¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Album Reviews

Mechatok

Wide Awake

Portada del álbum "Wide Awake" de Mechatok.
9
Words Antonio Rodríguez Molina

It’s like you don’t exist (es casi como no existieses) son las primeras palabras que escuchamos en Wide Awake, el debut de Emir Timur Tokdemir, conocido como Mechatok. Nacido en Múnich, comenzó su formación musical con guitarra clásica a los 6 años. En la adolescencia se volcó hacia la música electrónica, adoptando el alias Mechatok en 2015. Con los años se convirtió en un referente de la música experimental pop y electrónica, colaborando con artistas como Drain Gang (Bladee, Ecco2k), Charli XCX, Lorenzo Senni o Evian Christ, además de aportar a bandas sonoras como la del videojuego HORIZON y realizar instalaciones sonoras en museos como Guggenheim, Haus der Kunst, MACRO y Oude Kerk. Ahora, llega el momento de conocer su propuesta artística más íntima a través de su primer álbum completo en solitario, consolidando su visión artística tras años de colaboraciones.

El álbum gira en torno a la identidad, la autenticidad y la expresión en una era digital dominada por algoritmos y sobreestimulación. Cuestiona si es posible existir en línea sin convertirse en un personaje y reflexiona sobre la coexistencia del yo real y el yo digital como entes separados. En este sentido, se puede pensar como un reflejo del “sonido de la realidad capitalista tardía” que Mark Fisher describía, donde la música revela la tensión entre presencia y simulacro. Y en esa tensión es donde la música pop actual se vuelve más interesante para entender el presente y el futuro; los beats y la forma en la que se usen y combinen con otros instrumentos/voces pueden suponer un statement artístico. Sin desearlo, discos como Wide Awake se convierten en antídoto a la nostalgia más conservadora, cogiendo el testigo de obras recientes como Cry Sugar de Hudson Mohawke, o Agor de Koreless (escuelas galesa y glasgüense). Y es que existe como bien dice Fisher una estética sonora del capitalismo (BRAT bebe de esto, sin ir más lejos) y, por tanto, las incorporaciones glitch, la reverberación de una idea cantada o ‘efectos’ de sonido en la producción de la electrónica pop nos cuentan más sobre un universo concreto.

Wide Awake combina IDM, J-pop, trance distante y dance-rock influido por Drain Gang (claves en todo esto). La plataforma online especializada Dance Wax lo describe como una experiencia que pasa de ser difusa a electrificada, evocando luces fluorescentes en un club VR o caminatas nocturnas solitarias. El sintetizador Virus TI Snow aporta una textura cristalina y cohesionada a la paleta sonora de Mechatok. A lo largo del disco está presente una tirantez en el ritmo y la percusión, que de alguna forma parece que va a estallar, y realmente no sabemos si lo hace; el goce se coloca en el camino, y a modo de reflexión, la inmediatez es reflejada por sonidos que responden a nuestras identidades digitales. El beat que no revienta, podríamos decir, como un signo de la música de nuestro tiempo; una proyección de lo atrapados que estamos en el sistema, y cómo en esa parálisis reside el síndrome de Estocolmo.

Entre sus canciones, You Don’t Exist abre con una reflexión sobre presencia e identidad digital, mientras Don’t Say No (con F5VE) propone un pop digital brillante con tensión subyacente. Expression On Your Face (con Bladee & Ecco2k) mezcla electro-pop, estética de videojuego y glitch emocionalmente estilizado. Otros temas como 200 (con Tohji) o She’s A Director (con Isabella Lovestory) expanden los límites del pop moderno, mientras When You Left y Sunkiss ofrecen momentos de intimidad y calma ambiental. A pesar de ser un álbum totalmente bailable, es cierto que estos ejercicios lo convierten en una especie de talismán a disfrutar en solitario, por cómo lleva al oyente a un trance emocional, con la capacidad de cambiar de registro manteniendo una refinada cohesión.

Escuchar Wide Awake es como recorrer una ciudad virtual al estilo de Blade Runner o Her: luces de neón iluminan soledades, reflejos en pantallas y recuerdos digitales se confunden con la realidad. Mechatok demuestra que el pop puede ser emocionalmente sofisticado y conceptual sin perder accesibilidad. El artista consigue un mérito muy específico en su debut: representar ese ruido y suciedad característicos del impasse apocalíptico que nos acecha pero con un resultado extremadamente limpio; ordena los residuos de forma que sea fácil entender lo que supone. Así, nos transporta por momentos a 2010, cuando Rustie publicó Glass Words y cambió el paradigma sonoro de una forma tan bestial que hoy en día no se ha asumido su contribución a la electrónica conceptual. O a 2015, con Product de SOPHIE; una obra muy adelantada a su momento, por el talento visionario de la artista, pero también por la dificultad para el gran público de integrar con criterio cómo el sonido hecho por humanos con máquinas da sentido a las posibilidades artísticas de un sintetizador.

Y es aquí donde Mechatok toma el testigo de este tipo de propuestas y lo propaga reflexionando sobre la extrañeza de la hiperconexión: ¿estamos hablando con una persona real, con un recuerdo o con un avatar? (You Don’t Exist y When You Left). Al mismo tiempo, Expression On Your Face o She’s A Director celebran la identidad digital como un espacio de juego y reinvención, un territorio creativo para explorar la subjetividad contemporánea. Wide Awake redefine el pop en 2025, en su narración hay un fundamento claro: el consumo es ya casi identidad. Emociona sin caer en fórmulas trilladas, haciendo resonar tanto las melodías como el silencio, la duda y el reflejo de la pantalla. Cada tema funciona individualmente, pero juntos conforman un viaje coherente que termina en calma con Sunkiss, como un amanecer después de la noche digital.

En un momento en que la nostalgia se utiliza como herramienta de distracción y promoción de valores conservadores, Mechatok dirige la mirada hacia adelante. Su sonido tiene agencia para demostrar que la música no es solo técnica, sino que responde a conceptos y valores contemporáneos, anticipando nuevas formas de habitar la identidad digital y la experiencia sensorial. Como recuerda Rosi Braidotti: “El posthumano no es un destino, sino un proceso de devenir: un continuo movimiento hacia la transformación y la apertura de la subjetividad”.

Wide Awake encarna este devenir: un pop que no se aferra al pasado, sino que propone imaginar lo que aún puede ser el presente, con honestidad, riesgo y belleza. Pero también, hablamos de una obra que recoge mucha tristeza en su poso más conceptual. No hay sarcasmo; sí que existe una capa de subtexto afirmado por la velocidad con la que cambian los significados visuales más allá del léxico. Es una obra que expande un planteamiento filosófico de artistas musicales que encuentran en la creación una forma de expresar su sentir sobre el mundo que nos acoge; a través de la desfragmentación y la deconstrucción se representa la profunda soledad del mundo digital que habitamos, y coloca a la electrónica experimental como una posibilidad mucho más compleja que la manida expresión libre en la pista de baile.

El sonido de la electrónica aquí funciona como una banda sonora perfecta para un final de verano agotador y caluroso, un corazón roto por la sociedad de consumo y la posibilidad de un escenario mejor, cada vez más ficticio e inverosímil, que queda a la voluntad de nuestra capacidad colectivista.

Escucha Wide Awake en su totalidad a continuación.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE