L’Oréal devela un aplicador de labial diseñado para personas con movilidad limitada

La firma de belleza L’Oréal presentó este año en la conferencia tecnológica un par de avances que apuntan no solo al futuro, sino a la inclusividad. En primer lugar, introdujeron un nuevo dispositivo llamado HAPTA, un “aplicador de maquillaje portátil informatizado” pensado específicamente para clientes con movilidad limitada en manos y brazos.
Según L’Oréal, HAPTA está dirigido a personas con una motricidad fina limitada, lo que puede dificultar las tareas cotidianas, incluida la aplicación del maquillaje. El producto (que aún está en fase de desarrollo) puede ayudar a resolver estos retos y garantizar que sean capaces de aplicar su labial con firmeza, pues el aplicador utiliza “controles de movimiento inteligentes integrados” y viene con “accesorios personalizables” para aumentar la amplitud de movimiento del usuario. La empresa afirma que el dispositivo puede ayudar al cliente a abrir “envases” y aplicar el maquillaje con precisión.
El HAPTA consta de tres partes: el lápiz labial en un estuche especial, que hay que encajar en la empuñadura, lo que permite utilizarlo con una sola mano. El problema, como señala el artículo, es la configuración, y a la hora de cambiar los labiales. Por ahora, no está claro el costo del dispositivo, y cuándo se ampliará el alcance más allá de los labiales y si se dará soporte a otros productos de la marca L’Oréal o no.
Además del HAPTA, la marca también demostró otro dispositivo para cejas bastante futurista. Llamado Brow Magic, promete convertir el lento y preciso proceso del maquillaje de cejas en una tarea rápida. Desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Prinker, conocida por sus tatuajes impresos no permanentes, utiliza 2.400 boquillas diminutas y una tecnología de impresión con una resolución de hasta 1.200 gotas por pulgada (ppp) para ofrecer unas cejas precisas en cuestión de segundos. L’Oréal dice que el dispositivo se basa en su tecnología Modiface AR para escanear la cara del usuario y luego hace recomendaciones sobre el estilo de cejas necesario.
Una vez escaneado el rostro con el lector de cejas, los usuarios pueden seleccionar la forma, el grosor y el efecto deseados. Al parecer, no habrá que esperar mucho para ver qué hace, pues se lanzará este mismo año.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?