México: Tijuana aprueba ley que prohíbe los narcocorridos
El Ayuntamiento de Tijuana aprobó esta semana unánimemente una ley que permite sancionar a quien transmita, exhiba, interprete, reproduzca o permita espectáculos públicos que promuevan la cultura de la violencia o hagan apología del delito y criminales. La decisión afecta directamente a los narcocorridos, un polémico género musical del norte de México que crea canciones dedicadas a los capos del crimen organizado, y cuyas letras hablan de la violencia, el poder, el dinero sucio, las drogas, las mujeres y, en general, de los excesos de quienes se mueven en ese mundo.
Montserrat Caballero Ramírez, alcaldesa de Tijuana, dijo durante la sesión que “lo principal es cuidar la salud mental de las niñas, niños y adolescentes ya que por más armas que este municipio decomise, por más detenciones que hagamos, lo más importante es cuidar la salud mental que empieza por los ojos y oídos; por eso agradezco a este Cabildo el riesgo que toma ya que las críticas serán muchísimas por la pérdida económica que podría representar un pequeño grupo de cantantes”.
El regidor José Refugio Cañada García, quien presentó la propuesta, afirmó que la reforma no prohíbe que artistas que hacen apología al delito en sus canciones se presenten en Tijuana, pero sí busca evitar que canten esas pistas en los conciertos. “Los empresarios que traigan a artistas y que hagan apología a incentivar la violencia en la ciudad van a tener una fuerte multa y una multa muy severa, que espero no se rebaje, que los jueces calificadores no la bajen”, señaló.
La reforma incluye modificaciones al Bando de Policía y Gobierno, así como al Reglamento de Espectáculos Públicos de la Ciudad con la finalidad de garantizar el derecho de todas y todos los tijuanenses a una vida libre de violencia. Las multas por hacer caso omiso a estas disposiciones rondarán entre los 6,000 y 12,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS) vigente, algo que según el Ayuntamiento de Tijuana, será destinado para programas municipales de prevención, tratamiento y control de adicciones.
En los últimos meses ya han sido cancelados conciertos de cantantes como Peso Pluma y el grupo Fuerza Regida luego de la colocación de mantas con amenazas en su contra de parte de un grupo criminal. El Grupo Arriesgado también tuvo que cancelar un concierto luego de que en un evento público ocurrieran disparos y más tarde, sus integrantes fueran amenazados en mantas colocadas en la ciudad.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
2WTF!
-
Me confunde