¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health

Medicamento para “acabar con el VIH” podría producirse por 25 dólares anuales, según investigadores

Una dosis de lenacapavir. Fotografía: Infobae
Words mor.bo Reading 3 minutos

Lenacapavir, el medicamento con potencial para “terminar con la pandemia del VIH“, será lanzado en Estados Unidos esta semana, tras recibir la revisión prioritaria de la FDA con una decisión esperada para el 19 de junio de 2025. Este fármaco, desarrollado por Gilead, se administra mediante una inyección semestral y ha demostrado en ensayos clínicos una eficacia casi total para prevenir la infección por VIH. Los estudios PURPOSE 1 y PURPOSE 2 mostraron una eficacia del 100% y 96% respectivamente en la prevención del VIH, lo que representa un avance significativo en la profilaxis preexposición (PrEP).

A pesar de su eficacia, el costo estimado actual para el tratamiento preventivo con lenacapavir podría ser de alrededor de USD $25.000 anuales en Estados Unidos, similar a otros medicamentos preventivos contra el VIH. Sin embargo, un análisis realizado por la Universidad de Liverpool y otros investigadores indica que el medicamento podría producirse y venderse por apenas USD $25 al año, incluyendo un margen de ganancia del 30%, si se escala la producción a entre 5 y 10 millones de dosis anuales.

Una inyección anual puede prevenir la transmisión del VIH, según estudio

La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, ha instado a Gilead a hacer que el lenacapavir sea accesible y asequible para todas las personas que lo necesiten. Byanyima señaló que “cobrar mil veces más por un medicamento con potencial para acabar con la pandemia sería aberrante” y destacó que los medicamentos preventivos de acción prolongada como lenacapavir podrían ser clave para frenar nuevas infecciones, especialmente cuando los recortes en la ayuda internacional amenazan los avances logrados hasta ahora.

Gilead ya ha firmado acuerdos con seis compañías genéricas para permitir la producción de versiones de bajo costo de lenacapavir destinadas a 120 países de bajos ingresos. La empresa también se comprometió a suministrar dosis para aproximadamente dos millones de personas sin obtener ganancias antes de que los genéricos estén disponibles. Se espera que la aprobación regulatoria en Europa, que facilitará la autorización en muchos países de ingresos bajos y medios, ocurra a finales de este año.

Un nuevo PrEP estará disponible a bajo precio en 120 países

No obstante, activistas y expertos han señalado que el acuerdo de Gilead excluye a países donde se concentra un tercio de los nuevos casos de VIH, como Brasil, Argentina y algunas regiones de Europa del Este, lo que genera preocupación por la equidad en el acceso al medicamento. Gilead ha declarado que está planificando el acceso global a lenacapavir, especialmente en países de bajos y medianos ingresos, y que los precios finales considerarán las inversiones en investigación, desarrollo y manufactura realizadas durante casi dos décadas.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE