CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Radar #0102

Kyddiekafka

Kivazdi

Baby Queen

Sir Babygirl

Tomberlin

5 artistas que experimentan con witch house, bubblegum pop, indie folk y más

Words mor.bo

Una vez más, MOR.BO viene a tu rescate: nadie dijo que estar al tanto de los artistas emergentes era fácil. Por el contrario: es una labor prácticamente titánica revisar todos los días páginas como YouTube, Spotify, SoundCloud, Bandcamp y las redes sociales, de donde a cada rato parecen salir decenas de músicos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena, y lo peor de todo, haciéndote sentir fuera de onda.

Por eso hoy volvemos con la sección radar, para guiarte por esas selvas cibernéticas tupidas curando listas de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta. Luego de traerte varias entregas, regresamos hoy con cinco artistas que se pasean entre géneros como witch house, electropop, bubblegum pop, grunge pop e indie folk.

1. Kyddiekafka

Suena como: DYZPHORIA, enjoii, niteboi

Originario de Valencia, España, Kyddiekafka es un artista y productor de 27 años de edad cuyo principal objetivo es crear música distinta a de los demás e intentar disfrutar cada segundo de lo que más le apasiona: producir música. Desde muy pequeño ya tocaba el piano y siempre le gustó componer, pero de hace unos cinco años para acá se está encargando de crear paisajes sonoros wave, una mezcla de otros géneros y estilos como el bass music, witch house, hip-hop, trap, ambient y future garage, que destaca por las melodías trabajadas y las potentes líneas de bajo. Por los momentos se mantiene 100% independiente, y además produce todo el aspecto visual relacionado con su música.

2. Kivazdi

Suena como: Fakuta, Princesa Alba, Benjamin Walker

Con una combinación de bedroom pop, electropop, pop indie y hasta trap, hoy conocemos entre los artistas de la lista de hoy al chileno Kivazdi, quien se desempeña como vocalista, compositor y productor. Nacido y residenciado en la localidad de concepción, un buen día estableció un estudio en su propio cuarto para comenzar a producir temas tras aprender los principios y el software que necesitaba. También es un artista completamente independiente, y este año compartió con sus seguidores su EP debut, llamado lo que podría pasar, estrenado el pasado mes de marzo.

3. Baby Queen

Suena como: Conan Gray, Fickle Friends, Lauran Hibberd

Nacida en Durban, Sudáfrica, y ahora residenciada en Londres, la multiinstrumentista y cantautora Bella Latham adoptó el apodo de Baby Queen para escribir sobre el torbellino de la vida de las influencers de Instagram y las fiestas de moda en las que se vio inmersa cuando se mudó a la capital británica cuando era adolescente. Si tuviera un género musical sería el grunge pop, hecho para la Gen-z, en donde aborda temas como la adicción a Internet y la salud mental con una sátira incisiva. Su pop alternativo lleno de sintetizadores psicodélicos busca “navegar por este mundo, siendo tan infeliz como desilusionado con el paisaje cibernético en el que nos vemos obligados a vivir, y las diferentes formas en que la gente puede adormecerse, o tratar de encontrar un lugar donde pueda existir en medio de todo este maldito caos”.

4. Sir Babygirl

Suena como: Girlpool, MUNA, Allie X

Sir Babygirl es el seudónimo de le diva no binarie del pop DIY, le californiane Kelsie Hogue, quien mezcla y combina inspiraciones tan diversas como Charli XCX, Hole y Hey Arnold en un pop de chicle y desvergonzadamente queer “para un futuro libre de fronteras de género y del binario de género”, como elle misme dice. Luego de encabezar una banda de bubblegum hardcore en Boston y colaborar con músicos locales, comenzó a juguetear con la autoproducción en demos que la llevarían este proyecto, para el que convirtió su cuarto de la infancia en un estudio improvisado, en donde descubrió el punto exacto entre el confesionalismo emo melódico y la fantasía synthpop. Su más reciente producción es la mixtape Golden Bday: The Mixtape del año pasado.

5. Tomberlin

Suena como: Julien Baker, Lucy Dacus, Waxahatchee

Sarah Beth Tomberlin, mejor conocida como Tomberlin, es una músico folk estadounidense radicada en Louisville, Kentucky, y conocida por su álbum debut, At Weddings, lanzado en 2018. Luego de estudiar en casa toda su vida, terminó en una universidad cristiana privada que ella describe, solo medio en broma, como una “secta,” así que a los 17 años, abandonó los estudios, regresó a casa y se enfrentó a una crisis de identidad, de la que nació este álbum y una firma con el sello Saddle Creek. Con un segundo disco (i don’t know who needs to hear this…) y un EP (Projections) a cuestas, Tomberlin se caracteriza por canciones sencillas e íntimas con unos arreglos simples compuestos únicamente por guitarra acústica, teclados y cuerdas ligeras, en donde las letras introspectivas son las protagonistas.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE