¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Society

Los condenados por el crimen de Samuel Luiz solicitan reducción de penas y niegan motivación homófoba

Los cuatro condenados en el juzgado de A Coruña durante la audiencia de apelación. Fotografía: El Mundo
Words mor.bo Reading 3 minutos

Los cuatro adultos condenados por el asesinato de Samuel Luiz el 3 de julio de 2021 en A Coruña comparecieron este lunes 28 de abril de 2025 ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para solicitar una reducción de sus condenas, que suman 74 años y medio de prisión. Durante la vista de apelación, sus abogados cuestionaron la homofobia como motivación del crimen, un agravante aplicado en la sentencia original.  

Diego Montaña, condenado a 24 años por asesinato con agravante de discriminación por orientación sexual, fue el principal foco del debate. Su abogado, Luis Manuel Salgado, negó que el ataque tuviera una motivación homófoba, argumentando que no hubo insultos ni acciones que lo demostraran durante los tres minutos de agresión. Sin embargo, el jurado había probado que Montaña llamó “maricón” a Samuel, lo que desencadenó la violencia.  

Los culpables del asesinato de Samuel Luiz reciben condenas de entre 10 y 24 años de prisión

La defensa de Montaña también rechazó la alevosía, alegando que la víctima “tuvo oportunidad de defenderse” al intentar huir y ser auxiliada por dos ciudadanos senegaleses. Además, solicitó la atenuante por intoxicación etílica, ya que su cliente había consumido 17 copas de whisky. Su abogado pidió reducir la condena a 20 años, insistiendo en que el móvil del crimen fue una confusión por una supuesta grabación, no por homofobia.  

Alejandro Freire, alias “Yumba”, condenado a 20 años por participación destacada en el crimen, también buscó rebajar su pena. Su defensa argumentó que no hubo intención de matar, por lo que el delito debería considerarse homicidio imprudente y no asesinato, reduciendo la condena a 15 años. Por su parte, Kaio Amaral, sentenciado a 20 años y medio (17 por el asesinato y tres y medio por robo), pidió anular el cargo de robo, alegando que tomó el móvil sin saber que era de Samuel.  

La fiscalía en el caso de Samuel Luiz dice que "los lobos cazan para sobrevivir; los humanos, por diversión. La muerte de Samuel fue una cacería”

Alejandro Míguez, considerado cómplice y condenado a 10 años, solicitó una rebaja a siete años y medio. Su abogado sostuvo que su cliente no golpeó a Samuel, sino que solo facilitó la agresión de otros, afirmando que “estar no es hacer”. Dos menores involucrados en el caso ya cumplieron condena en un centro juvenil, mientras que una séptima persona fue absuelta.  

El fiscal defendió la sentencia original, calificándola de “impecable” y rechazando las alegaciones de las defensas. Queda ahora por parte del tribunal evaluar si mantiene o modifica las condenas tras las apelaciones presentadas.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE