Sega Bodega
Audrey Mika
Baby Goth
Lil Moss
Albany
5 artistas que experimentan con glitch hop, r&b y rap alternativo
Una vez más, MOR.BO viene a tu rescate: nadie dijo que estar al tanto de los artistas emergentes era fácil. Por el contrario: es una labor prácticamente titánica revisar todos los días páginas como YouTube, Spotify, Soundcloud, Bandcamp y las redes sociales, de donde a cada rato parecen salir decenas de músicos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena, y lo peor de todo, haciéndote sentir fuera de onda.
Por eso hoy volvemos con la sección radar, para guiarte por esas selvas cibernéticas tupidas curando listas de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta. Luego de traerte varias entregas, regresamos hoy con cinco artistas que se pasean entre géneros como glitch hop, R&B, y rap alternativo.
1. Sega Bodega
Suena como: ShyGirl, Amnesia Scanner y Kamixlo
Nacido como Salvador Navarrete el 16 de febrero de 1992 y originario de Glasgow, Irlanda, con estudios de música en el Conservatorio Real de Escocia durante 4 meses; Sega Bodega comenzó oficialmente su carrera musical en 2010 bajo el nombre de PEACE, pero luego cambió su nombre artístico por el que se le conoce hoy en día. En 2013 publicó su primer EP titulado 34 EP, al que le siguieron SS 2015 (su primer disco oficial lanzado en 2015), Sportswears, Ess B y Nivea fueron dos EPs que publicó en 2017. Su más reciente disco SS (2017) data del mismo año y a lo largo de su trayectoria ha experimentado con géneros como el glitch hop, la electrónica y el grime, acompañado por letras que complementan a la perfección toda su propuesta experimental.
2. Audrey Mika
Suena como: UMI, Arizona Zervas, Niki
Audrey Mika es una cantante y compositora de 18 años nacida y criada en California. Comenzó con su canal de YouTube el 30 de julio de 2013, pero no fue hasta agosto de 2017 de ese año cuando publicó su primera canción Paper Jet. Desde entonces se ha lucido con sus composiciones en géneros como el pop, el r&b y el singer-songwriter. Actualmente cuenta con 1.3 millones de suscriptores en YouTube y su más reciente trabajo discográfico se titula Level Up.
3. Baby Goth
Suena como: Lil Xan, Lil Pump, Bexey
Bria Bueno es el nombre verdadero de esta rapera nacida en Arlington, Texas. Su familia siempre se mudó durante su infancia y comenzó a escribir canciones para tener algo que le diera algún tipo de estabilidad en su vida. Formó parte de diversas bandas, interpretando con actos de bluegrass y escribiendo su propia música durante la secundaria. Al final de su adolescencia estaba viviendo en Colorado y lanzó varias canciones en Internet bajo su nombre artístico. 2018 fue el año en el que su carrera despuntó luego de que fuera firmada por la disquera Hitway Records, y fue ese momento en el que adoptó toda su estética e imagen que incluye armas, drogas y tatuajes en la cara, completando su transformación de chica dulce del pop a la chica transgresora del rap.
4. LIL MOSS
Suena como: Sticky M.A., Goa, Soto asa
De ascendencia marroquí y originario de Barcelona, Mourad Tabtab presume de ser musulmán practicante, pero sus creencias no han sido impedimento al momento de hacer música que va en contra de ello. Su arte, pese a seguir el patrón musical que imparte el género en el que su sonido se ve representado con ritmos árabes mezclados en el hip-hop y el trap, rompe con los paradigmas establecidos por la propia industria, pues sus letras no suelen tocar temáticas habituales del trap: una vida sin lujos y sin excesos, una lírica basada en la vida de un joven de padres inmigrantes que vive en un barrio del extrarradio de Barcelona y esto se ve reflejado en su más reciente producción TITU.
5. Albany
Suena como: Juicy BAE, Kenya Racaile, Mc Buseta
Nacida en Girona, Cataluña, Albany es una de las nuevas representantes en la escena del trap español. Sus inicios dentro de la música fueron bastante fortuitos, debido a que en 2014 de un día para otro subió su primer tema a YouTube llamado Trap niggareños, el cual fue producido por su hermano Breakness. Desde ese momento ha logrado mucha notoriedad en la escena underground gracias a sus discos Sad Volumes I, Who Needs People y Alcohol & Sullivans en los que ha compartido su versión del trap moderno y el hip-hop alternativo en sus temas, en los que narra su vida y su manera de ver el mundo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
-
2Me deprime
-
-