Marvel Studios denuncia las leyes anti-LGBTQI+ luego de la pobre respuesta de Disney

Marvel Studios emitió un comunicado esta semana en donde denuncian todas las leyes anti-LGBTQI+ después de la respuesta menos que satisfactoria de su empresa matriz, Disney, al proyecto de ley No Digas Gay de Florida. En un tweet, el estudio escribió: “Denunciamos enérgicamente cualquier y TODA la legislación que infrinja los derechos humanos básicos de la comunidad LGBTQIA+”.
La compañía añadió: “Marvel Studios representa la esperanza, la inclusión y la fuerza; y estamos orgullosos de estar con la comunidad. Hoy, nos comprometemos a continuar nuestro fuerte compromiso como aliados que promueven los valores de igualdad, aceptación y respeto”.
Si bien recordamos, la semana pasada, Bob Chapek, el CEO de Disney, así como el resto de la junta directiva, se enfrentaron a fuertes reacciones internas y externas tras la filtración de un memorando interno a los empleados en el que se explicaba la decisión de no pronunciarse públicamente contra el proyecto de ley No Digas Gay.
Aunque Chapek escribió que tanto él como el resto de los directivos de Disney “apoyan inequívocamente a nuestros empleados LGBTQI+, a sus familias y a sus comunidades”, también dijo que “las declaraciones corporativas hacen muy poco para cambiar los resultados o las mentes. Por el contrario, a menudo son utilizadas como armas por uno u otro bando para dividir e inflamar aún más”, y que “pueden ser contraproducentes y socavar formas más eficaces de lograr el cambio”, continuó.
El proyecto de ley fue aprobado en el Senado de Florida la semana pasada pese a fuertes protestas, y el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, ha indicado previamente que tiene la intención de firmarlo como ley. Disney tiene en el estado de Florida parques temáticos que fomentan el turismo en la localidad.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
-