CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Radar #03

Boy Pablo

Snail Mail

Cuco

Hatchie

Clairo

5 nuevos artistas gen z que debes conocer

Words mor.bo

Entre YouTube, Spotify, Soundcloud, Bandcamp y las redes sociales, hoy más que nunca se siente que estamos sobrecargados de artistas nuevos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena. Pero tranquilos, que hoy hemos reunido una lista de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta.

Aunque muchos de ellas están todavía están bajo el radar del mainstream, te aseguramos que están en la cúspide del estrellato, o al menos, deberían estarlo. A continuación, te presentamos a cinco artistas nuevos que debes conocer antes de que el hype se te adelante.

1. Boy Pablo 

En mayo del año pasado, este chileno residente en Noruega encantó a toda la Internet con una sudadera con capucha rosa y pantalones cortos, de pie en un muelle con cuatro de sus amigos, tocando una melosa, improvisada canción llamada Everytime. Sin pretensiones, el video se convirtió en un éxito viral, atrayendo millones de visitas y proyectando a su estrella, Pablo Muñoz, en una estrella indie. Desde entonces, la banda sigue contagiando a sus fans con entretenidos videos bañados de sol y un EP con seis tracks que suenan a guitarra y chill, y agridulces letras post-millenial con coros pegajosos.

2. Snail Mail

Antes de convertirse en Snail Mail, Lindsey Jordan comenzó a tocar la guitarra clásica a la edad de cinco años y 10 años más tarde escribió su primera canción como Snail Mail, formando parte de la escena musical de Baltimore, recogiendo compañeros de banda en el camino. Pristine fue la canción que impulsó su carrera, en la que no solo se destaca su talento vocal, sino en su instrumento favorito mientras canta acerca de un romance adolescente. En estos días no puede balancear su educación con su carrera, así que dejó la escuela luego de ser firmada por Matador Records y el próximo 8 de junio, Jordan llegará con su álbum debut Lush, en el que escucharemos más de su propuesta pop e indie-rock.

3. Cuco

Cuando la actual manager de este chicano residente de Los Ángeles lo descubrió en SoundCloud con temas que combinaban honestidad, dream pop y electrónica, lo que más le sorprendió fue ver que Omar Banos tenía más de 11.000 seguidores (la mayoría de ellos una base fiel de fans de latinas adolescentes) que se han venido multiplicando gracias al encanto de este joven artista que sencillamente canta sobre sus sentimientos de manera verdadera, no bullshit. En lugar de tener ego y cinismo, sus canciones están llenas de realismo, una cualidad que inspira a sus fans. En sus temas, compartimos sus experiencias y su dolor con canciones compuestas en su habitación, y la semana pasada nos llegó una dosis fresca de tracks con su EP Chiquito.

4. Hatchie

Hatchie es el proyecto musical de Hariette Pilbeam, una brillante compositora originarua de Brisbane, Australia, y que mezcla shoegaze y dream pop para crear melodías hipnotizantes desde que su tema Try llegó  a principios de este año. Ahora firmada con Ivy League Records, nos ha hecho llegar temas como Sure (que podemos escuchar arriba), con  capas de guitarra y sintetizador que se fusionan para formar un paisaje sonoro denso y brillante, mientras versos y coros llegan como una dulce ola sonora. Su música está llena de ganchos pop y melodías dulces, pero es su composición madura y su visión la que le da a sus canciones una profundidad y oscuridad inesperadas.

5. Clairo

Toparse con la música de Claire Cottrill, mejor conocida como Clairo, es quedarse enganchado con la simplicidad de su sonido, con un track de fondo repetitivo, teclado y a veces guitarras que acompañan su suave y seductora voz, que nos hacen recordar nuestros primeros besos, la escuela secundaria, y las mariposas en el estómago. Son tracks casi atemporales que llenos de sentimientos vívidos y confusos, y que capturan la vorágine de la adolescencia en su esencia más lo-fi, alternativa e indie.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 15
    Me gustó
  • 3
    Me prendió
  • 49
    Lo amé
  • 6
    Me deprime
  • 2
    WTF!
  • 5
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE