CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Radar #076

Jean Dawson

MyKey

Deb Never

4s4ki

Lola Blanc

5 artistas que experimentan con cabaret pop, lo-fi hip hop, pop experimental y más

Words mor.bo

Una vez más, MOR.BO viene a tu rescate: nadie dijo que estar al tanto de los artistas emergentes era fácil. Por el contrario: es una labor prácticamente titánica revisar todos los días páginas como YouTube, Spotify, SoundCloud, Bandcamp y las redes sociales, de donde a cada rato parecen salir decenas de músicos, y muchas veces es difícil distinguir a los que realmente vale la pena, y lo peor de todo, haciéndote sentir fuera de onda.

Por eso hoy volvemos con la sección radar, para guiarte por esas selvas cibernéticas tupidas curando listas de artistas nuevos que definitivamente tienes que tomar en cuenta. Luego de traerte varias entregas, regresamos hoy con cinco artistas que se pasean entre géneros como pop alternativo, cabaret pop, grunge, lo-fi hip-hop, indie pop, pop experimental y más.

1. Jean Dawson

​Suena como: Kevin Abstract, Rejjie Snow, Saba

El cantante y artista visual norteamericano Jean Dawson desafía cualquier clasificación o expectativa: se describe a sí mismo como un proyecto musical basado en la ciudad de Los Ángeles, y que sencillamente explora la identidad, la intimidad y el escapismo. Pero lo cierto es que una de las cosas que puedes esperar de su material hasta ahora es que no hay dos pistas que suenen igual, pues tiene variados paisajes sonoros de pop experimental que se despliegan y evolucionan para contar retratos fascinantes de caos, miedo y felicidad onírica. Su más reciente disco fue Bad Sports, lanzado hace un año.

2. MyKey

Suena como: Wallows, half•alive, Declan McKenna

Aunque ahora vive en Los Ángeles, MyKey nació y se crió en Maryland, lugar en donde empezó a tocar la guitarra a los 7 años, para tres años después sumarse como integrante del grupo local de bluegrass, la Flower Hill String Band. En su adolescencia trabajó en un estudio de grabación y lanzó su debut independiente, Faces, en 2017. MyKey canta, toca todos los instrumentos de sus canciones, produce, diseña y hasta graba sus propios videos, incluyendo el de su más reciente tema, Please Don’t Go, que grabó en un iPhone. Como si fuera poco, el mes pasado firmó con la disquera Warner, así que pronto nos espera más pop indie de este artista.

3. Deb Never

Suena como: BROCKHAMPTON, Ryan Beatty, Omar Apollo

La estadounidense Deb Never está al frente de una de las subculturas de más rápido crecimiento en el género de la música: forjándose un espacio en el nebuloso mundo del grunge y el pop oscuro, la delicada voz de la artista de Los Ángeles se desliza por una ominosa producción atmosférica para dar una visión musical que da crédito a la frase “ponerte a prueba”. Además de ser una colaboradora de larga data de Kenny Beats y de BROCKHAMPTON, fue el primer fichaje femenino de la disquera WEDIDIT, y con razón: la música de Never lleva consigo un peso emocional palpable, pero aún así encuentra la manera de ser tan ligera como el aire gracias a su mezcla de lo-fi hip-hop con estética punk.

4. 4s4ki

Suena como: Asako Toki, DAOKO, bonjour suzuki

4s4ki (aka Asaki) es una artista de nueva generación que trabaja en la composición y el arreglo de canciones, así como en solitario. Japonesa de nacimiento, esta compositora y productora electrónica hace música rap con respaldo electrónico, pero definitivamente con un sabor pop. Todavía es una cara relativamente nueva en el siempre cambiante paisaje musical, pues debutó en el 2018, pero ya está haciendo varios movimientos prometedores que podrían posicionarla para una audiencia mucho más amplia. Su música se encuentra estrechamente integrada en la escena musical de clubes de Tokio, con prominentes remezclas de artistas como Andrew de TREKKIE TRAX, 食品まつり, también conocido como foodman, y más. Hace pocos días dejó caer su nuevo disco, Your Dreamland, que cuenta con colaboraciones con varios artistas prometedores como Rinahamu y los raperos Rinne, Gokou Kuyt y Anatomia.

5. Lola Blanc

Suena como: Au/Ra, Allie X, Vérité

Puede que conozcas a Lola Blanc por canciones tan espeluznantes y electrizantes como The Magic y la glamorosa Don’t Say You Do, pero también es posible que la hayas visto en American Horror Story: Hotel o al menos conozcas la pegajosa Ooh La La, pista que escribió para Britney Spears. Lo cierto es que esta cantante/compositora, directora, modelo, escritora, y ex ventrílocua infantil creció en un culto mormón que abusó de ella y de su madre. Ahora, años después de la experiencia, dice que la música la ha ayudado a superar el trauma, pese a que cada día se enfrenta al hecho de ser una mujer en la industria del entretenimiento. Lola hace pop alternativo bastante oscuro, a veces con toques industriales, pero siempre como si sus canciones hubiesen salido de un show de cabaret perverso. Es una de nuestras favoritas de esta lista.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 5
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE