CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

Los 8 mejores “MTV Unplugged” de la historia

Kurt Cobain/Shakira/Layne Staley. Fotografía: Getty Images
Words Carlos Turmero Reading 9 minutos

Cuenta la leyenda que en la industria de la música hubo una época en la que los views en YouTube o las cifras de reproducciones en las diversas plataformas streaming no eran el medidor del talento o del impacto de un artista: otros factores se tenían en cuenta al momento de considerar el éxito de un cantante o de una banda; por ejemplo, si era tomado en cuenta por MTV para que grabara un concierto acústico y así formara parte de una lista icónica de figuras que se despojaron de artilugios y técnicas para mostrar todo su talento, en la que ha sido la serie de conciertos más icónica de todos los tiempos: los MTV Unplugged.

Hay quienes aseguran que el formato se originó, tras la presentación de Jon Bon Jovi y Richie Sambora de Bon Jovi en los MTV Video Music Awards de 1989, tocando Livin’ On A Prayer y Wanted Dead Or Alive utilizando guitarras electroacústicas de 6 y 12 cuerdas. Sin embargo, dos conciertos fueron claves para el impulso de esta serie: el disco Unplugged (The Official Bootleg) de Paul McCartney en 1991 y el Unplugged de Eric Clapton, editado al año siguiente. El éxito del primero estableció la permanencia de la serie a lo largo de los 90 hasta principios de 2010; el segundo fue el disco más vendido en la larga carrera de Clapton y lo hizo acreedor de dos premios Grammy.

Publicidad

La llegada de la señal de MTV para Latinoamérica en 1993 representó la apertura de una nueva ventana para que los artistas hispanohablantes mostraran su arte, siendo el formato la excusa perfecta para expandir aún más el espectro de la música en español. Los Fabulosos Cadillacs tuvieron la fortuna de ser los primeros artistas en grabar un Unplugged en español, constituyendo el punto de partida de una larga lista de conciertos que se volvieron icónicos tanto para el público como para la misma industria. Varios de ellos pueden presumir del hecho de que están considerados entre los mejores de todos los tiempos en ambos idiomas, además de que fueron los primeros en ser grabados fuera de Estados Unidos (Diego Torres en Argentina y Julieta Venegas en México).

Sabemos que habrá debate alrededor de los conciertos que seleccionamos para que formaran parte de esta lista, porque vaya que a pesar de que el formato no cuenta con la misma popularidad con la que gozaba en los 90, aún sigue levantando pasiones, pero a nuestra consideración estos son los mejores MTV Unplugged de la historia del programa.

Publicidad

8. Pearl Jam

Fue grabado en 1992, pero no fue sino hasta hace algunas semanas que la mítica banda de rock subió a su canal de YouTube su presentación completa bajo este formato. La legendaria sesión fue grabada en Nueva York después del lanzamiento del álbum debut de la banda, Ten, que salió en agosto de 1991. Durante el set de 36 minutos, Eddie Vedder y compañía dieron un giro acústico a los temas del álbum Oceans, Alive, Black, Jeremy, Even Flow y Porch. Los fanáticos de la banda han delirado con esta presentación, rememorando aquellos tiempos más simples en los que grabar un unplugged era sinónimo de éxito y excelencia.

Publicidad

7. Florence & The Machine

Este MTV Unplugged fue el segundo álbum en vivo de la banda de indie rock que gozó de mucha popularidad a principios de la década y fue grabado en diciembre de 2011, pero su publicación no se dio sino hasta abril del año siguiente. Algunos datos que vale la pena destacar: es el más reciente de todos los que componen esta lista, Josh Homme (vocalista de Queens of Stone Age) participó en la versión de Jackson, y por último, imposible que no estuviera entre los mejores dado el poderío que Florence Welch demostró a lo largo de las 11 versiones en vivo que componen este disco.

Publicidad

6. Alice In Chains

El unplugged de Alice in Chains es muy especial debido a que para el momento de la grabación (10 de abril de 1996) era su primer presentación en vivo en tres años, debido a los problemas de adicción que enfrentó Layne Staley en su momento. Además también fue el escenario que fue testigo del debut de Killer Is Me. Esta presentación mostró una faceta acústica de gran calidad técnica por parte del grupo, sin perder el sonido y el matiz propio de lo que la banda ya venía haciendo con gran éxito durante sus discos anteriores.

5. Mariah Carey

Justo cuando empezaba a dominar el mundo de la música, Mariah Carey dio un golpe maestro con la grabación de su MTV Unplugged, demostrándole a los escépticos que ella no iba a ser una one hit wonder y que su rango cambiaría por completo todo el juego. Su rendición del clásico de The Jackson 5, I’ll Be There, es uno de los momentos más recordados del proyecto y además es su único número uno que no fue escrito por ella, dado que es un cover. Sin duda que Mariah logró lo que logró en los 90, gracias a que tomó el riesgo de dominar sus miedos y deslumbrar al mundo con su voz, no por nada fue la primera cantante femenina en grabar un concierto bajo este formato. El unplugged la ubicó como una de las mejores no solo de la franquicia, sino de la música en general.

Publicidad

4. Alanis Morissette

Es imposible hablar de los 90 sin mencionar a una de las artistas que alcanzó la fama internacional abrazando su lado más alternativo y rockero con el que conquistó al mundo gracias a Jagged Little Pill, uno de los discos más icónicos de esa década. Alanis Morissette grabó su unplugged un 18 de septiembre de 1999 pero su publicación no llegó sino hasta el 9 de noviembre del mismo año (cumplió recientemente 21 años). El álbum contiene 12 canciones, aunque en la presentación en vivo se interpretaron más temas que Alanis no incluyó en el álbum, como Baba, Thank U y Your House. la propuesta artística de la canadiense estaba hecha a la medida para el formato, por lo que no sorprende verla tan alto en esta lista.

3. Shakira

https://www.youtube.com/watch?v=pJp4IionWJQ

Momento de hablar del que muchos consideran el Unplugged por excelencia. En aquellos años fueron muchas las comparaciones que se hicieron entre Shakira y Alanis; sin embargo, la colombiana superó a la canadiense con una presentación en la que reimaginó los hits que componen su disco ¿Dónde están los ladrones? junto con Estoy Aquí, en versiones que quedaron grabaron en la mente de toda una generación que disfrutó de este concierto en VHS o en las pantallas de MTV alrededor del mundo, ya que además fue el primer Unplugged en español que se transmitió en Estados Unidos y en Europa. Puede que hoy en día Shakira sea una figura que genere opiniones encontradas entre el público, pero si hay un punto en el que buena parte del mundo concuerda es en su MTV Unplugged como un momento estelar en su carrera y lo que representó tanto para la música en español en aquellos años como para el futuro de la intérprete colombiana y su legado musical.

2. Soda Stereo

https://www.youtube.com/watch?v=5xQwloteIQw

Soda Stereo no es considerada la banda de rock en español más icónica de todos los tiempos por nada, realmente tuvieron una visión clara de su arte y de lo que querían transmitir a través de sus canciones. La presentación había sido originalmente pensada para realizar uno de los clásicos del formato (es decir, con versiones acústicas de las canciones) y la cadena estadounidense les insistió durante varios años y en reiteradas ocasiones la banda se negó. Finalmente en 1996 la banda aceptó, pero esto tras convencer a la cadena de poder tocar con sus instrumentos enchufados pero orquestando y modificando muchas de las versiones clásicas, para hacerlas más lentas y musicalmente más complejas. Aun así, y de igual manera cuatro temas fueron tocados acústicos, entre ellos la versión acústica de Un misil en mi placard, que se popularizó incluso más que la versión original. Durante los ensayos en Miami, surgió la idea de trabajar sobre algunos temas que habían quedado fuera de su trabajo anterior, Sueño Stereo. Estas canciones aparecen al final del disco (Sonoman, Planeador, Coral y Superstar).

1. Nirvana

Fue el 13 de noviembre de 1993 cuando Nirvana grabó el Unplugged más icónico de todos los tiempos y a la vez el más emblemático en la cultura popular dado que fue sin saberlo una de las últimas presentaciones en vivo de la banda antes de la muerte de Kurt Cobain. MTV Unplugged in New York fue aclamado por los críticos debido a que la banda fue más allá del sonido grunge a los que estaban comúnmente asociados, y también mostró del diverso gusto de la banda en música, con covers de The Vaselines, David Bowie, Meat PuppetsLeadbelly. Uno de los aspectos más resaltas del disco son los arreglos más íntimos y calmados, como el acompañamiento de cuerdas en varias canciones así como la batería de Dave Grohl más suave en comparación con su usual forma de tocar, que permitieron que las excelentes habilidades para escribir canciones de Kurt brillaran en todo el concierto. Este disco fue la muestra de que la banda no era un proyecto de tres chicos incomprendidos, sino una manifestación artística de tres auténticos genios.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 5
    Me gustó
  • 2
    Me prendió
  • 25
    Lo amé
  • 2
    Me deprime
  • 4
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE