Los trabajadores de Shein reciben 3 céntimos por cada prenda que hacen en jornadas de 18 horas, según investigación

Una nueva investigación realizada en las fábricas de China que fabrican artículos para la reconocida tienda de fast fashion Shein, demostró que los trabajadores de las fábricas trabajan hasta 18 horas al día, sin fines de semana y con un solo día libre al mes. La investigación realizada por el canal brotánico Channel 4, examinó las fábricas que suministran los artículos de ropa del mayor minorista del mundo y reveló los terribles horarios y salarios de los trabajadores de Shein.
Los empleados de Shein a menudo tienen que trabajar 18 horas al día mientras ganan un salario de tres peniques (un poco menos de USD $0.04) por cada prenda producida. Los trabajadores también tienen que trabajar los fines de semana y sólo tienen un día libre al mes, según la investigación. Adicionalmente, si los empleados cometen un solo error durante el proceso de fabricación de las prendas, son multados con dos tercios de su salario diario.
Según Shein, los requisitos de trabajo rompen los códigos de conducta de la empresa para los proveedores. La compañía dijo que su código de conducta para proveedores está “basado en las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo y en las leyes y regulaciones locales, incluyendo las prácticas laborales y las condiciones de trabajo” y que hay “auditorías sin previo aviso en las instalaciones de los proveedores”. “Cualquier incumplimiento de este código se trata con rapidez, y pondremos fin a las asociaciones que no cumplan con nuestros estándares”, dijo la compañía. “Hemos solicitado información específica a Channel 4 para poder investigar”.
Las imágenes de Channel 4 muestran a una mujer que utiliza el nombre falso de Mei y que filma en secreto el interior de dos fábricas en las que trabaja, produciendo los artículos que los compradores pueden adquirir por precios super bajos, desde USD $1. En una de las fábricas se ve cómo las mujeres se lavan el pelo durante la pausa del almuerzo, ya que no tienen tiempo fuera del trabajo. Las empleadas de la primera fábrica mostrada en el programa reciben un salario mensual de 4.000 yuanes (USD $500), y para ganárselo deben hacer un mínimo de 500 prendas al día. Para ello, muchas se quedan hasta altas horas de la noche para ganar una comisión de menos de cuatro céntimos de dólar por prenda. Una de las trabajadores reveló que no tienen derecho a vacaciones ni a fines de semana.
Shein opera con un modelo de negocio a la carta, lo que significa que las prendas se lanzan en pequeños lotes y solo se producen masivamente si se convierten en éxitos. En abril de este año, Shein alcanzó una valoración de USD $100.000 millones tras una exitosa ronda de inversión. La nueva valoración significó que la empresa superó el valor combinado de los dos mayores minoristas del mundo: Inditex, propietario de Zara, y H&M. Fundada en 2008, Shein alcanzó el éxito vendiendo ropa barata y artículos de estilo de vida, con más de 2.000 nuevos estilos añadidos diariamente.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
-
16Me deprime
-
-
3Me confunde