21 Savage, el rapero británico que adoptó la cultura de Atlanta para darle un giro al mumble trap

Actualmente los artistas y periodistas especializados en la materia han afirmado en repetidas ocasiones que la música es universal y que no existen fronteras, cosa que lejos de ser un cliché y una frase romántica, es un hecho certero y concreto. Un ejemplo de esta globalización es el hecho de que algunos talentos a pesar de no pertenecer a un lugar específico, adoptan la culturas, ritmos y sonidos para rendirles tributos y adaptarlos a sus propuestas artísticas, tal como la hecho 21 Savage en su corta pero fructífera carrera.
ShéYaa Bin Abraham-Joseph nació un 22 de octubre de 1992 en el municipio Newham de la ciudad de Londres, de padres de origen dominico e haitiano con seis hermanas y con cuatro hermanos. En 2005 y a los 12 años llegó a los Estados Unidos junto a su madre para comenzar una nueva vida en la ciudad de atlanta, una de las escenas más importantes dentro de la escena del R&b y el hip-hop en el país, algo que influyó sin lugar a dudas a su música. 21 es uno de los pioneros del mumble rap, un estilo de trap que basa su éxito en su sonoridad en vez de en su lirismo (estribillos pegadizos en vez de letras profundas) y asegura tener un pasado complicado que ha dado a conocer a través de múltiples entrevistas. Entre otras cosas, perdió a un hermano y un amigo por la violencia con armas de fuego y pasó un tiempo en un centro de detención juvenil después de ser expulsado del colegio por llevar una pistola en la mochila.
El rapero luce varios tatuajes incluyendo los nombres Larry y Johnny para conmemorar a dos de sus mejores amigos, quienes fueron asesinados a tiros. Savage estaba presente durante el asesinato de Johnny, que ocurrió en el día de su cumpelaños número 21. Los dos estaban sentados en un automóvil cuando les dispararon: a Savage, en seis ocasiones. En una entrevista con la revista Fader en 2016, Savage dijo que pensaba que iba a morir. “Una gran cantidad de pérdida de sangre. Una gran cantidad de pérdida de sangre”, dijo Savage. “Pero supongo que, como dicen, tu adrenalina se acelera, así que realmente no sientes cuando está ocurriendo”.
Savage ganó notoriedad musical después de lanzar el éxito underground Picky en noviembre de 2014. Al año siguiente, lanzó tres proyectos: The Slaughter Tape, Free Guwop, y Slaughter King. Después de un masivo 2015, Savage fue incluido en la la lista de los más destacados 2016 en XXL. La portada fue revelada el 13 de junio de 2016. Un mes después, el 15 de julio de 2016, Savage lanzó Savage Mode, un EP en colaboración con Metro Boomin. El 7 de julio de 2017, Savage lanzó su primer álbum de estudio, Issa Album y menos de cuatro meses después, el 31 de octubre de 2017, lanzó Without Warning, un álbum en colaboración con Offset y Metro.
Sin embargo, el disco que despuntaría su carrera por completo sería lanzado el 21 de diciembre de 2018: i am > i was fue el proyecto que lo terminó de catapultar, ubicándolo entre los discos más destacados de ese año gracias en parte al éxito del tema a lot. Antes de publicar este disco, es innegable que rockstar, su colaboración junto a Post Malone, sentó la bases para una solidez en las listas de popularidad y le permitió ampliar su aún audiencia como nunca antes.
Cuando justamente estaba gozando de las mieles de su éxito, fue arrestado en 2019 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) poco antes de asistir al Super Bowl en la ciudad de Atlanta, esto debido a que era residente ilegal de los Estados Unidos desde el año 2005 cuando llegó al país. La agencia aseguró en su momento a través de en un comunicado, “el señor Abraham-Joseph está actualmente bajo custodia del ICE en Georgia y está a la espera de ser procesado en una corte de inmigración para ser deportado”. Aparte de haber residido de manera ilegal, el ICE apunta como causa de deportación que 21 es un criminal convicto, ya que el rapero había sido detenido en 2014 por cargos relacionados con drogas en el Condado Fulton, también en Georgia.
En una entrevista con Billboard en abril de 2019, el rapero detalló lo terrible que fue esta experiencia en comparación con otras oportunidades en las que tuvo problema con la ley, luego de ser liberado gracias a la ayuda que recibió por parte de nada más y nada menos que Jay-Z y Beyoncé.
“Lo peor fue el estar encerrado sin saber lo que iba a pasar, cuando va a pasar. En otras oportunidades que había estado en la cárcel, era, ‘Te acusan de esto e irás a la corte este día’, pero inmigración es completamente distinto, únicamente estás siendo retenido”.
El artista lanzó el programa Bank Account en 2018 para enseñar alfabetización financiera a adolescentes alrededor de Estados Unidos. Por otra parte, este año anunció el lanzamiento su iniciativa nacional en el país Bank Account At Home, un esfuerzo que incluye una sociedad con la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, para proveer WiFi y tabletas gratis a estudiantes desatendidos en la ciudad, esto con el propósito de empoderar a los jóvenes para que aprendar a administrar su dinero.
El rapero recientemente publicó Savage Mode II, su segundo disco en colaboración con Metro Boomin, uno de los discos más comentados del mes y del año en general, el cual contiene 15 canciones concebidas como un guión cinematográfico y con importantes colaboraciones como Drake, Young Nudy, Young Thug o el mismísimo Morgan Freeman, demostrando que buscará seguir construyendo una carrera sólida a la vez que mejora su entorno más cercano brindado las oportunidades que en su momento le fueron negadas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
5Me gustó
-
1Me prendió
-
6Lo amé
-
-
-