Los hongos mágicos podrían mejorar la salud mental durante situaciones angustiantes, según estudio

Desde hace un buen tiempo, científicos han estado destacando en diversas investigaciones los beneficios de la terapia psicodélica, y algunos estudios han vinculado su uso a una reducción a largo plazo de la depresión, a cambios positivos en la vida y a un aumento de la creatividad. Este mismo año, una organización benéfica de Australia sugirió que la MDMA y la psilocibina, que se encuentran en los hongos mágicos, podrían ayudar a tratar la salud mental en un mundo posterior a la cuarentena.
Ahora, un nuevo estudio sugiere que el uso de psilocibina, la sustancia que se encuentra en los hongos alucinógenos o mágicos, puede mejorar la salud mental haciendo que los individuos acepten mejor las experiencias angustiosas de sus vidas.
El estudio, publicado en Frontiers in Psychiatry, se suma a un creciente cuerpo de literatura médica que indica que el uso de sustancias como la psilocibina puede resultar en mejoras sostenidas de los síntomas depresivos.
De acuerdo con Richard Zeifman, estudiante de doctorado en la Universidad de Ryerson y pasante de investigación en el Centro de Investigación Psicodélica del Imperial College de Londres, “nuestros hallazgos sugieren que una de las razones por las que la terapia psicodélica tiene efectos terapéuticos positivos es que ayuda a los individuos a ser menos evasivos y a aceptar mejor sus emociones, pensamientos y recuerdos (aunque tales experiencias puedan ser angustiantes a corto plazo)”.
Para el estudio, los investigadores utilizaron anuncios en Internet para reclutar una muestra de 104 personas que planeaban usar una sustancia psicodélica, y una segunda muestra de 254 personas que planeaban asistir a ceremonias psicodélicas. Ambas muestras completaron una medición de gravedad de depresión, qué tanto evitaban ciertas experiencias desagradables, y su ideación suicida una semana antes y cuatro semanas después de usar la sustancia psicodélica de su elección.
Zeifman y sus colegas encontraron que el uso de psicodélicos tanto en ambientes ceremoniales como no ceremoniales estaba asociado con disminuciones en la “evitación experiencial” (la tendencia a evitar pensamientos y sentimientos desagradables), lo que a su vez estaba asociado con disminuciones en la severidad de la depresión y la ideación suicida cuatro semanas después del uso de psicodélicos. La psilocibina/hongos mágicos, el LSD y la ayahuasca fueron las sustancias más utilizadas en el estudio.
“A diferencia de las intervenciones farmacológicas tradicionales, los efectos de la terapia psicodélica parecen durar meses e incluso años después de terminado el tratamiento”, dijo Zeifman. “Todavía no se comprende plenamente cómo la terapia psicodélica conduce a mejoras duraderas de la salud mental en toda una serie de afecciones, pero es importante para mejorar y aplicar la terapia psicodélica a las personas que pueden beneficiarse de ella”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
3Lo amé
-
-
1WTF!
-