Glass Beams, la banda australiana que redefine la psicodelia moderna

Encontrarse con una canción de Glass Beams es darse la oportunidad de disfrutar de algo diferente pues lo que hacen es una verdadera fusión de varios géneros, como synth pop, rock, psicodelia, instrumentación oriental y voces sutiles con guitarras eléctricas. Su sonido mezcla elementos de la música folk tradicional india con influencias del rock occidental, creando una experiencia auditiva única y envolvente, que incluso se hace más cautivadora en vivo, cuando incorporan la instrumentación en directo con electrónica DIY, dando lugar a paisajes sonoros para disfrutar con los ojos cerrados y grooves hipnóticos que son capaces de llevarnos a otro plano. Además, todos suelen llevar unas características máscaras de cristal dorado que sirven para separar a los músicos de sus canciones y centrar la atención en la experiencia auditiva más que en su aspecto físico. ¿Quieres saber más de ellos? Pues hoy te los presentamos en RIOT.
Glass Beams es un enigmático trío musical originario de de Melbourne, Australia, fundado por el multiinstrumentista y productor indio-australiano Rajan Silva en 2020, durante la pandemia de COVID-19. Los orígenes de la banda se remontan a los recuerdos de infancia de Silva, cuando vio un DVD de Concert For George, el homenaje a George Harrison, en el que participaba el legendario sitarista indio Ravi Shankar. Esta experiencia inspiró a Silva a explorar las ricas tradiciones musicales de la ciudad natal de su padre en la India, mezclando elementos de la música clásica, disco y pop indios con sonidos occidentales contemporáneos. Además de su fundador, Rajan Silva, Glass Beams está formado por otros dos miembros anónimos. En sus giras, el trío se amplía para incluir a estos músicos adicionales.
La agrupación lanzó su EP debut, Mirage, en junio de 2021, que los catapultó a la conciencia colectiva de los aficionados a la música de todo el mundo. El siguiente EP, Mahal, publicado por Ninja Tune en marzo de 2024, debutó en el número 5 de la lista Billboard Contemporary Jazz Albums y en el número 13 de la lista Billboard Jazz Albums. La música de la banda se ha descrito como esencialmente occidental pero con fuertes raíces orientales, con influencias que van desde la música disco india de los años 70 y la psicodelia hasta el jazz, el krautrock y los sonidos etéreos. “Ha sido increíblemente humilde cuando llegas a una ciudad nueva por primera vez y te das cuenta de que la gente conoce tu música y está deseando verte actuar. No puedes estar más que verdaderamente agradecido”, explica Silva a Rolling Stone. “Desde que salimos de gira por todo el mundo, nos hemos dado cuenta de que nuestra música, una fusión de culturas musicales sin letras, tiene una cualidad universal que nos permite entrar en nuevos territorios e interpretar nuestra música. La primera vez que tocamos en Turquía, el público ‘cantaba’ las melodías de guitarra y se hacía eco de los cánticos vocales de las canciones. La gente encuentra una forma de vincularse a la música”.
Las máscaras que usa la agrupación es uno de los tópicos más comentados sobre la banda, y aunque Silva se muestra a reacio a explicarlas y a darles una interpretación definitiva como si se tratara de la letra de una canción, cuenta dos de las inspiraciones sobre ella. La primera explica que las máscaras parecen redes porque “en la mitología, la Red de Indra es una intrincada red que se extiende infinitamente por el universo. La red está enjoyada, es resplandeciente, ya que en cada nodo de la red donde se cruzan los hilos hay una gema perfectamente clara que refleja todas las demás gemas de la red”, y también que estas son una especie de representación de la muerte del ego, o una pérdida completa de la autoidentidad subjetiva. “Trascendencia completa: más allá de uno mismo, más allá de las palabras, más allá del espacio-tiempo. Sin yo. Sólo conciencia pura y libertad extática”, dice Silva.
Algunas de las canciones más conocidas de Glass Beams son Going, Phobia, Mirage, Taurus y Kong. Así que en un mundo en el que la música en el mainstream parece enfocarse en ciertos artistas y géneros, Glass Beams se sienten como una bocanada de aire fresco debido a la autenticidad emocional de su música. Su capacidad para mezclar influencias musicales orientales y occidentales, crear paisajes sonoros envolventes y transmitir sentimientos profundos a través de su arte ha calado en el público de todo el mundo. A medida que siguen ampliando los límites de su exploración sónica y conectando con sus seguidores a través de distintas plataformas, Glass Beams es definitivamente un proyecto musical a considerar para tu próxima playlist, y te recomendamos no perdértelos si tienes el chance de verlos en vivo, pues Silva tiene planes de visitar el mundo con el proyecto: “Durante 2023 nos dedicamos a girar internacionalmente con el EP Mirage, y ahora los fans de todo el mundo han manifestado que esperan con impaciencia nueva música y más conciertos. No esperarán más”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
10Lo amé
-
-
-