¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Misión de la ONU acusa al gobierno de Venezuela de crímenes de lesa humanidad durante las elecciones de julio

Elecciones venezolanas 2024. Fotografía: Getty
Words mor.bo Reading 3 minutos

La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un nuevo informe esta semana en el que documenta un preocupante aumento de las violaciones de los derechos humanos y de los crímenes contra las víctimas que han sido objeto de una represión sin precedentes en el país.

“El informe de la Misión confirma la conclusión de que algunas de las graves violaciones de derechos humanos investigadas durante este período fueron cometidas siguiendo la misma línea de conducta previamente calificada por la misión como crímenes de lesa humanidad. Además, tales violaciones, cometidas con intención discriminatoria, equivalen al crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos basados en la identidad de las víctimas”, explicó la misión en un comunicado publicado en su web oficial.

Asimismo, según la misión, 25 personas murieron tiroteadas en la reciente ola de violencia en el país. Cientos más resultaron heridas y miles más fueron detenidas simplemente por ejercer su derecho fundamental a la libertad de expresión. Asimismo, la agencia reveló quiénes fueron los autores de estas violaciones. Según las investigaciones, 29 de las detenciones durante el periodo preelectoral fueron llevadas a cabo por los servicios de inteligencia del Estado, el SEBIN, implicado en 15 detenciones, y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), implicada en 17 detenciones.

La Policía Nacional Bolivariana (PNB), a través de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) también estuvo involucrada en siete detenciones, las cuales fueron llevadas a cabo por la División de Investigaciones Penales (DIP) y la División de Inteligencia Estratégica (DIE). Funcionarios de estos organismos también fueron mencionados por la misión por realizar detenciones sin orden judicial, retener a los detenidos sin comunicación, maltratarlos e interrogarlos.

Liberan a 86 menores detenidos en Venezuela; 28 aún siguen detenidos tras protestas post-electorales

Además, la misión expresó su preocupación por la detención arbitraria de menores y exigió la liberación de los presos políticos. En el país hay más de 1.900 personas detenidas por motivos políticos, según la organización venezolana Foro Penal. “La Misión reitera su llamado al Estado para que libere a todas las personas detenidas arbitrariamente y respete tanto la integridad física y psicológica de los detenidos como su derecho al debido proceso. La comunidad internacional y las organizaciones pertinentes de la ONU deben prestar especial atención a la protección de los derechos de los niños en estas circunstancias”, detalló la misión.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE