Más personas se arrepienten de tener hijos que de hacerse cirugía de reafirmación de género, según investigación

¿Alguna vez te has arrepentido de alguna decisión de vida importante? Pues parece que para la mayoría de las personas, es mucho más probable arrepentirse de una operación de cirugía plástica electiva, de tatuajes e incluso de tener hijos que de una operación de reafirmación de género.
Un nuevo informe, publicado en The American Journal of Surgery, revisa 55 estudios sobre las tasas de arrepentimiento en operaciones de cirugía plástica y acontecimientos vitales importantes. Según el estudio, la cirugía de reafirmación de género, que incluye mastectomías, aumento de mamas y cirugías faciales, de cuerdas vocales y genitales, tiene una tasa de arrepentimiento inferior al 1%, lo que la hace “extremadamente baja”.
Esta cifra es una marcada diferencia con los pacientes que se sometieron a procedimientos electivos de cirugía plástica común, que presentaron tasas de arrepentimiento de hasta el 47,1% en el caso de la reconstrucción mamaria, de hasta el 9,1% en el aumento mamario y de hasta el 33,3% en el contorno corporal. Los pacientes también mostraron mayores tasas de arrepentimiento en otras subespecialidades quirúrgicas, con un 30% de arrepentimiento tras una prostatectomía y un 19,5% tras una cirugía bariátrica.
En cuanto a los acontecimientos importantes de la vida, el 16,2% se arrepintió de haberse hecho un tatuaje y el 7% de haber tenido hijos, porcentajes exponencialmente inferiores a los de la cirugía de reafirmación de género. La Asociación Médica Mundial y la Organización Mundial de la Salud coinciden en que la atención de reafirmación de género está basada en pruebas y es médicamente necesaria no solo para los adultos, sino también para los menores. Los autores del informe señalan que quienes pretenden “limitar el acceso a los servicios de reafirmación de género, y con mayor vehemencia a la cirugía de reafirmación de género, esgrimen el arrepentimiento postoperatorio como razón para denegar la atención a todos los pacientes”.
Tras el estudio, queda claro que esto es más que falso. “Este enfoque extralimitado borra la autonomía del paciente y no respeta la cuidadosa consideración y el enfoque multidisciplinar que conlleva tomar la decisión de someterse a una operación de reafirmación de género”, escribieron. “[Otras] operaciones, aunque asociadas a mayores tasas de arrepentimiento postoperatorio, no están tan restringidas y vigiladas como la cirugía de afirmación del género”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
-
-