Los mejores discos del 2015 que seguro no escuchaste

El 2015 fue un buen año para la música: The Weeknd, Troye Sivan, Grimes, Florence + The Machine; todos sacaron álbumes increíbles que hicieron mucho ruido en la escena musical. Por debajo de la mesa, muchos discos no necesariamente llegaron al número 1 de Billboard, pero sí vale la pena tenerlos haciendo ruido en el iPod o en algún playlist de Spotify:
5. Willow Smith – Ardipithecus
Willow no es ajena al mundo de la música; su padre es Will Smith y además sorprendió a muchos con su EP 3 en 2014, un trabajo corto pero sólido. Sin previo aviso, lanzó su primer LP, el cual está lleno de sonidos eclécticos y la hacer lucir, a sus 15 años, como toda una veterana de la industria.
4. Beach House – Depression Cherry
Junto a Thank You Lucky Stars, este dúo de dream pop presentó dos trabajos discográficos en 2015. Depression Cherry resalta entre ambas placas, con un sonido dulce y bien producido que, si bien no tiene altos, no llega a aburrir al oído.
3. Travi$ Scott – Rodeo
Scott tiene bastante tiempo forjándose un camino dentro del hip-hop con colaboraciones aquí y allá, pero no fue hasta que contó con el apadrinamiento de Justin Bieber que realmente empezó a hacerse notar, contando con el debut más anticipado dentro del género en 2015.
2. Peaches – Rub
Peaches ofreció sin pena ni gloria una placa plagada de letras agresivas y con más actitud y sexualidad que nunca, sin un gramo de dulzura en ella. Y es allí donde reside su genialidad.
1. Erykah Badu – But You Caint Use My Phone
Si bien no es un disco sino un mixtape (al igual que Back To The Woods de Angel Haze), vale la pena obviar el tecnicismo. Badu toma como partida un sample de Hotline Bling de Drake para darle rienda suelta a su creatividad por 36 minutos y 05 segundos.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?