¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

México: Estado de Chihuahua prohibirá que se interpreten letras misóginas en sus espectáculos en vivo

Peso Pluma. Fotografía: Milenio
Words mor.bo Reading 3 minutos

En Chihuahua, México, las letras misóginas que cosifiquen a las mujeres pueden acarrear a los artistas una multa de más de MXN $1.200.000, equivalente a unos USD $70.000. Al parecer, las autoridades de este estado del noroeste de México ahora prohiben a los artistas cantar canciones misóginas en los locales de música en directo. Patricia Ulate, concejala del partido Pan, impulsora de esta reforma, afirmó a los medios locales que “duras realidades”, como la grave violencia contra las mujeres y la persistente cultura machista, motivaron a los legisladores a tomar medidas al respecto.

Ulate, quien es titular de la Comisión Municipal de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género, dijo: “Chihuahua es uno de los cinco municipios del estado con alerta de género, declarada debido a los altos índices de violencia estructural contra las mujeres”. Agregó que “cualquier acción que contribuya a erradicar estas circunstancias cuenta”.

Además, la ley llega en un momento en que la ciudad experimenta un aumento exponencial de las denuncias de maltratos domésticos, pues siete de cada 10 llamadas a la policía están relacionadas con la violencia en el seno de la familia. El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, dijo que se impondrán sanciones a “quien (cante) canciones que promuevan la violencia contra las mujeres”, y calificó de “pandemia” este tipo de violencia de género, afirmando que la música en directo que cosifica y sexualiza a las mujeres se consideraría violencia.

Sin embargo, no todo el mundo está a favor de la prohibición, como el diputado del estado de Chihuahua, Francisco Sánchez, del partido Movimiento Ciudadano, quien según The Guardian, calificó la ley de “inútil y retrógrada” en declaraciones a medios locales, afirmando que la prohibición “atenta contra la libertad e incluso va en contra del artículo 6 constitucional que defiende la manifestación de las ideas”.

El diario británico informa que, si bien los legisladores insisten en que la ley no está dirigida a ningún género en particular, la prohibición significa que artistas populares como Bad Bunny y el artista con más streaming de México, Peso Pluma, podrían dejar de ser bienvenidos en el lugar. La estrella puertorriqueña del reggaetón, que el año pasado agotó las entradas para un concierto en México, y Peso Pluma, líder del género de la “narco balada”, son famosos por sus letras misóginas y fanfarronas. Según el diario británico, el dinero recaudado con las multas se destinará a programas municipales para mujeres y a centros de acogida para víctimas de violencia doméstica.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE