Baby Queen, la monarca del pop alternativo que te hará sentir de todo con sus letras brutalmente honestas

Durante los últimos dos años, Baby Queen, el proyecto musical de la cantante y compositora de 25 años Bella Latham, ha causado sensación en la blogosfera del pop y en las listas de reproducción en streaming gracias a una serie de singles muy inteligentes: tiene una extraña habilidad para sintetizar un amplio abanico de influencias como el bubblegum pop, el rock alternativo, el grunge y el synth-pop, e inyectarles su perspectiva inexpresiva y ligeramente irónica con ganchos que son realmente bangers. Hoy es la protagonista de nuestra sección RIOT.
Baby Queen nació el 19 de agosto de 1997 como Arabella Latham en Durban, Sudáfrica, y sus padres trabajaban en una empresa de suministros de arte propiedad de su padre, al tiempo que regentaban una pequeña galería de arte situada encima de esta tienda. Y aunque siempre le ha gustado la música, su vida cambió cuando a los 12 años de edad se dio cuenta de que podía escribir canciones y ponerle palabras a la música. “Eso acabó por apoderarse de todo, mi ser y llegaba a casa de la escuela y escribía canciones en lugar de hacer deporte. En Sudáfrica se siente como una isla alejada de la industria musical mundial. Así que vine a Londres a los 18 años, y creo que fue un gran choque cultural llegar aquí. Pensé que iba a ser más fácil de lo que fue, pensé que iba a venir aquí y que iba a poder firmar inmediatamente con Universal. Terminó siendo un viaje muy largo para encontrar lo que era única en lo que hago. Me llevó mucho tiempo dejar de imitar a la gente a la que admiraba y hacer lo que ellos han hecho”.
Lo bueno, dice ella, es que de alguna manera siempre supo que iba a ser cantante: “Era muy obsesiva con eso. Era una forma catártica de consolarme si no me gustaba la gente con la que me llevaba o si se portaban mal conmigo. Ese sueño era mi mejor amigo”, explica Latham, quien siempre anheló con escapar de su ciudad natal. Por eso, en 2020, cuando firmó con Polydor Records durante la cuarentena causada por la pandemia, la joven de 25 años estuvo un paso más cerca de hacer realidad su visión. Poco después de firmar, la cantautora lanzó un excéntrico EP de pop sofisticado, Medicine, que marcó a Latham (y a Baby Queen) como nombres a seguir. En esa primera producción, navegó por las dificultades de nuestra época digital desconectada: la envidia de las redes sociales, las citas online, la depresión y la soledad. Aunque cada vez se habla más de la salud mental, con demasiada frecuencia las conversaciones están llenas de vacilaciones y revestidas de un lenguaje agradable. Baby Queen se desmarca de todo esto con una sinceridad brutal, y letras como I used to want to die en la canción Medicine, mientras que en These Drugs canta cómo quiere dejar de consumir sustancias, que le sirvieron de tóxico consuelo mientras se enfrentaba a la depresión. Baby Queen es como la chica de la fiesta que dice lo que muchos de nosotros no tendríamos el valor de decir.
Su música de pop alternativo se ha ganado la atención de algunos famosos: Courtney Love es su mentora, y a finales del año pasado estuvo de telonera de Olivia Rodrigo en sus actuaciones en el Reino Unido y Europa, mientras que este año se ha encargado de apoyar a Conan Gray como parte de su gira 2022. The Yearbook es su primera mixtape (aunque cada vez está menos claro el significado de este término, aparte de su origen casero de los años 80), con un álbum de estudio completo que se publicará a finales de este año, y al igual que muchas otras chicas de la Generación Z, la estética de Baby Queen está firmemente alineada con la era Y2K, la tendencia que se inspira en la cultura pop del milenio. Su característico peinado de colas, su estilo punk-rock y su delineador negro son un guiño a toda una serie de estrellas de la música de épocas anteriores, como Gwen Stefani y Avril Lavigne en los 90.
Mientras tanto, su música se basa en una amplia gama de influencias: Baby Queen cita como inspiración a todo el mundo, desde Taylor Swift (por la inspiración de las letras) y The Beatles hasta Nine Inch Nails (por su musicalidad de rock de los 90). Su canción Want Me fue escrita en homenaje a la actriz de Killing Eve, Jodie Comer, por la que Baby Queen siente un “amor no correspondido” (como describe en la letra). En cuanto al tema de la sexualidad, la artista se identifica como bisexual y dice que fue acosada por su identidad sexual en su Sudáfrica natal. Quizás por ello se sienta tan atraída a explorar las emociones difíciles a través de sus letras, y por ello, no se contiene en su honestidad. “Cuando tocas un tema que es espinoso, empiezas a sentirte espinosa por dentro. Es entonces cuando empiezas a sentir, ‘Vale, estoy tocando cosas’ y es entonces cuando sigues con eso. Son canciones en las que puedes caer y dejarte llevar, y cobran vida porque estás buscando lo más honesto que puedes decir”. Una cosa es segura: seguiremos escuchando mucho de Baby Queen, ya que está preparada para crecer como la espuma. Si el pop alternativo y las letras llenas de emoción son lo tuyo, puedes escuchar The Yearbook está disponible en Spotify, Apple o dondequiera que consigas tu música.
Despues de leer, ¿qué te pareció?