Silvia Pinal, cuyos movimientos faciales y corporales influyeron en la presencia fotográfica y escénica de de Miguel. Cuando estaba en secundaria, formó parte de un grupo post-disco llamado After, también conformado por el productor Andrés Jaime (alias Wet Baes) y Miguel y Hugo Galicia (quienes más tarde se convertirían en dúo de house experimental Tayrell). Incluso después de separarse finalmente, siguieron colaborando: Wet Baes produjo el tema U Betta de Girl Ultra, un jam que introdujo su voz al sello Finesse mientras participaba como cabeza de cartel en shows de Boiler Room en su CDMX natal.
Desde entonces, está deseando que llegue el momento del R&B mexicano en el mundo. Más que un reconocimiento personal, de Miguel quiere una revolución, tal como le cuenta a Pacific Standard. “Se siente bien estar a la vista y que se diga que mi trabajo es un avance en la escena del R&B mexicano”, dice. “Estoy orgullosa de ello porque me lo paso genial. Pero mi propósito más grande y el de mi sello es elevar los estándares, empujar a otros artistas a crear para que podamos desarrollar una escena. Si trabajamos juntos, podemos desarrollar una industria independiente dentro de nuestro país”. Dice que su mayor propósito es desarrollar este género que es relativamente nuevo en la industria hispana a través del idioma español. “Principalmente, no me meto en temas políticos, pero sigo luchando por las mujeres latinas hablando a través de mi trabajo”. Su cuerpo de trabajo también incluye collabs con artistas como Ximena Sariñana, Little Jesus, y Cuco, con quien lanzó el exitoso single Dame Love.
Para ella, Girl Ultra es “esa parte extrovertida y oculta de mi personalidad que sale de forma ritual antes de actuar”, explica. “Tengo la necesidad de sacar mi yo más verdadero, de gritar, de subir al escenario y transformarme”. Suele decir que sus “hormonas hiperactivas” son la principal influencia detrás de su imagen sensual y de su música espesa y deliciosa como un sirope de chocolate, pero que también quiere ser la Destiny’s Child o la Beyoncé que las chicas latinas no han tenido en español. “Cuando toco en Estados Unidos, veo a latinas y otras chicas cantando conmigo”, dice de Miguel. “Y a veces, después, se acercan a mí y me dan las gracias por dejarles escuchar el tipo de música con el que crecieron, en su propio idioma. Es una bendición crear esa gran conexión aunque no nos conozcamos personalmente. Son nuestras raíces dándose un abrazo muy cálido”.
Su debut, Nuevos Aires, es un experimentos más oscuros en neo-soul y future bass. No es una coincidencia que su título haga una referencia a la forma en que se ha inclinado por sonidos modernos y nítidos, incluso revisando los estilos old school que conforman la historia del R&B, como lo hace en temas como Discreción, un throwback a los años 80 que la cantante llama “un dilema romántico entre tú [el oyente] y Patrick Swayze“; o en Ruleta, donde se adentra en un new jack swing, mientras que su cover de Morena Mía de Miguel Bosé es una oportunidad para que los arreglos se vuelvan más ahumados y sueltos. Dos años después de ese disco, la voz de Girl Ultra fluye sin esfuerzo como un líquido, tal como lo demuestra en su nuevo single, rosas (dímelo) lanzado a principios de este año y que juega con los géneros del bolero mexicano, la música de club y el pop callejero como el abreboca de un EP que aterrizará a finales de año. Mientras tenemos más noticias, esperaremos por más de su voz en la sensual oscuridad mientras la voz de Girl Ultra se cuela por nuestros sentidos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
3Lo amé
-
-
-