Los 30 mejores vídeos musicales de 2023
En los tiempos de gloria de MTV, era imposible imaginar que una canción exitosa pudiera tener vida sin un impactante vídeo clip. Artistas como Michael Jackson o Madonna jamás hubiesen alcanzado su estatus de íconos de no haber sido por audiovisuales legendarios como Thriller o Like a Prayer. Desde entonces, las cosas han cambiado un poco, y un par de generaciones después, la mayoría de los vídeos que vemos hoy en día están hechos por cualquiera con un teléfono y una conexión a internet, y los encontramos en plataformas como TikTok, en donde lo efímero domina sobre lo duradero, y lo viral sobre cualquier otra cosa. ¿Significa eso que el vídeo musical está muerto? Claro que no. El medio continúa evolucionando, en gran parte justamente debido a la tecnología y a la forma en que consumimos el arte digitalmente.
Este año, la viralidad afortunadamente quedó de lado para ofrecernos retratos íntimos de la vida interior de los artistas, experimentación digital, y sobre todo, mucha nostalgia de los 90 y de la era Y2K. Vimos coreografías increíbles, a Troye Sivan en drag, a Grimes en versión deepfake, surrealismo, minimalismo, sensualidad lésbica, fantasías Barbie, a Megan Thee Stallion convertida en serpiente, una Doja Cat demoníaca y un ejército de clones de Little Simz. Hubo emoción, efectos especiales, escenarios imposibles, pero sobre todo, ganas de continuar evolucionando el vídeo musical, ese compañero fiel que desde hace décadas busca contar una historia para darle un universo particular a esos sentimientos que se despiertan cuando escuchamos nuestras canciones favoritas. A continuación, los mejores 30 vídeos musicales del 2023.
30. Sevdaliza, Nothing Lasts Forever | Dir. Willemskantine
En este banger de Sevdaliza, el uso del deepfake convierte las imágenes de rostros de celebridades como Grimes, A$AP Ferg, Julia Fox y Madonna en figuras de culturistas competitivas en bikini, mostrando la inclinación de Sevdaliza por interactuar con tecnologías de vanguardia mientras arroja luz sobre la búsqueda de una perfección poco realista con una lente mecánica, estética pop y distópica. El clip juega con el tema de la fugacidad en el mundo digital, donde los filtros siempre están al alcance, cuestionando nuestra realidad común de una manera atractiva.
29. RAYE + 070 Shake, Escapism | Dir. RAYE & Otis Dominique
Este intenso clip captura la brutalidad de la tristeza posterior a una ruptura y la necesidad hedonista de escapar de la realidad de ser abandonado. Aturdida, RAYE recurre a las fiestas, la bebida y las drogas para escapar de sus emociones y adormecer sus sentimientos. El audiovisual da vida al Soho de Londres utilizando varias técnicas de cámara a lo largo del clip que distorsionan percepciones y difuminan líneas, mezclando realidad y ficción en una hermosa noche de libertinaje. A medida que RAYE se absorbe en sus vicios y pierde sus inhibiciones, la cámara sigue su ejemplo, volviéndose cada vez más errática e inconexa, haciéndose eco de la mentalidad de su mente aturdida por las drogas y el alcohol.
28. Skrillex + Fred again.. + Flowdan, Rumble | Dir. Manu Cossu
La primera chispa que encendió el año de Skrillex fue el lanzamiento del vídeo en vivo de Rumble con Fred Again… y Flowdan. Filmado durante la primera interpretación de la canción por parte de Skrillex, el clip muestra con qué facilidad la pista tiene el poder de encender a las multitudes en un escenario en vivo con sus graves potentes y su voz imponente. En un espectáculo íntimo con poco más de 3.000 afortunados fans, la actuación del trío encendió por completo al club Troxy de Londres. Qué ganas de haber estado allí.
27. Paramore, Running Out Of Time | Dir. Ivanna Borin
En febrero, Paramore compartió este surrealista audiovisual que comienza con Hayley Williams intentando crear magia en un estudio antes de que los instrumentos comiencen a crecer y perseguirla, lo que la hace esconderse en el estuche de una guitarra que luego la lleva a un dimensión alternativa, casi como Alicia a través del espejo. Así, Hayley llega a otro universo lleno de arbustos con forma de caballo, flores y hongos gigantes. Taylor York y Josh Farro tienen brazos larguísimos y después de que se desarrollan una serie de travesuras inusuales, la banda se reúne nuevamente y corre por una pista en el espacio tratando de llegar al estudio una vez más, solo para que haya un giro al final del video.
26. Tate McRae, greedy | Dir. Aerin Moreno
Uno de los temas más pegajosos de esta segunda mitad del año fue greedy de Tate McRae, y su vídeo musical definitivamente ayudó al hype: el audiovisual dirigido por Aerin Moreno comienza con un clip de McRae conduciendo por una pista de hielo en un Zamboni antes de que la cámara cambie para capturar a la cantante mostrando sus movimientos de baile, coreografiados por Sean Bankhead, desde el interior del vestuario del lugar. Justamente es la coreografía lo que hace del clip algo tan atractivo: McRae se reuterce y se mueve como nunca, y es refrescante ver un lado tan juguetón de la artista.
25. Stray Kids + LiSA, Social Path | Dir. Novvkim
El popular grupo surcoreano Stray Kids dejó caer en agosto la versión japonesa de su tema Social Path con LiSA, una de las cantantes más conocidas para los fans del anime. La sensación del K-pop lanzó el sencillo acompañado de un video musical visualmente impresionante, que muestra la resiliencia del grupo en medio de los desafíos de la vida mientras juega un poco con la estética del anime. Si bien el video en sí no muestra a LiSA o a Stray Kids como personajes de anime, ciertamente puedes ver algunas influencias del medio surgir en la pista: hay poses heróicas, escenarios épicos y coreografías increíbles.
24. Mura Masa + NADIAH, Rise | Dir. The Reids & Mura Masa
Hace algunas semanas, Mura Masa estrenó el potente vídeo de su último sencillo, Rise, filmado íntegramente con un iPhone 15 Pro Max por los colaboradores visuales actuales del británico, The Reids, y que completó un tríptico de videos que los hermanos codirigieron junto al productor. El visual fue parte de su plan de crear videos de increíblemente alta calidad con recursos mínimos: es un juego de ritmo cinético, monocromático y visceralmente agresivo, con cameos de Mura Masa y la vocalista sampleada en la pista, NADIAH. “Es un video simple, de bajo presupuesto y que parece mucho más ingenioso de lo que debería y creo que tiene mucha belleza gracias a The Reids. Creo que es un complemento esencial para la canción y una gran exploración de mi obsesión actual por la simplicidad y la ejecución”, dijo Mura Masa sobre el clip.
23. TWICE, SET ME FREE | Dir. YSS Studio
En marzo, las chicas de TWICE compartieron su doceavo mini álbum, Ready To Be, junto con un video explosivo para su sencillo principal, Set Me Free. El grupo de nueve integrantes se mueve entre dos decorados: un planeta desolado en el espacio exterior donde interpretan la coreografía de la canción y un escenario sonoro diseñado para parecerse a un pequeño pueblo. Comienzan y terminan haciendo volar un conjunto de edificios adornados con letreros de neón, mientras que en las escenas intermedias, bailan en un paisaje glacial, toman el control de las cámaras en su set de filmación, se maquillan mutuamente y se dedican a editar la película que grabaron mientras animan a aquellos que se sienten atados o restringidos por factores sin importancia en la vida a liberarse y amar con todas sus fuerzas.
22. Kali Uchis + KAROL G, Labios Mordidos | Dir. Shan Phearon
Mientras esperamos el estreno del disco Orquídeas de Kali Uchis, la artista colombiana se unió a Karol G para uno de los adelantos de la producción, Labios Mordidos, un sensual tema de reggaetón que aterrizó con un vídeo dirigido por Shan Phearon y que nos muestra a este par llegando con un grupo de chicas a una lujosa mansión antes de comenzar a interpretar este himno lésbico: hay muchos bikinis, boxeo, flirteo y ganas de seducción entre Karol y Kali, quienes mantienen la temperatura a millón durante tres minutos y medio antes de una explosión cinematográfica casi orgásmica.
21. Tyler, The Creator, Sorry Not Sorry | Dir. Tyler, The Creator
La idea de un vídeo que refleje el cambio y la evolución de un artista no es nueva, pero Tyler, The Creator hizo una versión bastante interesante en su vídeo Sorry Not Sorry, una de las pistas extras incluidas en la versión de lujo Call Me If You Get Lost: The Estate Sale. En el audiovisual autodirigida, Tyler se embarca en una extensa gira de disculpas y se da cuenta de cómo sus errores le hicieron daño sus intereses románticos, su familia y sus fans. En el clip, está aislado en una granja y lucha contra varios de sus alter egos, incluidos sus famosos personajes Flower Boy e IGOR. Más tarde, uno de los alter egos de Tyler estalla contra Tyler Baudelaire, su personaje más reciente, y le lanza golpes hasta ensangrentar a Baudelaire para concluir el emocionante clip.
20. Troye Sivan, Rush | Dir. Gordon von Steiner
Troye Sivan dio el pitazo al verano con el clip de Rush: a lo largo de tres minutos, el audiovisual ve a Sivan y sus amigos queer besándose, dándose palmaditas ligeras en el trasero y, de vez en cuando, moviendo las caderas: hay poledancing, moda, poppers y pintura corporal brillante. En esencia, es una oda visual al amor y la liberación queer. Aunque el clip es una fantasía veraniega gay, cuando se estrenó el pasado julio generó críticas por solo incluir a modelos de talla delgada o musculosos, afirmando aún más los estereotipos de los cuerpos perfectos de la comunidad gay (Sivan luego se disculpó por haber hecho el clip “sin pensar mucho”), es un visual que transmite alegría pura.
19. Drake + J. Cole, First Person Shooter | Dir. Gibson Hazard
A mediados de noviembre, Drake y J. Cole se enfrentaron en el nuevo vídeo musical de su tema en conjunto First Person Shooter, repleto de referencias a la cultura meme y efectos CGI. Comienza en una oficina con Brian Baumgartner, también conocido como Kevin de la comedia The Office, escuchando el sencillo mientras juega un vídeojuego estilo First Person Shooter en la computadora de su trabajo. Recibe una llamada del CEO y les asegura que todos están ocupados en sus escritorios cuando en realidad empleados como Drake y J. Cole, están en una sala de conferencias jugando tenis de mesa. A medida que se desarrolla el video, vemos a los raperos recrear memes que incluyen a Spider-Man apuntando a Spider-Man y momentos de la cultura pop como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo jugando al ajedrez, e incluso vemos a Drake con un guante blanco a lo Michael Jackson.
18. aespa, Spicy | Dir. 725 & SL8 Visual Lab
El grupo femenino de K-pop, aespa, lanzó en mayo el vídeo oficial del tema Spicy, la canción principal de su último mini-álbum, MY WORLD. En el clip, las chicas son retratadas como estudiantes populares de secundaria al estilo de Mean Girls, mostrando su lujoso estilo de vida y su mansión. Mientras se preparan para organizar una fiesta salvaje, vemos la opulencia de su hogar, pero cuando el reloj marca la medianoche, el tiempo se detiene y el grupo de chicas aprovecha la oportunidad para explorar la ciudad. Las imágenes congeladas se yuxtaponen con la dinámica coreogragía de aespa, quienes se hacen selfies mientras líquidos, vasos y confetti flotan en el aire.
17. Dua Lipa, Houdini | Dir. Manu Cossu
Dua Lipa nos dio la primera probadita de su nueva era el pasado noviembre con el vídeo oficial del sencillo Houdini, dirigido por Manu Cossu. Todo comienza en el ambiente desolado de un estudio de danza con espejos a lo largo de la pared, donde Lipa comienza a bailar con salvaje abandono, con su cabello rojo recién teñido balanceándose sobre su rostro. Luego, Lipa pasa junto a los espejos antes de que como por arte de magia aparezca un grupo de bailarines con el destello de una luz estroboscópica, y luego la levanta en un frenesí bacanal; y finalmente, cuando la canción llega a su conclusión épica, se queda sola en el estudio una vez más, recuperando el aliento. Así, Houdini encarna esa sensación de las 4 de la madrugada, cuando la noche casi termina y estás sudando, pero no quieres que termine la fiesta.
16. Sabrina Carpenter, Feather | Dir. Mia Barnes
Sabrina Carpenter accidentalmente se encontró en un beef con la Iglesia Católica después de que la Diócesis de Brooklyn afirmara que estaba “horrorizada” por el video musical “violento y sexualmente provocativo” filmado dentro de la Iglesia Católica de la Santísima Virgen María en Nueva York, hasta tal punto que degradaron de su cargo al sacerdote que permitió que esto sucediera. El vídeo fue el del tema Feather, que se lanzó en Halloween bajo la dirección de Mia Barnes, y que muestra a la cantante deteniéndose en un coche fúnebre rosa chicle en un funeral por unos tipos que acosan, hacen mansplaining e ignoran el consentimiento. Como si encarnara una nueva versión de Megan Fox en Jennifer’s Body, Sabrina se encarga de ser una especia de éngel justiciero, y en la iglesia, baila con un vestido de encaje negro súper sexy y un velo en el altar mientras está rodeada de los ataúdes de colores pastel de los hombres que se atrevieron a enfrentarla.
15. AUDREY NUNA, locket | Dir. Valentin Petit
A finales de agosto, la cantante coreano-estadounidense Audrey Nuna regresó con un nuevo sencillo titulado Locket, que llegó acompañado por un impactante audiovisual dirigido por el fallecido director francés Valentin Petit, quien murió trágicamente en un accidente aéreo a principios de este año. Después de dos meses de correspondencia y preparación, los dos se reunieron en París en abril para grabar el video ambientado en una galería de arte, en donde Nuna hace su performance del tema mientras el mundo avanza a gran velocidad a su alrededor, deteniéndose ocasionalmente para bailar o tomarse una selfie con sus amigos. Hablando sobre el clip y Petit, Nuna dice que el director fue la elección perfecta: “Su manera de desafiar… su fuck you a las reglas de la gravedad es lo que vi en sus imágenes. Había un aire de libertad, alegría y puro instinto que muy pocos pueden trasladar al cine con gracia”.
14. TXT, Sugar Rush Ride | Dir. Yong-soo Kwon
Los chicos de TXT regresaron a principios de este año con su EP número 12, A Name Chapter: Temptation, que cuenta la historia de unos jóvenes que deciden embarcarse en un largo viaje por su futuro, pero se dejan llevar por la tentación. Ese tema se manifiesta de forma especial en el sencillo principal Sugar Rush Ride, creativamente experimental y único. Filmado en medio de la naturaleza, el clip cuenta cómo se siente ser tentado por el diablo, abrazando esta fantasía oscura cuando se ve a los miembros de la agrupación corriendo a través de varios campos abiertos lejos de la figura mítica, mientras escenas de primeros planos atractivos y seductores de Yeonjun, Soobin, Beomgyu, Taehyun y Huening Kai en plena coreografía también seducen a los espectadores.
13. Tyla, Water | Dir. Kwasi Fordjour & Child
La artista sensación sudafricana, Tyla, ha estado haciendo olas durante el último trimestre del año con su sensual combinación de pop alternativo y R&B, y todo se lo debe a su excelente single Water, que se lanzó el pasado mes de julio, y cuyo vídeo ayudó a la artista a alcanzar su status viral en plataformas como TikTok. En el clip dirigido por Child y Kwasi Fordjour, vemos a Tyla preparándose para salir con un grupo de amigos, pero la noche termina llevándola a los brazos de un hombre, y la coreografía que ahora es un reto en redes sociales mantienen el clip no solo caliente sino humeante.
12. XG, SHOOTING STAR | Dir. Rima Yoon & Dongu Jang
XG, el grupo femenino japonés de siete miembros que debutó el año pasado, presentó el vídeo musical de su dinámico sencillo, Shooting Star, a principios de este año. En el clip vemos a Jurin, Chisa, Hinata, Harvey, Juria, Maya y Cocona en un glorioso sueño febril de arcoíris, flores, cosmos, paisajes nevados y decorados de neón. La pantalla cambia las proporciones con frecuencia y hay tomas a través de una lente de ojo de pez, lo que agrega una sensación de throwback de finales de los noventa y principios de los 2000. Algunos momentos particularmente destacados incluyen a las siete chicas con el cabello azul, escenas de coreografía nítidas en una ciudad en miniatura y la iluminación que cambia constantemente para agregar un cambio mood en en cada set.
11. Nicki Minaj + Ice Spice, Barbie World | Dir. Hannah Lux Davis
Como parte del soundtrack de la película Barbie, uno de los éxitos del verano, Nicki Minaj y Ice Spice unieron fuerzas en el tema Barbie World, y como se imaginan, fue la oportunidad perfecta para sumergirse en un universo rosa. Bañado en varios tonos de rosados y presentando una gran cantidad de bailarines de fondo al mejor estilo de Ken, el video musical es el sueño supremo de cualquier muñeca. Dirigido por Hannah Lux Davis, el audiovisual muestra a Minaj y Spice recreando algunas escenas del tráiler de la película dirigida por Greta Gerwig, haciendo sus mejores poses de Barbie y haciendo de las suyas en una recreación extravagante de la casa de ensueño de Barbie.
10. Troye Sivan, One of Your Girls | Dir. Gordon von Steiner
El segundo vídeo de Troye Sivan en esta lista es el del tema One of Your Girls, y vaya que si se lo merece, pues durante al menos un día, la internet no podía hablar de otra cosa que no fuera este audiovisual en el que vemos por primera vez a Sivan en drag de pies a cabeza, dándole a las chicas del pop algunas razones por las que preocuparse, pues para ser su debut en drag, lo hizo demasiado bien. Inspirado en encuentros sexuales con hombres supuestamente hétero, Sivan decidió convertirse en una de las mujeres de sus sueños. El cameo de un suertudo Ross Lynch que recibe un baile de Sivan en drag es el highlight del clip.
9. Olivia Rodrigo, Bad Idea Right? | Dir. Petra Collins
Siempre podemos confiar en Olivia Rodrigo para un vídeo divertido y lleno de referencias a los 90 y los 2000, y el audiovisual de Bad Idea Right? no fue diferente: contando una vez más con la dirección de Petra Collins, Olivia se abre paso en una fiesta ruidosa y esencialmente le pregunta a sus amigos (y al público) si debería ir a ver a su ex. Toda la escena es el tipo de fiesta casera adolescente a la que estamos acostumbrados, y Collins tuvo como inspiración las películas Can’t Hardly Wait (1998) y Empire Records (1995). De hecho, Olivia lleva puesto un look casi idéntico al de Liv Tyler en esta última película, y los cameos de Tate McRae, Iris Apatow y Madison Hu hacen de todo el asunto algo un poco más divertido.
8. Jung Kook + Latto, Seven | Dir. Bradley & Pablo
No hay un novio más insistente que Jung Kook en este vídeo que detaca el single Seven de su álbum solista de este año, Golden. Dirigido por Bradley & Pablo, el audiovisual nos muestra al integrante de BTS pasando por todas las vicisitudes posibles mientras le dice a su novia (interpretada por la actriz surcoreana Han So-hee) que está dispuesto a adorarla los siete días de la semana. Efectivamente, el clip hace una crónica de una semana en la relación en la que Jung Kook trata de ganar de nuevo el amor de su pareja (quien se muestra no solo reacia, sino irritada con él) con resultados catastróficos en una cena, en una lavandería que se inunda, en medio de un huracán, y tras caer de un edificio. La rapera Latto, que también participa en el tema, lo hace en el clip desde el mismísimo funeral del artista, quien revive solo para volver con su pareja, quien al final termina capitulando y aceptándolo una vez más.
7. A$AP Rocky, RIOT (Rowdy Pipe’n) | Dir. A$AP Rocky
El pasado mes de julio, A$AP Rocky compartió el vídeo musical de su tema RIOT (Rowdy Pipe’n), el primer sencillo nuevo en solitario de Rocky de 2023 y el corte principal de su cuarto LP de estudio que se ha anunciado durante mucho tiempo, y titulado Don’t Be Dumb. El clip, que comienza con el grito de guerra “¡Flacko consiguió el tanque!”, presenta a A$AP como líder de un golpe improvisado que parece más bien una fiesta de barrio salvaje. Lo vemos liderando un ejército mientras muestra una variedad de autos, tanques, aviones de combate y un producto de la marca Fenty Skin de su pareja, Rihanna. Eso sin hablar de los looks de Louis Vuitton diseñados por Pharrell Williams.
6. KAROL G + Shakira, TQG | Dir. Pedro Artola
Estas dos poderosas intérpretes colombianas se unieron este año para cantar sobre lo que pasó luego de dejar a sus ex que no eran para nada buenos para ellas en el tema TQG, que llegó con un vídeo dirigido por Pedro Artola. La canción llegó un mes después de que Shakira abordara los rumores de que Gerard Piqué la engañaba en una de las canciones más titánicas del año, Bzrp Music Sessions, vol. 53, su colaboración con el productor argentino Bizarrap. Karol también atravesó una ruptura pública con el reguetonero Anuel AA, quien tuvo un hijo con otra mujer luego de su separación. El video muestra a cada una de las mujeres dando su propio testimonio sobre cómo seguir adelante, antes de reunirse frente a unas escaleras azules inspiradas en la película The Truman Show y un laberinto de llamas, así como con una coreografía sensual y deliciosa, y un mensaje claro a sus ex de que no vale la pena pensar en ellos.
5. Megan Thee Stallion, Cobra | Dir. Douglas Bernardt
“Las cobras ejemplifican el coraje y la autosuficiencia. Se mantienen firmes y feroces frente a los desafíos, enseñándonos a aprovechar su fuerza interior y confiar en uno mismo para conquistar sus amenazas. Emular a la cobra ayuda a uno a tener más confianza en la persona que lleva dentro”. Así describía en su Instagram la rapera Megan Thee Stallion el significado de su single más reciente, Cobra, que aterrizó hace un mes como un himno liberador contra las personas tóxicas que te encuentras en la vida. La pista llegó con un increíble vídeo dirigido por Douglas Bernardt en donde Megan no solo nos ofrece una coreografía impresionante y looks inspirados en el reptil, sino que referencia a Orochimaru, el villano de Naruto que cambia de forma. No solo usa serpientes como metáfora de las personas traicioneras que la rodean, sino que también está abrazando una nueva era: encerrada en un estuche transparente como una mascota, mientras quienes están cerca de ella la fotografían y se deleitan con lo que creen que es su perdición, Megan reconoce la serpiente que lleva dentro, la versión venenosa de sí misma que es su peor enemiga… ella también tiene colmillos.
4. SZA, Snooze | Dir. Bradley J. Calder
Snooze es una de las canciones más románticas del segundo álbum de SZA, SOS (que por cierto es nuestro disco favorito de este año), la canción, por supuesto, recibió un tratamiento audiovisual adecuadamente íntimo el pasado mes de agosto bajo la dirección de Bradley J. Calder. En el clip vemos a SZA acurrucándose, fumando, nadando, discutiendo y bailando con Justin Bieber, con el actor Woody McClain, Young Mazino y el superproductor y compositor Benny Blanco. Sin embargo, la artista guarda las mejores escenas de baile del vídeo, así como las más íntimas para… bueno, ya lo verán.
3. Miley Cyrus, River | Dir. Jacob Bixenman
Aunque Flowers fue sin duda el tema más sonado de Miley Cyrus este 2023, la artista se guardó su mejor audiovisual para otro de los temas incluidos en su disco Endless Summer Vacation. En el vídeo musical de River, dirigido por Jacob Bixenman, vemos a una Miley en blanco y negro bailando sola mientras las luces parpadean a su alrededor. Sin embargo, poco después vemos que no está sola: la cámara muestra a Cyrus rodeada de hombres sin camisa mientras una cascada de agua cae sobre ellos, y el ritmo se intensifica mientras ella canta el coro. Si bien el concepto de la canción habla de una lluvia de amor, lo cierto es que el vídeo claramente nos dice que el significado está más centrado en el sexo y los fluidos corporales que emanan de tal actividad. Al final, el clip es prácticamente un homenaje al tema It’s Raining Men… y sí, aleluya.
2. Doja Cat, Demons | Dir. Christian Breslauer
Este año, Doja Cat trató de conquistar sus demonios en el disco Scarlet, pero también trató de hacer lo mismo junto a la icónica Christina Ricci en el vídeo musical de su sencillo Demons. Dirigido por Christian Breslauer, en el clip vemos a una Doja adornada completamente de negro (hasta la punta de sus tacones de aguja cortados con navaja) persiguiendo a Ricci lo largo de de casi cuatro minutos: Después de comprar una nueva casa con grandes esperanzas, la familia de Ricci descubre rápidamente que el lugar está embrujado por una criatura diabólica, también conocida como Doja Cat. Se aparece en los techos, en la cama de Ricci, en su bañera, haciendo desastres en la cocina, y hasta en las paredes. Al final, la pobre Ricci y su familia salen huyendo. Llamen a un exorcista, por favor.
1. Little Simz, Gorilla | Dir. Dave Meyers
Y finalmente llegamos a la posición de honor: se trata de Gorilla, el impresionante clip de la británica Little Simz, incluido en su álbum NO THANK YOU del año pasado. El audiovisual fue dirigido por el veterano Dave Meyers, conocido por su trabajo con íconos de la industria musical como Missy Elliot, Kendrick Lamar, SZA y PinkPantheress, y en él, Meyers hace lo que mejor ha hecho durante tanto tiempo: presentar un clip lleno de ideas visuales asombrosas y ejecutarlas a la perfección, con la considerable ayuda de un gran equipo. Hay un grupo de metales del barrio, skating, bailarines invisibles, autos deportivos bañados de luces de neón, clones infinitos de Simz, y mucho, mucho estilo y rizz, pues al final del día, uno tiene la sensación de que esto no funcionaría ni la mitad de bien sin el carisma de alto voltaje de la artista también conocida como Simbiatu Abisola Abiola Ajikawo. Como si el vídeo original no fuese ya el mejor del año, Simz también compartió una versión interactiva del mismo, que tiene por detrás la potencia de Microsoft Cloud y tecnología de inteligencia artificial para ofrecer una experiencia visual personal cada vez que lo ves en su página dedicada. Sí, cada vez que ves el vídeo te da una versión diferente. ¿Qué más se puede pedir?
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
2Lo amé
-
Me deprime
-
1WTF!
-
Me confunde





