Mario Testino se despide de su colección fotográfica: La belleza en 400 imágenes

Todos conocemos al peruano Mario Testino como uno de los fotógrafos cuya influencia le ha dado forma al mundo de la moda mientras lo ha ido documentando durante décadas. A menudo su estética es descrita como realismo de lujo, y captura a sus modelos en momentos de llenos de expresión, en contraposición a las muchas imágenes vagas y perdidas de muchos de sus contemporáneos. Toda su vida ha fotografiado lo que ve y lo que desea ver, logrando imágenes llenas de vida y personalidad, protagonizadas por Kate Moss, pasando por Angelina Jolie, David Bowie y la mismísima Princesa Diana de Gales.
Pero el próximo mes en Londres, Testino tendrá una inusual exposición, pues no estará mostrando sus fotografías, sino que se revelará a sí mismo como coleccionista, patrón y colaborador. En lo que serán una serie de subastas en vivo y en línea, la casa Sotheby’s ofrecerá un increíble grupo de pinturas y fotografías, de algunos de los artistas más importantes de las dos últimas décadas: la exposición incluirá más de 400 trabajos de gente como Wolfgang Tillmans, Gilbert & George, Sterling Ruby y Nan Goldin, que Testino ha recogido durante más de 30 años.
El dinero recaudado de esta gran exposición y subasta servirá como fondo para el Museo Mate, la galería de arte que el fotógrafo de moda creó en Lima, Perú, sin fines de lucro para promover y apoyar la cultura local y global en su país. Todos los ingresos de la subasta se destinarán a la expansión del programa de exposiciones, residencias e iniciativas educativas del centro, asegurando su éxito en el futuro.
Testino describe la colección como “un documento de mi tiempo, de mi ojo, de la gente en la que creo” y refleja la naturaleza nómada de su carrera, con artistas de 45 países diferentes representados en la muestra. Testino dice que cada vez que viajaba, visitaba artistas, estudios y galerías para encontrar la creatividad en cualquier forma que llamara su atención, haciendo de la belleza su norte a la hora de comprar. Además, dice muchas de estas obras en subasta cambiaron la forma en que veía el mundo.
La exhibición y subasta, que llevará el nombre de Shake It Up, muestra algunos de los movimientos históricos de arte más influyentes de las últimas décadas y está protagonizada por obras destacadas de artistas internacionales de renombre como Richard Prince, Tomma Abts y Jacqueline Humphries. Si bien es verdaderamente internacional en su ámbito, la venta estará indudablemente aromatizada con un sabor claramente latinoamericano.

Untitled (Girlfriend), 1993. Fotografía: Richard Prince

Highball for the Double Header, 1959. Fotografía: Ogle Winston Link

Lac Vert, 2012. Fotografía: Richard Mosse

Cry Laughing. Fotografía: Sam Taylor-Wood

deal Boys, Francesco & Gennaro, 1997. Fotografía: Mat Collishaw

The Widow (White), 1997. Fotografía: Inez Van Lamsweerde

Muts, 1992-95. Fotografía: Job Koelewijn

Auto, 1999. Fotografía: Juul Hondius

Untitled #27, 1997. Fotografía: Anna Gaskell.

French Chris at the Drive-In, New Jersey, 1979, Cibachrome. Fotografía: Nan Goldin

Untitled, from the Benidorm series, 1997 (iii). Fotografía:Martin Parr

Am Wasserfall, 1995-97. Fotografía: Antje Majewski
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
5Me gustó
-
3Me prendió
-
12Lo amé
-
1Me deprime
-
1WTF!
-