CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke

México: En una decisión histórica, un hombre es sentenciado a 10 años de cárcel por matar a dos perros

Athos y Tango, dos perros adiestrados del equipo de rescates de la Cruz Roja, fueron envenenados y murieron en junio del año pasado. Fotografía: Cruz Roja Querétaro
Words mor.bo Reading 3 minutos

Un hombre fue condenado esta semana a más de 10 años de prisión en el central estado mexicano de Querétaro por los asesinatos de Athos y Tango, perros de rescate y apoyo emocional que formaban parte de los cuerpos de emergencia de la Cruz Roja Mexicana, en el primer juicio penal por maltrato animal en la historia del país. Un juez condenó al hombre, conocido como Benjamín “N”, a 10 años y seis meses de prisión por matar a los perros con salchichas envenenadas el pasado 13 de junio de 2021.

La jueza Alicia Basurto dictaminó una sanción adicional de aproximadamente unos USD $115.000 por daños y perjuicios causados a los animales, así como una multa de USD $5.700 por gastos veterinarios, daño psicológico y daño moral. Athos era un border collie especialista en búsqueda y rescate, y participó en las labores tras el terremoto de 2017 en la Ciudad de México, mientras que Tango era un Yorkie miembro de la Cruz Roja y era un perro de apoyo emocional. Balam, cachorro del border collie Athos, también sufrió una grave enfermedad debido a la comida envenenada.

Publicidad

“Logramos una sentencia con una pena de prisión de 10 años y seis meses y una indemnización ejemplar, de acuerdo con el valor de los cachorros, el entrenamiento y todos los cuidados que tuvieron y que fueron proporcionados por su manejador”, dijo Mónica Huerta, abogada de Edgar Martínez, entrenador y dueño de Athos y Tango. El acusado tendrá que comparecer de nuevo ante el tribunal a finales de mes, donde se leerá la sentencia, y a partir de ese momento tendrá 10 días hábiles para apelar.

Publicidad

El abogado dijo que el juez consideró que las muertes de los perros no solo causaron sufrimiento al adiestrador, sino que también afectaron a la sociedad por el trabajo que realizaban, por lo que el juez consideró que se trataba de un perjuicio irreparable que “ni la pena ni la multa son suficientes para reparar el daño en este caso concreto”. De esta manera, ya no se habla de la pérdida de una mascota como la de un objeto, sino como un ser vivo que representa un daño irreparable y una pérdida para una familia.

Publicidad

Emmanuel Tovar Amador, veterinario a cargo de los perros, dijo que el juicio sienta un precedente de justicia para los animales en México.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE