FrioLento, la banda chilena que combina indie pop con perreo post-punk para crear éxitos virales

Si te gusta salir a bailar, pasarla bien y mover el cuerpo pero no necesariamente eres fan del reggaetón, la cumbia, o la pachanga, quizás te hayas encontrado en Internet con una serie de covers oscuros y post punk de éxitos de reggaetón como Bichota de Karol G, o La Santa de Bad Bunny y Daddy Yankee, que te hicieron posible mirar con otros ojos estos estilos de música y te hayan hecho reevaluar tus propios gustos musicales. Los creadores de estos tracks son FrioLento, una banda de indie pop formada en Concepción, Chile, a comienzos de 2018, integrada por Cris Alejandro y Zebart, quienes son los protagonistas de nuestro RIOT de hoy.
“En el 2018 me encontraba trabajando de panadero mientras en mi casa hacía canciones, hasta que empecé a grabarlas. Después de eso, a medida que ha pasado el tiempo he ido integrando músicos para interpretar en vivo. De ese entonces hasta la fecha, voy viendo frutos del trabajo musical y es interesante viajar a otros lugares y que la gente te reciba con una sonrisa y ganas de bailar”, nos cuenta Cris Alejandro, vocalista de la banda. Y tiene razón, pues en su corta carrera han tenido una buena acogida del público luego del lanzamiento de su primer videoclip, Un Gusto, que contó con la participación del músico penquista Cantáreman. En el 2018 lanzaron su primer EP homónimo grabado y producido en Alcoba Records que, a pesar de estar cargado de melodías frías, no dejan de lado un sonido de pop dulce y fresco.
Pero, ¿cómo comenzó todo este asunto del perreo post-punk? Pues al parecer, la inspiración les llegó un día que escucharon un cover del youtuber mexicano Saúl de los Santos, quien hizo su propia versión del tema Bebecita Bebelin de KyOresu. “El perreo post-punk es el nombre que le dio la misma gente en las redes sociales”, nos dice Cris. “Yo simplemente tomé el ritmo del post punk ruso e inventé unas cuantas canciones y otros covers de reggaetón en esta misma clave. Y poniéndole el estilo FrioLento, que es el toque pop”. La agrupación aprovechó ese ritmo pegado entre bombo y caja, a distintas velocidades; algunas rápidas, algunas lentas, pero manteniendo el beat bien pegado, melodías súper melosas, tonos graves y guitarras con delay, para pasearse entre lo gótico y lo shoegaze.
“El cover de Bichota fue algo que explotó de una manera inesperada para nosotros y que nos abrió caminos para que la gente conociera nuestra música”, comenta Cris, afirmando que también le ha gustado ver cómo sus seguidores también se preocupan por escucharlos como personas, pues les interesa “opinar, hacernos valer, reclamar a veces y todo eso”. Lo mejor que les ha pasado es tener tantos seguidores que los aprecien. “Lo que siempre quise es que FrioLento suene en los auriculares de la gente mientras anda en la calle, viajando, haciendo deporte, pasando las penas. Y creo que eso es lo que está pasando y eso es re lindo. Que la emoción de cada uno sea la que sea, se intensifique escuchando FrioLento“.
Sin embargo, es injusto decir que FrioLento son una banda de covers: sus canciones originales son de un pop delicioso que se siente como una limonada rosada en el verano, y hasta ahora, Cris afirma con orgullo que han hecho un par de bangers originales. “A mí me gusta mucho Ella Baila Como Quiera y Coqueteo Sin Amor. Creo que me pasé de verga con esos temas”. Si bien de manera personal le gustaría en el futuro poder colaborar con Aurora o Damon Albarn, el vocalista de la agrupación dice que claramente, una collab natural sería con algún artista del mundo del trap o del reggetón para hacer un track como debe ser. Mientras tanto. se están preparando para una próxima gira en España, y grandes shows como el Lollapalooza del próximo año. “Yo creo que España sale bien… hace un año que nos habla harta gente de allá y creo que será una gran experiencia pa’ mí y pa’ mis cabros. Lo del Lolla qué te puedo decir. Una meta pa’ cualquier proyecto y estamos flipando todavia con la noticia”. Así que, mientras podemos verlos en vivo, nos quedamos sumergidos en su mundo indie pop en donde le reggaetón se transforma en post-punk bailable para las masas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
3Lo amé
-
-
1WTF!
-
1Me confunde