CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Radar #095

KiNG MALA

Silvana Estrada

Hideyoshi

Yoshi

Glüme

5 artistas que experimentan con indie pop, folk, R&B y más

Words Carlos Turmero

Una vez más, MOR.BO viene a tu rescate: nadie dijo que estar al tanto de los artistas emergentes era fácil. Por el contrario: es una labor prácticamente titánica revisar todos los días páginas como YouTube, Spotify, SoundCloud, Bandcamp y las redes sociales, de donde a cada rato parecen salir decenas de músicos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena, y lo peor de todo, haciéndote sentir fuera de onda.

Por eso hoy volvemos con la sección radar, para guiarte por esas selvas cibernéticas tupidas curando listas de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta. Luego de traerte varias entregas, regresamos hoy con cinco artistas que se pasean entre géneros como indie pop, folk, emo rap, R&B, electrónica y synth pop.

1. KiNG MALA

Suena como: Yorxe, Lola Blanc, Amadelle

KiNG MALA (aka Areli Castro) es una cantante nacida en El Paso, pero que reside en Los Ángeles, lugar desde el que ha formado su naciente pero sólida carrera. Sus canciones tocan varios temas, desde la lujuria y la sexualidad hasta la feminidad. Sin miedo a expresarse, la compositora espera despertar la confianza tanto en ella misma como en sus oyentes, creando música que te hará caminar más alto y hablar más alto. Tanto su música como sus imágenes experimentan con la vibra masculina. El compartir sus sentimientos desde el fondo de su corazón, KiNG MALA te anima a profundizar y conectar con tu interior. La vida es un desastre y no debemos avergonzarnos de mostrar nuestras emociones y decir lo que pensamos.

2. Silvana Estrada

Suena como: Arroba Nat, Jósean Log, Natalia Lafourcade

Silvana Estrada es una cantautora mexicana originaria de Xalapa, Veracruz, que desde muy joven desarrolló una conexión especial con la música. Luego de vivir en Coatepec (Veracruz) y cursar en la carrera de Jazz de la Universidad Veracruzana, se mudó a Nueva York para proseguir su carrera musical, en donde logró trabajar con Charlie Hunter, un momento que considera como determinante en su carrera. Silvana ha logrado combinar las melodías del jazz con los ritmos de la música tradicional veracruzana, el guapango, la cumbia y muchos otros géneros latinos. Esta voz lleva a su tierra en el corazón, y la influencia que tuvo ésta en su música se percibe fácilmente.

3. Hideyoshi

Suena como: YUZION, Cold Hart, yunggoth

Hideyoshi consiguió un número decente de seguidores a nivel internacional gracias a esta canción, pero no está realmente en la conciencia general de Japón. Establecida en Tokio, Hideyoshi forma parte del colectivo Tokyo Young Vision, un sello independiente de jóvenes artistas japoneses. En su álbum de debut, Dead End Adventure, Hideyoshi utiliza su voz distintiva para crear su propia marca de emo-rap. Este rapero se siente completamente en su elemento cuando escuchas las fuertes influencias de rock alternativo que s escuchan en su música, pero que logra combinar con la fuerza del rap.

4. Yoshi

Suena como: Joe Cassano, zampa, Babaman

Yoshi es un talentoso productor originario de la Ciudad de México, que se inició en la música desde temprana edad cuando a los 11 años de edad comenzó a tocar bateria. El joven productor ha sido fundamental para ayudar a Jesse Báez a convertirse en un artista tan consumado. Su estilo de producción, cálido y exuberante, se puede escuchar en algunos de los temas más exitosos de Jesse, como el triste y seductor Malbú, el suave y minimalista Turbo y el Mama Lola, con el que alcanzó el éxito en los grandes sellos. Desde entonces, Yoshi ha colaborado con artistas como Girl Ultra, Akapellah y Bruses. Aunque tiene poco más de 20 años, Yoshi ya tiene una interesante carrera musical que le ayuda a poner en perspectiva lúcida el presente y el futuro del R&B en México.

5. Glüme

Suena como: Chromatics, Anna Burch, Helena Deland

Glüme nació y creció en la Ciudad de los Ángeles. Tras haber probado por primera vez la pantalla grande como actriz infantil, compaginó el entrenamiento de su voz, la exploración de la música y la lucha contra su salud. Sus diversos problemas autoinmunes acabaron convirtiéndose en una enfermedad cardíaca llamada Prinzmetal. No siente que su cuerpo y su alma sean del todo compatibles con este mundo, pero le encanta visitarlo y escribir sobre su gente. Su música es nostálgica pero a la vez suena muy futurista. Imagina una sesión de espiritismo con Marilyn Monroe y Julee Cruise como anfitriona. Es música un tanto oscura para la juventud triste de la era de Internet.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 3
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE