Los 25 mejores videos musicales de 2017

En un mundo en el que el streaming importa más que nunca, en 2017 los artistas subieron el nivel de sus videos musicales para captar nuestra atención y nuestros oídos: si este año demostró algo, es que los argumentos bien desarrollados, las imágenes alucinantes y los momentos impactantes son los más valorados en la actualidad. Los últimos 12 meses nos trajeron animaciones que rompieron límites, viajes épicos de fantasía; estancias emocionales en ciudades de fantasía de colores pastel, y viajes nostálgicos en donde una vez pasamos nuestra juventud.
Sí, los videos musicales nos han llevado a algunos lugares especiales en el 2017, y en un año que para muchos fue un infierno surrealista, algunos de nuestros artistas favoritos respondieron a la llamada y presentaron imágenes escapistas que realmente nos hizo perdernos en nuestra imaginación, mientras otros reimaginaron el caos con poesía y nos dieron críticas de la ruptura política, económica y social que nos rodea. A continuación, los mejores 25 videos del 2017.
25. C. Tangana, Caballo Ganador | Dirección: Diana Kunst
Uno de los mejores videos extraídos del álbum debut del español C. Tangana fue para el del tema Caballo Ganador, con referencias al clip ELEMENT. de Kendrick Lamar en su iconografía vintage en donde la inocencia está siempre al borde de la violencia y el dolor, en donde el filme La Haine de Matthieu Kassowitz tiene un nuevo rostro en un grupo de delincuentes que escapan de la policía, y en donde el artista español concentra el leit motiv de su álbum: la soledad que se siente en la cima del éxito cuando muerdes el oro.
24. Flying Lotus, Post Requisite | Dirección: Winston Hacking
Luego de estrenar a principios de este año su primer largometraje, Kuso, la perturbada mente del artista del hip-hop Flying Lotus continuó llevándonos a lugares desconocidos con su video Post-Requisite, a cargo de su claborador Winston Hacking. Es un viaje de ácido inspirado en dadaísmo y collages old school en donde los detalles hacen que en menos de tres minutos terminemos sumergidos en una pesadilla de insectos, vísceras, sexo y cultura pop de los años 70 sin necesidad de un hit de peyote.
23. Ibeyi ft. Kamasi Washington, Deathless | Dirección: Ed Morris
Desde que comienza a sonar, Deathless se siente como un mantra, un himno hipnótico dedicado a nuestros ancestros con bases sónicas yoruba y afrocubanas salpicadas del delicado metal del saxofón de Kamasi Washington. Es un track dedicado a quienes se siente invisibles, y en el video de Ed Morris, las hermanas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz se sienten infinitas, renaciendo como versiones más pequeñas de sí mismas en un ouroboros eterno en donde la muerte no tiene cabida.
22. Kelela, Blue Light | Dirección: Helmi
Llevando el afrofuturismo a su máxima expresión, Kelela se convierte en una diosa tribal que nos va hipnotizando con su voz mientras sus dreadlocks van creciendo poco a poco desde su cuero cabelludo, como sensuales raíces que van cubriendo su cuerpo mientras nos va cantando como una sirena de sci-fi. Al final, su cabello la desnuda y termina cubriéndola de pies a cabeza; un sensual kinbaku con el que termina fusionada.
21. Hercules and Love Affair, Controller | Dirección: Rei Nadal
Inspirado en los elementos de sumisión y religión del track — que incluye la voz invitada de Faris Badwan de The Horrors — el director Rei Nadal siguió la tradición de Hercules & Love Affair de lanzar visuales suntuosos: con un elenco escalofriante de personajes que convulsionan en diferentes salas rojas y una cara pálida que nos canta la letra mientras nos muestra sus dientes ennegrecidos y frunciendo sus brillantes labios, el video es tanto espeluznante como fabuloso, fusionando lo explícito y lo abstracto, lo espiritual y lo banal.
20. Fármacos, Siempre Tú | Dirección: Bernardo Quesney
Uno de los videos que más se merece un lugar en esta lista es esta joya que nos regalaron los chilenos de Fármacos a mediados del mes de noviembre, una historia de amor narrada con poemas de amor en creole bajo la dirección de Bernardo Quesney y protagonizada por un grupo de inmigrantes haitianos encabezados por Steevens Benjamin. Este canta la letra de Diego Ridolfi mientras revisa en su teléfono las fotos de la mujer que le mueve el piso y nos hace sentir bajo la piel el dolor de dejar ir a alguien de quien nunca debimos enamorarnos.
19. Beck, Up All Night | Dirección: CANADA
En nuestra vida adulta, siempre nos ha tocado rescatar a algún amigo borracho en una fiesta, y no hay mejor manera de describir lo que se siente ser un héroe (o en este caso, heroína) inesperado que en este video de Beck, en donde una adolescente se transforma casi en un caballero de armadura y pasa una serie de obstáculos increíbles para impedir que su BFF termine con tatuajes de Sharpie en la cara. Es un clip lleno de acción y escenas oníricas que parecen salidas de un videojuego.
18. Dirty Projectors, Up In Hudson | Dirección: Daren Rabinovitch/Encyclopedia Pictura
Up in Hudson es una canción de amor electro-art-pop llena de ricas texturas que cobra vida en un universo alternativo de narices prostéticas y colores brillantes. A través de cuatro parejas muy diferentes, el arco de una relación se muestra en sus etapas de crecimiento, muerte y renacimiento, uniendo a los personajes mientras tejemos sus historias y experimentamos sus vulnerabilidades de manera surrealista, justo en la superficie de sus rostros y en sus corazones. Es extraño pero algo optimista, a pesar del delgado hilo de melancolía que une toda la narración.
17. MGMT, Little Dark Age | Dirección: Nathaniel Axel & David MacNutt
Cuatro años después de su álbum homónimo, el pasado mes de octubre vio el regreso de MGMT, quienes nos presentaron el abreboca de su próximo disco con la canción que le da título: Little Dark Age, un video hecho por una colección de viñetas góticas y siniestras en donde vemos esgrimistas en un jardín lleno de bruma, magos que hacen trucos, y en donde la mismísima muerte forma parte de la mansión embrujada de la banda. Andrew VanWyngarden es un vampiro perseguido por la belleza, mientras que Ben Goldwasser, impulsado por el trabajo, quiere paz y tranquilidad. Es una historia de personas que quedan atrapadas entre extremos emocionales y la ansiedad de sentirse sin salida.
16. Rubio, Indonesia / Luz | Dirección: Paula Sepúlveda
El primero de los cinco EPs planificados por el proyecto Rubio de Fran Straube se estrenó el pasado mayo, trayéndonos posibilidades sonoras con los temas Indonesia y Luz, que en manos de la directora Paula Sepúlveda se transformaron en un EP visual casi místico, que nos llevó hasta el altar de una vieja casa en donde una shamana nos bendice con abstracciones, para luego conectarnos con la tierra y un lobo errante antes de terminar con Fran y Carlos Cabezas, moviéndonse en una catarsis electrónica.
15. Javiera Mena, Dentro de Ti | Dirección: Sepe
Yo te quiero preguntar / Si tú has viajado / A tu interior / ¿Fuiste dentro de ti? Esta es la pregunta que la chilena Javiera Mena nos hace mientras comienza a hacer un vertiginoso, surrealista y elegante recorrido por la iconografía de René Magritte y las múltiples Javieras que viven dentro de ella: la que se posa sobre la arena como una diosa, la que ve a la luna despreocupada, la que convive con decenas de mini-Javieras bailarinas, y la que se ve en un espejo infinito en busca de su propia esencia. La más importante es la última, que desnuda y sin artificios se muestra tal cual es.
14. Juana Molina, Paraguaya | Dirección: Alejandro Ros & Juana Molina
Uno de los mejores tracks del álbum Halo de la hechicera sónica argentina Juana Molina es Paraguaya, track que llegó acompañado de un video inquietante en muchos aspectos: el rostro de Juana es un caleidoscopio cerrado en el que vemos sólo grandes ojos y una pequeña boca; hay danzas rítmicas en una habitación vacía, cabezas de estatuas incorpóreas flotando en una bañera y una taza de té que desafía la ley de gravedad. Utilizando una casa embrujada, simbolismo, saturación de tonos oscuros e imágenes yuxtapuestas, se crea un viaje inquietante y mágico dentro de la mente de Molina y su codierctor Alejandro Ros.
13. Perfume Genius, Slip Away | Dirección: Andrew Thomas Huang
El precioso clip que se estrenó previamente a la llegada del nuevo álbum de Perfume Genius de este año se desarrolla como una pintura impresionista que cobra vida: nos recuerda a un cuento de hadas mágico. Está protagonizado por el propio Mike Hadreas y Teresa “Toogie” Barceló como un par de BFFs que huyen de un grupo de colegiales aterradores que por cierto, se parecen un poco a Trump. El video dura solo tres minutos, pero es fácil perderse en él. Podrías imaginar verlo por mucho más tiempo, incluso si termina con la llegada del apocalipsis.
12. OK Go, Obsession | Dirección: Damian Kulash, Jr. & Yusuke Tanaka
Desde que se hicieron virales con su increíble video musical sobre caminadoras, Ok GO siempre han tratado de superarse a sí mismos en cada nuevo audiovisual, y con Obsession, lograron lo que nadie ha hecho: romper YouTube. Este video hecho con 567 impresoras y miles de hojas de papel tenían tantos, tantos colores, que si no pones el video manualmente en 4k puede que te arruine la experiencia visual. Es un caleidoscopio que sirve como fondo para esta creación en stop-motion que te dejará pegado a la pantalla. Y no te preocupes: todo el papel fue reciclado.
11. The Presets, Do What You Want | Dirección: Kris Moyes
En este video puedes esperar ver mesas de planchar teniendo sexo, salchichas sonrientes, headbanging, juguetes infantiles, ancianas que se pintan el rostro, glitter, fetiches, personajes perturbadores, y claro está, Julian Hamilton y Kim Moyes en escenarios diferentes como maniquíes drag y payasos monocromáticos. Es una orgía visual demente con efectos chorreados de Photoshop y rostros alterados con filtros de Snapchat, y no se detiene por tres perfectos e intensos minutos.
10. Tyler, The Creator ft. A$AP Rocky, Who Dat Boy | Dirección: Wolf Haley
En la larga tradición audiovisual terrorífica de Tyler, The Creator, el único video de su álbum Flower Boy que recibimos fue uno impactante: Luego de hacer algunas reparaciones caseras, Tyler se vuela la mitad del rostro en una explosión, y termina visitando al Dr. Frankenstein del suburbio: A$AP Rocky, quien le instala un nuevo rostro con algunas puntadas al descuido, dándonos a un Tyler accidentalmente biracial perseguido por la policía. El break non sequitur del final le otorga el elemento extra WTF.
9. Charlotte Gainsborg, Deadly Valentine | Dirección: Charlotte Gainsbourg
Deadly Valentine se siente como un cortometraje documental caótico y de ensueño que nos muestra no sólo las distintas edades del amor, sino la idea de que dos personas están inexorablemente unidas por el destino. En este clip dirigido por la misma Charlotte, vemos versiones infantiles, adolescentes, adultas y de la tercera edad de una pareja conformada por Gainsbourg y Blood Orange, quienes parecen poder jugar con el tiempo en una carrera interminable que se siente como un baile lento y sensual entre dos corazones.
8. Fever Ray, To The Moon And Back | Dirección: Martin Falck
Una de las mejores sorpresas de este año fue el regreso del proyecto Fever Ray de la sueca Karin Dreijer con un álbum lleno de frases revolucionarias e identidad queer. Con el video para el primer sencillo To The Moon And Back, vemos cómo Karin es revivida de una fría hibernación y sale a las calles como una extraña y calva criatura que termina siendo el platillo principal de una fiesta de té fetichista: termina complaciendo los exigentes gustos de dominatrices y aficionados a las lluvias doradas antes de dormirse en un sueño de neón.
7. Kendrick Lamar, HUMBLE.| Dirección: Dave Meyers & the little homies
El video de HUMBLE. es uno de los clips que más se merecen estar aquí: de hecho, casi todos los visuales de Kendrick Lamar para el álbum DAMN. fueron increíbles, pero con este pareciera que en un ciclo de cada 10 segundos, vemos imágenes icónicas una tras otra: Kendrick cubierto por un rayo de luz en una iglesia vacía; Kendrick en un mar de cabezas calvas, Kendrick en llamas. Hay tantos encuadres perfectos en este video que incluso la recreación de La Última Cena debería estar en algún museo, pero en su totalidad, esto es lo que se define como una obra de arte.
6. Chromatics, Shadow | Dirección: Rene & Radka
En un homenaje a Blue Velvet de David Lynch, y a la inimitable Julee Cruise, Chromatics nos trajo una fantasía dirigida por Rene & Radka que parece haber salido de un tiempo indefinido. Hannah Blilie luce como una nueva Sharon Tate mientras se despide de un amante en susurros delicados y nos mira directamente a los ojos bajo la luces de neón. Cuando llegan los créditos, salimos del trance, como si el mismo Lynch hubiese guiado nuestras emociones de principio a fin.
5. Gorillaz, Saturnz Barz | Dirección: Jamie Hewlett
Russel, Noodle, Murdoc y 2D terminan visitando una casa embrujada 100% creepy para enfrentarse a demonios desconocidos: Russel parece ser dominado por un alien gigante con la voz de Popcaan; Noodle es rodeada por una boa gigante; 2D se indigesta con comida infernal, y Murdoc, luego de entrar en el baño más asqueroso que hemos visto desde Trainspotting, termina en el mejor viaje de ácido de su vida, recorriendo los aros de Saturno completamente desnudo. Salen relativamente ilesos, considerando que en el segundo 23 Pennywise parece estar escondido en la casa.
4. Charli XCX, Boys | Dirección: Charli XCX & Sarah McColgan
¿Cuántas veces vieron este video cuando salió? Nosotros somos responsables de al menos 500 vistas. Dirigido por la misma Charli, este clip es bastante sencillo, pero su atractivo viral es increíble: además de ver a un grupo de chicos sexy por un buen rato, resulta que todos son músicos famosos, desde Mac deMarco lamiendo una guitarra hasta Joe Jonas cubriendo panquecas con sirop. Ver a los hombres tan cosificados como las mujeres siempre es refrescante, pero en el fondo, el video de Boys es uno que simplemente quiere divertirte en menos de tres minutos. Y lo logra perfectamente.
3. Arca, Reverie | Dirección: Jesse Kanda
Desde el momento en que escuchas las primeras notas de la canción, sabes que este no va a ser un video como cualquier otro: contra un fondo rosa, el venezolano Arca se transforma en un torero y toro; víctima y victimario, una criatura mutante que encuentra placer en el dolor, y que termina siendo penetrado por la bestia de la manera más profunda y sexual mientras la sangre corre en el suelo. Es un video poético, hermoso y brutal… y uno imposible de olvidar.
2. St. Vincent, Los Ageless | Dirección: Willo Perron
El video del segundo single de MASSEDUCTION lleva el estilo de vida de la ciudad de Los Ángeles a extremos vibrantes y retorcidos: en un escenario cubierto de tonos pasteles y rojo sangre, vemos la vida aparentemente perfecta de una St. Vincent que sufre por la belleza, pero que oculta algo más podrido bajo esa brillante máscara — cirugías espeluznantes, una pedicura alienígena y sushi viviente. Pop art y horror en una dosis de botox y distopia.
1. Björk, The Gate | Dirección: Andrew Thomas Huang
Con una carrera de cuatro décadas, a veces nos preguntamos si hay algo que Björk no haya hecho o experimentado; y aunque parezca mentira, nuestra reina islandesa parece siempre sorprendernos estando a la vanguardia. Prueba de ello fue el increíble primer video de su álbum Utopia para The Gate, en el que trabajó con su colaborador de larga data Andrew Thomas Huang (quien tiene dos videos en esta lista) para llevarnos a un paraíso de otro mundo. Durante el día, es un desierto de tonos melocotón lleno de hierba, enormes acantilados y objetos flotantes en forma de vagina flotando a través del cielo. Luego, por la noche, se transforma en un jardín del edén hecho de neón, en donde los colores bailan alrededor de la artista en un ballet elegante y vibrante.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
12Me gustó
-
3Me prendió
-
13Lo amé
-
1Me deprime
-
3WTF!
-
3Me confunde