Los 19 mejores discos del 2016

Aunque el año 2016 fue uno en donde fuimos abatidos de diferentes maneras, sin duda alguna fue uno lleno de grandes pérdidas para el mundo de la música. Comenzando con David Bowie, pasando por Prince y terminando hace algunas semanas con el gran Leonard Cohen, los últimos 12 meses han estado llenos de grandes pérdidas y de cambios profundos alrededor del mundo.
Por fortuna, la música continuó alimentándonos a pesar de las dificultades para hacernos vivir experiencias inolvidables en cada lanzamiento, y con convicción podemos decir que la variedad y el talento que escuchamos durante este año dejó su marca en nosotros.
Hoy los dejamos con lo que consideramos fue lo mejor del 2016 en lo que respecta al mundo musical.
19. Justice —Woman
El tercer álbum del dúo francés Justice es un viaje analógico lleno de sonidos mimetizados por delirantes guitarras y ritmos funk, aunque las comparaciones odiosas con Random Access Memory opacaron un poco el regreso de los franceses, no le quita crédito a la calidad y lo sumamente relajados que llegaron esta vez.
18. M83 — Junk
El séptimo álbum de M83 fue provocativo, experimental y nostálgico, con algunos extractos salidos de los 80 y rasgos de los primeros álbumes de la banda, pero con una sensibilidad más pop.
17. Blood Orange — Freetown Sound
El tercer disco de Dev Hynes es un diario de vida: el británico se expresa sin limitaciones, un disco oscuro pero lleno de poesía y un fuerte discurso sobre racismo, la policía y la cultura negra.
16. Miss Garrison — Al Sol de Noche
El tercer álbum de la banda chilena se desmarcó de producciones anteriores con un sonido mas oscuro y experimental, agudos sintetizadores y sonoridades cósmicas.
15. Bon Iver — 22, A Million
El experimental regreso de Bon Iver luego de 5 años fue completamente inesperado, acompañado de voces distorsionadas, lúgubres arreglos y una incertidumbre en sus letras llenas de desolación.
14. Anohni — Hopelessness
Esta metamorfosis musical de Antony Hegarty nos entrega un glorioso discurso de protesta, en donde Anohni se mimetiza en letras llenas de esperanza y melancolía, y la contaminación de la cultura americana.
13. Junior Boys — Big Black Coat
El quinto álbum de la banda, es por excelencia uno de los mas perfeccionados en su propuesta y sonido: simétrico y estructuradamente sensual. Con este álbum, los Junior Boys demostraron que son como el vino.
12. Solange — A Seat At The Table
El glorioso regreso de Solange la destaca como una experimental compositora, más libre y segura de sí misma. El jazz, el soul y la dulce voz de esta artista adornaron un fuerte discurso sobre el amor y la lucha de los derechos civiles de la mujer negra.
11. Explosions In The Sky — The Wilderness
El sexto álbum estudio de la banda es una experiencia sonora donde nos invitan a detener el tiempo y fijarnos en todos los detalles que nos rodean y no percibimos en un primer momento, con ajustes electrónicos y ambientales.
10. Animal Collective —Painting With
Este disco fue un epiléptico y emocionante viaje, meticulosamente bien cuidado por la banda, y en donde se destaca el sonido característico de Animal Collective. Paiting With no decepcionó.
9. Kaytranada — 99,9%
Luego de su debut en Soundcloud, el productor llega con una propuesta colorida y contagiosa, junto con numerosas colaboraciones. La hermosa y colorida portada del disco fue pintada por el artista español Ricardo Cavolo.
8. Diiv — Is The Is Are
Luego de Oshin, el radical cambio en el sonido que había anunciado el vocalista en algunas entrevistas no se sintió, pero la experiencia dream pop se mantiene intacta, conservando su descuidado pero atractivo estilo.
7. Frank Ocean — Blonde
Un perfeccionista y un contador de historias es lo que es Frank Ocean. Luego de Channel Orange, el músico se expresa en este disco bajo una atmósfera intima y minimalista, seguro de sí mismo y sin miedo a la critica.
6. Alex Anwandter — Amiga
Alex nos sorprende con un álbum más maduro que su previo esfuerzo, Rebeldes, pero manteniendo el sello de letras con una fuerte crítica social y un sonido pop fresco y bailable.
5. David Bowie — Black Star
La inesperada muerte del músico este año nos dejó devastados a todos. Pero antes de partir, Bowie nos entregó una premonición de su futuro bajo tristes letras y un sonido más maduro y experimental, creando música para la eternidad.
4. The Radio Dept. — Running Out Of Love
Los suecos regresaron con este nuevo disco lleno un dream pop más maduro y arriesgado, con un discurso de protesta envuelto por experimentales y vanguardistas sonidos.
3. James Blake — The Colour Of Anything
Las hermosas y bien cuidadas texturas de este nuevo trabajo de James Blake son un viaje sonoro sin precedentes, alejado de la música contemporánea y el auto tune: el disco se desenvuelve en un terreno seguro, dulce y anticuado.
2. Nicolas Jaar — Sirens
El segundo disco del músico chileno explora la electrónica bajo contrastes exquisitamente bien trabajados en términos musicales como también en rasgos políticos, explorando su intimidad en perturbadoras letras y sombríos y atractivos acordes.
1. Radiohead — A Moon Shaped Pool
El noveno álbum de Radiohead nos tuvo comiéndonos las uñas durante meses: el existencial y profundo disco agudiza en esa obsesión de Yorke por encontrarse a sí mismo en este caótico mundo bajo la visión claustrofóbica de no tener salida. Pero en esta oportunidad pareciera que Yorke encontró un espacio donde expresarse mas íntimamente en una de las producciones más honestas de la banda.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
39Me gustó
-
18Me prendió
-
48Lo amé
-
6Me deprime
-
12WTF!
-
22Me confunde