CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Radar #09

Superorganism

Wet

Half•Alive

Crumb

Wallows

5 nuevas bandas que tienes que conocer

Words mor.bo

Sí, lo sabemos. Es una labor prácticamente titánica esa de revisar todos los días páginas como YouTube, Spotify, Soundcloud, Bandcamp y las redes sociales, de donde a cada rato parecen salir decenas de músicos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena, y lo peor de todo, haciéndote sentir fuera de onda

Por eso existe nuestra sección mor.bo radar, para guiarte por esas selvas cibernéticas tupidas curando listas de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta. Luego de traerte varias entregas con solistas, hoy por fin le dedicamos una edición a bandas, y aunque muchas de ellas están todavía están bajo el radar del mainstream, deberían estar en el Top 10 de todos. A continuación, te presentamos a cinco de las más recientes, y que merecen que las escuches al menos una vez… al día.

1. Superorganism

Aunque ahora puede decirse que la agrupación que se inició apenas en el 2017 que su sede está en Londres, no se conocieron en persona sino hasta un buen tiempo después que comenzaron a hacer música: su líder vocal, Ororo, es una adolescente japonesa de 18 años que vivía en Australia, y el resto de sus miembros provienen de diferentes partes de Nueva Zelanda y Reino Unido. Son ocho en total, y juntos hacen creaciones pop lisérgicas nacidas en Internet y que nos recuerdan a los momentos más volados de The Flaming Lips y a la valentía experimental de ocho mentes retorcidas que quieren sonar a nada que hayas escuchado antes, así que escuchar su primer disco homónimo lanzado este año es toda una aventura.

2. Wet

Salidos de las calles de Brooklyn, el trabajo de Kelly Zutrau y Joe Valle está en esa nebulosa musical que combina el pop, la indietronica, el R&B alternativo, el dream pop y el synthpop en un caramelo auditivo que transporta a otras latitudes (reales o imaginarias) y nos hace perdernos en nuestra propia imaginación. Aunque comenzaron como un trío (Marty Sulkow dejó la banda el año pasado) que se conoció en la universidad, recientemente se reajustaron para lanzar su disco Still Run para traernos poemas hechos canción en donde el amor, las rupturas y la soledad toman el protagonismo mientras los sentimientos se disuelven en las notas de un sintetizador.

3. Half•Alive

Podría decirse que esta agrupación conformada por Brett Kramer, J Tyler Johnson y Josh Taylor nació como un reto y un experimento: luego de retarse a sí mismo a componer y escribir 50 canciones para mejorar sus habilidades, terminó en un estudio con su amigo Brett para hacer los tracks una realidad. J Tyler se les uniría para ponerle más instrumentos, y al final, decidieron formar un grupo cuando vieron que su alquimia electropop/dance era perfecta. Recientemente lanzaron un contagioso sencillo llamado still feel, un groove que parece salido de los 70 y con un video increíble dirigido por el mismo Josh en una sola toma. Todo un reto, considerando la elaborada coreografía. Contágiate con ellos dándole play arriba.

4. Crumb

Si hay alguna manera de definir el paisaje sónico que crean Lila Ramani, Jesse Brotter, Brian Aronow y Jonathan Gilad, quizás la mejor frase sería psych-rock salpicado de jazz y con una buena dosis de LSD. Luego de estar varios años experimentando con su sonido desde el año 2015, y con dos EP en su hoja de vida, se han ido convirtiendo una de las bandas más originales y atrevidas en cuanto a su fusión de géneros: no es extraño sentir que flirtean con el funk, el soul, y el hip-hop, pero siempre sorprende el resultado final: un viaje psicotrópico súper chill que también calza perfectamente en nuestra idea de rock indie. Mágico, ¿no?

5. Wallows

Encabezada por los actores Dylan Minnette (13 Reasons Why) y Braeden Lemasters (The Romanoffs), quienes se acompañan de Cole Preston, esta agrupación power pop combina temas melodiosos con el espíritu lo-fi de los años 80 para crear música que quizás Julian Casablancas hubiese creado en su mejor momento con The Strokes luego de pasarse algunos meses con Weezer. Este año lanzaron su EP debut, Spring, con los singles Pictures of Girls y These Days, que suenan a noches de verano y adolescencia.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 10
    Me gustó
  • 5
    Me prendió
  • 12
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE