Los 8 mejores performances de Vevo Lift

Desde el año 2011, la plataforma musical Vevo no solo se encarga de llevar videos musicales a YouTube: también se encarga de presentar a una selección mensual de artistas emergentes en sesiones llamadas Vevo Lift, no solo con la esperanza de presentarle nuevos talentos a los fans de la música, sino también involucrarlos en las carreras de dichos músicos. La primera artista de este programa fue la británica Jessie J, y desde entonces, cientos de artistas han pasado por la iniciativa.
En un principio, ser un artista Vevo Lift involucraba entrevistas, imágenes entre bastidores, estrenos de videos y conciertos en directo, así como Q&As con fans en redes sociales y más, pero al igual que con A COLORS SHOW, esta idea fue convirtiéndose más que todo en una sesión musical con artistas de todos los géneros para ayudarlos a levantar su perfil y darse a conocer, así que nuestra lista de hoy incluye a algunos de los músicos más sonados de hoy en día, desde The 1975 hasta Olivia Rodrigo, quienes regalaron un poco de su talento a Vevo Lift en estos performances. ¿Nos acompañan? Acá vamos.
8. Disclosure & Sam Smith, Latch
Comenzamos la lista con este performance de 2014, los británicos Howard y Guy Lawrence se unieron a Sam Smith para una interpretación impecable del tema Latch, incluido en el álbum Settle de 2013. Además de la energía del público que traspasa la pantalla, hay que reconocer el increíble trabajo vocal de Smith, que suena casi como en la pista original pese a cantar completamente en vivo — y sin autotune.
7. YUNGBLUD, Machine Gun
Otro de los artistas que se dio a conocer a un mayor público con Vevo Lift fue el británico YUNGBLUD, a quien vemos arriba en una interpretación en vivo de su tema Machine Gun (F**k the NRA), incluido en su álbum debut 21st Century Liability de 2018. Con un estilo andrógino y una forma incisiva de desahogar las frustraciones que a menudo comparten sus fans, combina un poco la estética y el sonido de Eminem y Lady Gaga con enfoque explosivo de The Clash.
6. SZA, Go Gina
Continuamos con nuestra lista para llegar a este increíble performance de SZA, la queen del neo soul, quien en el año 2017 causó admiración y excelentes críticas luego del lanzamiento de su icónico álbum Ctrl, uno de los más inventivos de ese año. Acá la vemos en el medio de un bosque cantando una versión minimalista de Go Gina, acompañada únicamente por un bajista, y lo cierto es que se siente hasta más fiera que en la original.
5. The 1975, Sex
Antes de hacerse globalmente conocidos con el álbum I Like It When You Sleep, for You Are So Beautiful yet So Unaware of It del 2016, los británicos de The 1975 lanzaron su disco debut homónimo tres años antes, y que según Matty Healy era un asunto bastante experimental que iba “desde el R&B glitchy hasta el powerpop de los 80 y el soul de mediados de los 90, pero está hecho a nuestra manera, obviamente”. Sus primeros singles los hicieron merecedores de una invitación a la lista de artistas de Vevo Lift, y arriba los escuchamos en el O2 de Londres con una interpretación tremenda de su single Sex.
4. Doja Cat, Say So
En el 2020, había pocas artistas pop más sonadas que Doja Cat, quien estuvo de paso por los estudios de Vevo Lift para ofrecer una interpretación de su éxito Say So, lanzado poco antes. En el clip, la vemos en su propio condominio para gatos personalizado, según contó Micah Bickham, el productor ejecutivo de este performance. “Queríamos utilizar texturas y materiales que se sintieran domésticos de una manera que conectara con esta identidad felina que Doja no había explorado realmente hasta ahora”, así que dale un vistazo a Doja en su reino felino color rosa arriba.
3. Lorde, Royals
Cuando ya nos acercamos al tope de la lista nos traemos un clásico de la década pasada: ¿Quién no recuerda a una Lorde de 17 años comiéndose al mundo luego del lanzamiento de Royals en el 2013? Su disco Pure Heroine marcó sin duda un antes y un después en la música pop, y hoy les traemos este performance minimalista de su exitoso single para Vevo Lift mientras esperamos su próximo álbum este año.
2. Billie Eilish, you should see me in a crown
Parece que fue apenas ayer cuando comenzamos a escuchar de Billie Eilish, pero lo cierto es que ya comenzaba a darse a conocer en 2016, cuando su música tenía un vibe más etéreo, pero con letras llenas de una sabiduría más allá de sus años. Para cuando WHEN WE ALL FALL ASLEEP, WHERE DO WE GO? se estrenó, su sonido era mucho más maduro, y su actitud, perfectamente rebelde y adolescente. Acá la vemos interpretando uno de los mejores temas de su debut, you should see me in a crown.
1. Olivia Rodrigo, deja vu
Y llegamos finalmente al número uno de la lista, protagonizado nada más y nada menos que por Olivia Rodrigo, que con tan solo 18 años y un álbum debut ya ha dejado en claro que tiene una forma de comunicarse profundamente con los oyentes como artista: más allá de los récords (es la primera artista que envía sus dos primeros singles directamente al top 10 del Hot 100 de Billboard), es una excelente compositora que revela su personalidad a través de letras juguetonas y llenas de emoción, y en este performance de deja vu, la vemos capturando el tono de su trabajo de una manera realmente poderosa.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
1Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-