“Make EMO great again”: Revive lo mejor del rock emo de principios de los 2000 en esta joya de playlist

Entre todas las cosas que ha caracterizado a este atípico y particular 2020, inevitablemente la nostalgia ha jugado un papel fundamental en la vida de todos, debido a que en general nunca el mundo entero se imaginó que extrañaría la vida antes de la pandemia, reafirmando un famoso dicho popular que reza que “todo tiempo pasado siempre fue mejor”.
La música siempre es la mejor herramienta para rememorar cualquier época o momento en nuestras vidas, porque nos lleva a aquellas situaciones y nos hace revivir todos los recuerdos que guardamos en nuestro subconsciente y que se mantienen presentes entre nosotros. Si hubo una época en la que la música jugó un papel trascendental para definir toda una estética, una manera de ser, de vestir y de pensar, era aquella cuando a mediados de los 2000 los emos eran el lado oscuro del pop, el rock y el mainstream.
El emo rock surgió como un estilo del post-hardcore desde el movimiento punk hardcore en Washington, D.C de mediados de la década de 1980, donde se conocía como hardcore emocional o emocore y fue pionero en bandas como Rites of Spring y Embrace. A principios de la década de 1990, el emo fue adoptado y reinventado por bandas de rock alternativo, indie rock y pop punk como Sunny Day Real Estate, Jawbreaker, Weezer y Jimmy Eat World. La subcultura emo está asociada estereotípicamente con la emoción, la sensibilidad, la misantropía, la timidez, la introversión y la angustia, así como con la depresión, la autolesión y el suicidio. Su rápido aumento de popularidad a principios de la década de 2000 inspiró una reacción violenta, con bandas como My Chemical Romance y Panic! At The Disco, rechazando la etiqueta emo debido al estigma social y la controversia que la rodea.
Si bien los estigmas alrededor de esta subcultura eran muchos, un punto en el que concuerdan tanto como los que se identificaban con ella como los que no, es que de ahí salieron auténticos himnos y clásicos modernos que lograron capturar los sentimientos y pensamientos de toda una generación como Misery Business, Bring Me To Life, Since U Been Gone o Narcisista Por Excelencia.
Por esta razón quisimos revivir un poco con ese espíritu con esta playlist repleta de bangers e himnos de grandes exponentes que popularizaron este estilo a través de la música como blink-182, The Rasmus, Avril Lavigne, Tokio Hotel, Kudai y más.
Make EMO great again con esta playlist, y súbele el volumen para dejar salir todos esos sentimientos reprimidos.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
4Me prendió
-
11Lo amé
-
2Me deprime
-
1WTF!
-