México tendrá ahora corridas de toros “sin sangre”, en una victoria para los defensores de los animales

La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó esta semana una reforma que prohíbe las corridas de toros tradicionales, sustituyéndolas por espectáculos sin violencia. Esta decisión surge de una iniciativa ciudadana que buscaba eliminar completamente la práctica, aunque la jefa de gobierno Clara Brugada modificó la propuesta para mantener eventos con toros usando capas y protegiendo los cuernos de los animales.
Con la reforma, los toros ya no podrán ser sacrificados durante ni después de los espectáculos, que tendrán una duración máxima de 15 minutos.
La medida busca equilibrar la protección animal con la preservación de empleos vinculados a la industria taurina, que sostiene decenas de miles de puestos de trabajo según sus defensores. Brugada argumentó que “la espectacularidad de la sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte y tradición”, destacando que las grandes ciudades deben adaptarse a los cambios sociales. La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la iniciativa, enfatizando la evolución de los derechos y las costumbres.
Organizaciones como Humane World for Animals México celebraron que los toros ya no sufrirán mutilaciones ni muerte, aunque señalaron que los nuevos eventos podrían generar otros tipos de estrés en los animales. Por su parte, el sector taurino rechazó la nueva normativa y afirmó que no se le había consultado al respecto. Representantes de Tauromaquia Mexicana compararon la propuesta con un modelo fallido en las Islas Baleares, donde los espectáculos sin sangre perdieron popularidad y fueron prohibidos judicialmente.
La Plaza México, el coso más grande del mundo con 42.000 asientos, seguirá albergando estos eventos modificados. Los defensores de los derechos animales confían en que la falta de interés del público haga que los espectáculos no prosperen, ya que los aficionados tradicionales suelen buscar la confrontación violenta entre hombre y animal.
Despues de leer, ¿qué te pareció?